Acceder

Error Entidad Bancaria

10 respuestas
Error Entidad Bancaria
Error Entidad Bancaria
Página
1 / 2
#1

Error Entidad Bancaria

Una amiga me ha realizado la declaración de la renta y yo mismo la he llevado al banco. Me sale a pagar 850 euros. Yo le di a la persona que me atendio en el banco los impresos de la declaración y la libreta bancaria para que adeudaran de esa cuenta el importe a pagar.
Finalizado el tramite no revise las anotaciones de la libreta bancaria, pero hoy me he fijado y no han descontado nada. Alarmado reviso los impresos de la declaración y en el modelo 100 esta el sello de la entidad bancaria pero en la validación mecanica pone “850 euros de devolución”. Es decir creo que me lo han tramitado como una devolución a pesar de tener marcada la casilla de que no se fracciona el pago y que la forma de pago es “adeudo en cuenta”. Que puedo y debo hacer?

#2

Re: Error Entidad Bancaria

En mi opinión, acudir a la entidad bancaria para que te solucionen el error cometido. Quédate tú el original de la copia sellada por ellos, por si te llega notificación de recargo de la AEAT, en estos días el 5%, y reclamársela.

Saludos.

#3

Re: Error Entidad Bancaria

Algo muy parecido les ha pasado a mis padres.
En el año 2009 en la declaración de la renta eligieron el pago fraccionado. EL primer pago de 140 euros y el segundo de 90.
El BAnco Santander se equivocó y realizó el primer pago de 90 euros y el segundo no lo realizó.
Hoy, por casualidad, mi madre ha ido a Hacienda a preguntar si tenía deudas fiscales y le dicen que deben 140 euros del 2009 y le piden un certificado del banco (el original de la renta sellado por el banco parece que no les vale).
En el Santander se lavan las manos y dicen que ya ha pasado más de 1 año, y claro, es mucho tiempo y no tienen la información guardada!!!!

Edito para decir que ha vuelto a ir al banco en plan de cabreo y ya le han dicho que lo mirarán que vuelva el lunes...a ver que pasa.

#4

Re: Error Entidad Bancaria

Las entidades financieras tienen un “contrato” de entidades colaboradoras de la AEAT, con lo cual si hay errores imputables a ellos, tienen unos pactos especiales en recargos, es obvio que si colaboran en la recaudación no les van a “clavar” por errores, porque si lo hicieran dejarían de “colaborar” al ser empresas privadas no tienen obligación alguna, más que pagar sus propios impuestos, con lo cual inicia una reclamación por escrito al banco, solicitando la regularización por el error cometido por ellos en la grabación del modelo, una vez tengas copia de la carta sellada, haces una escrito a tu delegación hacienda presentando la copia de la reclamación, y solo te queda esperar a que entre la entidad y hacienda solucionen el marrón.

#5

Re: Error Entidad Bancaria

Dejate de mirar y de conversaciones, por escrito y verás como se arregla, a ti de da lo mismo, tu fuiste a una entidad delegada de la AEAT a pagar tus impuestos, y no los pagaron, tu no eres el que domina su ordenador, este es su problema, no el tuyo, sin embargo debes estar en condiciones de poder demostrar (con extracto) que en la fecha del pago habia saldo suficiente, si ni lo habia "jodidos estamos" pero parece que no es el caso .........

#6

Re: Error Entidad Bancaria

Bueno, yo espero que se hagan cargo y no nos compliquen la vida (bueno, a mis padres, que son ya algo mayores y encima no se enteran de mucho).
A ver que nos cuentan el lunes.

#7

Re: Error Entidad Bancaria

Primero de todo gracias por las respuestas aportadas.
He ido a la entidad bancaria y han admitido que es un error suyo asumiendo todas las consecuencias. Han preparado el escrito de alegaciones (tras consultar con hacienda) para presentarlo en hacienda. En principio no se van a pagar intereses (por eso del acuerdo de colaboración que tienen) pero nos han dicho que si por casualidad llegara algo que volvieramos a la oficina y que se hacian cargo de todo. La corrección se ha realizado sobre el mismo modelo 100 que se habia presentado en fecha, con lo cual sigo teniendo el original.

#8

Re: Error Entidad Bancaria

Has tenido suerte de que tu banco supiera cual era el procedimiento a seguir.
En mi caso (bueno, mis padres), el subdirector no sabía lo que tenía que hacer, hemos tenido que ir a nosotros a Hacienda para que nos dieran la carta de pago y con ella ir al banco y pagar, y nos han dicho que el banco nos abonaría la penalización.