Acceder

Deduccion por ascendiente

3 respuestas
Deduccion por ascendiente
Deduccion por ascendiente
#1

Deduccion por ascendiente

Estoy mirando la deducción `por ascendiente;

a) Que el ascendiente sea mayor de 65 años a la fecha de devengo del impuesto, o cualquiera que sea su edad, que se trate de una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

b) Que convivan con el contribuyente, al menos, la mitad del período impositivo.

c) Que el ascendiente no haya obtenido en el ejercicio 2016 rentas superiores a 8.000 euros anuales, excluidas las exentas del impuesto.

d) Que el ascendiente no presente declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800 euros.

No entiendo bien el punto D, si en el C habla de 8000 euros, por que luego en el punto d habla de 1800? Y en el punto c, dice excluidas las exentas. como se sabe cuantas estaran exentas con una minusvalia del 33%? gracias

#2

Re: Deduccion por ascendiente

El punto c) falta por incluir la frase de "rentas netas superiores a 8.000 euros" la palabra "netas" indica que no por tener rentas integras superiores a 8.000 euros no cumpla con la norma si se tiene en cuenta que son "netas".

Una cosa es las rentas netas  que obtenga el ascendiente no superen los 8.000 euros, pero si se encuentre obligado a presentar Declaracion por el tipo de rentas y en este caso las rentas declaradas no deben superar los 1.800 euros para seguir teniendo el descendiente el derecho a aplicar la deduccion.

Las rentas exentas serian como la mas comun, el tener una pension de Incapacidad Permanente Absoluta  o Gran Invalidez.

Saludos

#3

Re: Deduccion por ascendiente

ok, muchas gracias

#4

Re: Deduccion por ascendiente

 Sigo teniendo algunas  dudas:

-Está obligado a  declarar un pensionista que tenga ahorros  en el banco? o dependerá de la cuantía?.

- Si  el ascendiente tiene por ejemplo 10000 euros de pensión, tiene una discapacidad, del 33% ¿ Cuánto sería la renta neta, ? 10000?

  Muchas gracias por anticipado.