Gracias por el dato adicional.
Según el sitio web de la Agencia Tributaria: el hecho de que tus hijas tengan 27 años afecta directamente al mantenimiento tanto de la deducción por familia numerosa especial como de la deducción por descendientes con discapacidad, salvo que se cumplan requisitos específicos.
1. Deducción por familia numerosa especial
- Solo se pueden computar hijos mayores de 21 años si son personas con discapacidad.
- En ese caso, pueden seguir computando siempre que no tengan rentas superiores a 8.000 euros anuales (excluidas las exentas) y no presenten declaración del IRPF con rentas superiores al mínimo personal y familiar.
Conclusión: si tus hijas tienen discapacidad reconocida y superaron los 8.000 € de rentas no exentas, ya no se consideran económicamente dependientes, por lo que podrías perder la deducción por familia numerosa (especial o general, según los casos).
2. Deducción por descendientes con discapacidad a cargo
- Esta deducción (1.200 €/año) también requiere dependencia económica, independientemente de la edad.
- En mayores de edad con discapacidad, la deducción solo se mantiene si no superan las rentas de 8.000 € (no exentas).
Conclusión: al superar los 8.000 €, no podrías aplicar tampoco esta deducción para cada hija.
¿Qué puedes hacer ahora?
- Revisa con detalle las rentas obtenidas por cada hija, distinguiendo rentas exentas y no exentas.
- Si se ha seguido cobrando la deducción de forma anticipada mediante el modelo 143, y ya no se cumple el requisito, hay obligación de regularizar en la declaración de la Renta.
Lo más importante es que revises las rentas de tus hijas porqu por ejemplo mucha gente comete el error de no tener en cuenta que al rendimiento bruto como mínim hay que restarle la deducción general de 2000 euros
salvo mejor opinión