Acceder

Bonos santander

5 respuestas
Bonos santander
1 suscriptores
Bonos santander
#1

Bonos santander

Buenos días, expongo mi duda
Yo tenía deuda subordinada del Banco Popular que al ser comprado por el Santander nos dieron unos bonos de fidelización del Santander que daban un 1% anual de interés. 
En diciembre el banco los amortizó y nos devolvieron el 100% del valor nominal.
En el momento del canje les dieron una valoración del 70% y ahora en diciembre el banco los amortizó y nos devolvieron el 100% del valor nominal.
En la información fiscal del Santander viene un rendimiento de capital mobiliario por valor del 30% de los bonos procedente de la amortización.
mi pregunta es ¿tengo que declarar esa cantidad (30%) como si fueran intereses recibidos?
Entiendo que no, pero tengo la duda.
Lo que si se declara es el 1% que se recibe cada año como interés del bono.

Gracias

#2

Re: Bonos santander

Según el sitio web de la Agencia Tributaria, los bonos de fidelización del Banco Santander se consideran activos financieros. Su fiscalidad depende de la naturaleza de los rendimientos generados: 

  1. Intereses anuales del 1%: Se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan en la base del ahorro. Estos deben declararse en la casilla correspondiente de la declaración de la renta.
  2. Amortización de los bonos y el 30% adicional:

    • En el momento del canje de la deuda subordinada por los bonos de fidelización, se estableció una valoración del 70%.
    • Posteriormente, el Banco Santander amortizó los bonos al 100%, generando una diferencia del 30%, que el banco ha calificado como rendimiento del capital mobiliario.
La Agencia Tributaria suele considerar que los rendimientos obtenidos por la amortización de valores de renta fija (como los bonos) son rendimientos del capital mobiliario sujetos a tributación en la base del ahorro. Dado que en la información fiscal del Banco Santander aparece esta cantidad como rendimiento del capital mobiliario, lo más prudente sería incluirla en la declaración de la renta como tal, salvo que un criterio administrativo o judicial lo corrija en el futuro. Si tienes dudas sobre el criterio aplicable en tu caso concreto, te recomiendo consultar con un asesor fiscal o con la Agencia Tributaria directamente.


#3

Re: Bonos santander

Muchas gracias por la respuesta,  la cuestión es que el Santander al darnos esos bonos puso la cotización del 70% como una estimación que ellos dieron al empezar a cotizar, aunque el nominal correspondía al 100% de lo que nos tenía que dar en compensación por el canje del Popular.
Seguramente haya más personas en mi misma situación, todos los que venimos de la absorción del Popular por el Santander.

Por ponerlo más claro con números ficticios, me tenían que dar bonos por valor de 1000 euros (ejemplo) según el canje que hicieron por mis bonos del popular, lo que hizo fue darme un bono de 1000 euros nominales pero que empezó a cotizar a 700 euros según el valor estimado en el mercado en ese momento (según pusieron ellos en las condiciones), ahora 7 años después lo amortizan al valor nominal y nos dan los 1000 euros, y ponen que tengo una ganancia de 300 euros. 
Yo entiendo que no he tenido ninguna ganancia me dieron un bono de 1000 euros de nominal, que empezó a cotizar a 700 y ahora al vencimiento me han dado los 1000 euros.
Es lo que yo entiendo, puedo estar equivocado.
Muchas gracias
#4

Re: Bonos santander

el banco Santander fijó el precio de esos bonos en el 70% del nominal.
https://www.santander.com/content/dam/santander-com/es/contenido-paginas/accionistas-e-inversores/informaci%C3%B3n-general/historico-operaciones-corporativas/adquisici%C3%B3n-banco-popular/oferta-p%C3%BAblica-de-venta-bonos-de-fidelizaci%C3%B3n-en-espa%C3%B1a/do-Nota%20de%20Valores%20-es.pdf
Por tanto, si ahora te los amortizan al 100%, efectivamente ese 30% es un rendimiento del capital mobiliario (pues los bonos siempre producen este tipo de rendimientos, ya sea los cupones que van pagando o en la venta/amortización).
Ahora bien, en su momento, hubo otra operación fiscal: las acciones que habías comprado del Banco Popular por un valor "x" fueron canjeadas (vendidas) a cambio de  esos bonos valorados al 70%, ahí tendrías probablemente una pérdida patrimonial por la diferencia entre el valor de los bonos recibidos y el valor de compra de las acciones, que debiste declarar y tratar de compensar con ganancias patrimoniales u otros rendimientos del capital mobiliario ese año o lo 4 siguientes.
#5

Re: Bonos santander

perdón, he ojeado el folleto que he enlazado y me ha venido a la memoria lo que ocurrió, realmente fueron dos operaciones fiscalmente, pero  al final vale para la operación de amortización lo que ya he comentado:
-Tanto las acciones del Popular como las subordinadas, recibieron por resolución legal del FROB un valor cercano a 0. Entonces, los afectados os apuntabais una pérdida patrimonial en el IRPF por todo el valor de las acciones, o un rendimiento del capital negativo por todo el valor de las subordinadas.
-El "regalo" de los bonos del Santander, se consideró una ganancia por el valor "razonable" de los bonos (ese 70%) en el caso de accionistas del Popular, que se podía compensar con la pérdida por el valor 0 de las acciones, o un rendimiento del capital mobiliario, que se compensaba con el rendimiento negativo de las subordinadas.

Al final, el efecto es el mismo: tienes los bonos adquiridos al 70% y ahora los has amortizado al 100%.
El folleto que he enlazado lo describe:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, “IRPF”)
La adquisición de los Bonos de Fidelización estará sujeta a tributación por el IRPF:
- Para los titulares de Acciones Banco Popular, el valor razonable de los valores recibidos
se considera ganancia patrimonial a integrar en la base imponible del ahorro al tipo fijo
del 19% (para los primeros 6.000 euros de renta del ahorro obtenidos por la persona
física), 21% (entre 6.000,01 euros y 50.000 euros) y 23% (a partir de 50.000,01 euros). La
ganancia patrimonial se podrá compensar con las pérdidas patrimoniales derivadas de la
transmisión de elementos patrimoniales incurridas durante el mismo ejercicio, entre otras,
aquellas que se derivan de la titularidad de Acciones Banco Popular.
- En cuanto a los titulares de Obligaciones Subordinadas Banco Popular, el valor razonable
de los Bonos de Fidelización entregados se considerará rendimiento del capital mobiliario
en especie que se integrará en la base imponible del ahorro y será susceptible de
compensación con los rendimientos del capital mobiliario negativos que hubiera obtenido
el titular, entre otros, con el generado en el canje de las Obligaciones Subordinadas B

#6

Re: Bonos santander

En mi caso eran bonos subordinados del Popular.
En efecto en su día pude compensar una parte de la pérdida de los bonos del Popular con intereses recibidos en los 4 años siguientes.
Yo pensaba que esa valoración del 70% era para empezar a cotizar en el mercado secundario en 2017 y tener un precio por si alguien los quería vender en este mercado en algún momento, pero pensaba que la emisión era al 100% y que poco a poco recuperaría su valor hasta alcanzar el nominal según se acercaba el vencimiento en 2024 como así ha sido.
Por lo que veo no queda otra que tributar por esas ganancias, encima de todo el dinero que perdimos en su día. Fue un regalo envenenado
Hay que jod.....
Muchas gracias