Como se ha calentado el tema...
yo apoyo a trollnegro.
Creo que las entidades bancarias tradicionales que conocemos ya han tocado fondo. El futuro de la banca para por una estructura abierta, es decir, llevar la banca privada a el inversor minorista, con todas sus consecuencias para el propio banco, renunciando a sus grandes comisiones "colocando" su propio producto y por tanto disminuyendo la cuenta de resultados.
Por ahi, pasa el cambio, en que el clienta disponga de 20 fondos de inversión, 100% RV china. Llegar a la mesa del señor/a del banco y decirle: quiero invertir en china. Que el señor/a del banco te ponga sobra la mesa 20 folletos de 20 de fondos de inversión en china, de las mejores gestoras internacional/nacionales con su rentabilidad, su volatilidad y por supuesto sus comisiones bien claritas.
Otra cosa, es que llegue al banco y le diga al señor/a: ¿donde invierto? ay amigo! esto ya es mas difícil. Se fastidio todo. Porque ya no quieres un producto, necesitas consejo y eso señoras y caballeros, lamentablemente en España, es algo que pocas veces he visto.
Con todos mis respectos hacia la banca nacional, no se puede dar asesoramiento financiero con informes y folletos, que prometen rentabilidades muy atractivas con un asterisco al lado que te lleva a forzar la vista leyendo 400 lineas de letra ultra-reducida e ilegible por tanto.
Gran día fue aquel que entre en la oficina y le pregunte a un chaval en donde invertir y me dejo planchado con la siguiente frase: "Recientemente he leído un informe de Morgan Stanley que mantiene unas previsiones de crecimiento en la zona asiática entorno al 6% y parece que los niveles de inflación están controlados, gracias a las ultimas medidas de política económica" Para mi aquello sonaba a chino (casi literal), me esperaba algún folleto con un 4 o un 5% con su asterisco y el chaval me dejo descolocado. Así que me entro la curiosidad y pregunte quien era Morgan Stanley lo primero de todo. El chaval se rió y me dio un informe, que ponía Morgan Stanley Research. Estaba en ingles. No entendía nada, pero el chaval me lo explico y ¡joder! (perdón por la expresión) aquello tenia lógica.
Debo decir, que me había convencido. Abrí una cuenta y hasta hoy.
Conclusión: ¿se puede ganar con fondos? si se puede. Pero con buenos productos e información de calidad.
Saludos