Según la ai de hacienda
Según el sitio web de la Agencia Tributaria y la normativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el acceso al subsidio para mayores de 52 años está sujeto a varios requisitos económicos, incluyendo el límite de rentas. Te explico cómo pueden afectarte los distintos elementos de tu patrimonio y qué debes tener en cuenta.
1. Límite de rentas para el subsidio de mayores de 52 años
Para acceder a este subsidio, tus rentas mensuales no deben superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. En 2024, el 75 % del SMI es de 810 euros mensuales (si el SMI es de 1.080 euros). Se computan todas las rentas, salvo excepciones.
2. Cómo afectan los reembolsos y plusvalías
En tu caso, los siguientes elementos pueden afectar al cálculo de tus rentas:
-
Reembolsos de fondos de inversión: Si decides vender participaciones de tus fondos de inversión, la plusvalía obtenida computa como renta en el mes en que se produzca el reembolso. Por lo tanto, si la plusvalía supera los 810 euros en un solo mes, perderías el subsidio ese mes.
-
Dividendos: Indicas que son inferiores a 500 euros anuales. En este caso, si se prorratean mensualmente, estarías dentro del límite.
-
Plan de pensiones y plan de jubilación: No generan renta hasta que los rescates. En el momento del rescate, el plan de pensiones tributa como rendimiento del trabajo y puede hacerte superar el límite mensual de ingresos. El plan de jubilación también podría generar ingresos computables según su forma de cobro.
-
Cuenta corriente compartida con tu padre y hermanos: Si no genera intereses, no afecta a las rentas computables.
-
Viviendas en copropiedad: Las viviendas sin alquiler ni rentabilidad no se consideran renta directa, salvo que el SEPE determine que tienen una "capacidad de generación de ingresos".
3. Estrategias para evitar la pérdida del subsidio
-
Evitar reembolsos grandes de fondos de inversión en un solo mes. Puedes fraccionar los reembolsos para no superar los 810 euros mensuales.
-
Planificar el rescate del plan de pensiones y jubilación. Si lo rescatas en forma de capital único, podría generarte un ingreso elevado en un solo mes y hacerte perder el subsidio. Es preferible optar por cobros mensuales que no superen el límite de rentas.
-
Consultar con el SEPE antes de realizar movimientos financieros significativos para asegurarte de no perder el subsidio temporalmente.
Si tienes dudas más específicas sobre la valoración de tus bienes por parte del SEPE, lo mejor es consultar directamente con ellos o con un asesor especializado en prestaciones por desempleo.