Acceder

Renta ejercicio 2024- Alquiler

5 respuestas
Renta ejercicio 2024- Alquiler
Renta ejercicio 2024- Alquiler
#1

Renta ejercicio 2024- Alquiler

Hola a todos, dos dudas por mi parte de momento, porque ya estoy barruntando el tema declaración este año.
En marzo 2024 alquilé por primera vez un piso que me correspondió en herencia. Creo que tengo que declarar como ingresos el montante recibido en alquiler y como gastos todo los pagados por mi como arrendador -seguros-comunidad-etc (este tema lo estoy todavía estudiando).
Pregunta : ¿la fianza de un mes que me pagaron en metalico al firmar el contrato de alquiler, tengo que añadirla al conjunto de alquileres que me han pagado a lo largo del año ?
Y una segunda cuestion : A su vez estoy pagando el alquiler de un piso de estudiantes (el primogenito está estudiando fuera del domicilio familiar) y el contrato de alquiler está a nombre de los tres padres o tutores de los compañeros de piso(yo, uno de ellos). Yo pago por transferencia el total del alquiler y luego los compañeros abonan su parte por bizum a la cuenta de mi hijo. ¿ Entiendo que puedo desgravar el total de los alquileres mas los gastos que nos imputan de luz, agua,etc. pagados en 2024,dividiendolo entre tres ?.
No se si me he explicado lo suficientemente bien, pero agradezco cualquier informacion fidedigna por vuestra parte rankianos, me fio mas de vosotros que de algún técnico de hacienda (por experiencia).
Gracias.
#2

Re: Renta ejercicio 2024- Alquiler

1) No, la fianza no es ni ingreso ni gasto.
2) ¿Deducir el alquiler del inmueble en el que vive tu hijo? No, eso no existe: hay deducciones de vivienda habitual, pero tú no vives en esa casa. A cambio, puedes seguir aplicando el mínimo por descendientes por ese hijo, aunque ya no viva contigo.
#3

Re: Renta ejercicio 2024- Alquiler

Muchas gracias, andaba yo pensando que podría deducir ese alquiler porque el contrato estaba un tercio a mi nombre, pero claro no es mi vivienda habitual.
#4

Re: Renta ejercicio 2024- Alquiler

Por otra parte, también debes incluir como gasto deducible la amortización del inmueble:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2023/c04-rendimientos-capital-inmobiliario/gastos-deducibles/cantidades-destinadas-amortizacion.html

Si en el futuro vendes el inmueble, Hacienda obliga a minorar el valor de adquisición con el importe de las amortizaciones fiscalmente deducibles durante el período en que el inmueble ha estado arrendado.​
#5

Re: Renta ejercicio 2024- Alquiler

Hola, muchas gracias por la respuesta, he accedido al enlace y me ha aclarado un poco el tema de la deducción por depreciación; salvo éste párrafo que te añado y que no lo acabo de entender.

 En los períodos en que el inmueble no haya estado arrendado se deberá imputar como renta inmobiliaria la cantidad que resulte de aplicar el 2 por 100 o el 1,1 por 100, según proceda, al valor catastral del inmueble, que proporcionalmente corresponda al número de días comprendidos en dicho período, de acuerdo con lo previsto en el artículo 85 de la Ley del IRPF. 

Por si me lo aclara.Gracias.

#6

Re: Renta ejercicio 2024- Alquiler

Te viene a decir que los meses de Enero y Febrero que no has tenido alquilado el inmueble (si no era tu vivienda habitual ni estaba afecto a AE) tienes que declarar la imputación de renta según artículo 85 Ley IRPF. 

Solo por esos dos meses, no por el resto del año que lo tienes alquilado (si así ha sido hasta diciembre)