Acceder

Aviso a los Navegantes

10 respuestas
Aviso a los Navegantes
Aviso a los Navegantes
Página
1 / 2
#1

Aviso a los Navegantes

COBRO DE VENTAS CON TARJETAS

A partir de este año 2010, todos los bancos y cajas de ahorro, informaran a Hacienda de la cuantía anual que su empresa haya cobrado mediante tarjeta de crédito o debitos (es decir todas las tarjetas).

¿Para que?

Hacienda dispone de unas estadísticas con los porcentajes que estiman representan los cobros con tarjeta respecto a las ventas totales en cada sector económico. (Por supuesto, esos datos no son públicos).

Así, si el porcentaje de cobros con tarjeta declarado, supera al de estas estadísticas, Hacienda puede “presuponer” que no se están declarando todos los ingresos.

Supongamos que Hacienda estima que en un sector determinado el pago con tarjetas es del 50% y el otro 50% en efectivo, así, si sabe que con tarjeta se han cobrado 150.000 €, presupondrá que se han realizado unas ventas totales de 300.000 €, y si se ha declarado por debajo de esta cifra, podrá iniciar actuaciones de comprobación.

#2

Re: Aviso a los Navegantes

Mal dolor les de...
Eso de presuponer está muy bien en un estado de derecho.

#3

Re: Aviso a los Navegantes

Pues se dice que hay mentiras y estadísticas, uno de los negocios que nosotros tenemos, gasolineras, si pones esto en las medias de muchas, saldrá clavado, pero a la que separes ya es posible que la verdad no sea la misma, dos ejemplos, gasolinera de una gran marca en una arteria de salida de Barcelona, por la cual no pasan grandes vehículos, porque obviamente los que están en tránsito ni pueden ni deben, con lo cual tendremos un porcentual entre tarjetas y efectivo determinado, ahora hacemos el mismo calculo en una gasolinera de la misma marca, similar volumen de ventas pero cercana a un polígono industrial, pues habrá que poner un tercer dato que es la venta a crédito a industriales, con lo cual compararla con la primera es como un huevo y una castaña, por tanto solo con este dato no se va a ninguna parte, habrá que “corregirlo” con otros aspectos, pero no nos preocupemos que ya buscarán la forma de hacer los ajustes por zona, y tipología presumible de clientela.

A mí personalmente y en mi responsabilidad no me debería preocupar que nos vengan con estas, sin embargo resulta que te acaba preocupando y mucho, porque no es que puedas tener cosas “inconfesables”, (anda y que le den al que las tenga), el problema es que habitualmente cuando uno recibe a un inspector éste en la mayoría de ocasiones no parece predispuesto a asumir que cumples con las obligaciones fiscales, se te suele presumir un cierta culpabilidad, al entender, creo, o está parece ser la impresión que dan, que por principio todos somos unos potenciales defraudadores.

#4

Re: Aviso a los Navegantes

Esto es como el canon de la SGAE culpables hasta que el tribunal europeo ha dicho lo contrario

#5

Re: Aviso a los Navegantes

Hombre, Petersen! En gasolineras precisamente no creo que exista mucho problema de control, debeis tener controlados hasta el centilitro... Más que nada porque a la salida de cualquier refinería hay apostado un inspector para que no se escape ni un euro de IVA... Y si tanto sale, tanto se vende... Y el pago a crédito, supongo que mediante transferencia bancaria, también deja rastro.

El problema más bien lo tendrán otras actividades, en las que "casualmente" sí se declaran correctamente todas las operaciones con rastro bancario, pero que si se auditan consumos-existencias-ventas, u otro parámetro objetivo, aparece un generoso agujero que "quizás" coincida con las ventas no bancarizadas.

Y no pienso necesariament een actividades comerciales o de hostelería, que en general o están a módulos o en regímenes especiales, más bien pienso en ciertas prestaciones de servicios, las prestadas a particulares (dentistas por ejemplo).

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#6

Re: Aviso a los Navegantes

Control de litros de salida de la planta, control de llegada, pagos, IVA, impuesto de hidrocarburos (céntimos de impuestos sanitarios) sobre litros obviamente, y no te lo pierdas la siguiente es información de los litros teóricos que supondría el liquido a una temperatura 15º, que como tal vez sepas el hidrocarburo se expande o contrae según la temperatura, esto de los litros a temperatura teórica ya es obligatorio informar en los albaranes de gasóleo bonificado, y además inspecciónes de marca y de la "ITV" bueno no es ITV es un organismo de control similar que viene cuando les parece a ellos, y me parece correcto, luego sondas automatizadas de control de stocks de los tanques (al segundo si se quiere), se ordena "print" y sale. Vamos como intentar "joder" al erario público, y que uno se salga con la suya.

#7

Re: Aviso a los Navegantes

Para un inspector de hacienda (y para un subinspector tambien), un contribuyente, de entrada es como minimo un chorizo, que ademas se lo quiere comer con sus dos huevos fritos (los del contribuyente, que los suyos estan blindados), entre otras inocentes razones, porque de lo que le saque el cobra via objetivos, productividad etc. (como los bonus de los chiquitos de Lehman Brothers Holdings Inc.).

#8

Re: Aviso a los Navegantes

Es normal que esos datos no sean públicos, no vayan a modular las declaraciones para aparentar normalidad.

El uso de la estadistica es lógico. Sabes que si alguien se desvia es un candidato a inspección. Si se comprueba que cumple, pues archivo y listo, pero si se comprueba que defrauda, le le caiga lo que le toque. El arriesgarse es lo que tiene, que te pueden pillar.

A los que dependemos de una nómina no nos libramos de un solo céntimo cobrado, lo tiene fácil, pero a los que declaran lo que quieren tendrán que controlarlos de alguna forma. Por otra parte, las presunciones no declaradas por ley han de ser probadas, y los inspectores tendrán que aportar al expediente las pruebas que permitan demostrar la acusación, si no fuese así, se va al contencioso-administrativo a que el juez se pronuncie, y sin pruebas aplicará la presunción de inocencia.

El problema no es declarar de menos en tarjetas, sino de menos en metalico, que es donde se puede dar el fraude, pues siempre puedes cobrar X y declarar ingresos por el 60% de X, con lo que podrias defraudar el 40% restante. Los ingresos de las tarjetas se pueden comprobar por las operaciones en las cuentas de abono.