Re: Mi primera cartera de fondos
Países "serios" (entre comillas) llamo, entre otras cosas, a los que creo que van a ir mejor o mejorando en los próximos X (pon los que quieras, pero más de 5) años por ejemplo. Yo creo que muchos de los que llamamos emergentes serán los desarrollados del mañana. China está comprando el mundo, son trabajadores, no hay sisdicatos, ni autonomías, financian a EEUU, están empezando a crear una clase media, etc. Africa tiene países que no van mal y "en conjunto" son una de las reservas de materias primas de nuestro mundo, los chinos lo saben y están metiendose allí (espero que los chinos pongan/enseñen a trabajar a los negritos), Rusia tiene petroleo, etc. Pienso que todos o muchos de ellos serán "países desarrollados" el día de mañana.
Muchos de los países "occidentales" (no pongo algún ejemplo para no herir susceptibilidades) están comidos por las deudas, pruducen a precios mucho más caros que los anteriores, el paro va para arriba y los que pueden se van a otros países a buscar trabajo, los sueldos bajan para competir y poder vender y otras cosas por el estilo; y dentro de X años pasarán a ser otra vez "países en desarrollo". Pasarán de desarrollados a "en desarrollo". Me fijo en Argentina, quién la vió hace 60 años o más y quien la ve ahora.
Pienso en la España de los años 60 ó 70 y busco países donde la gente esté en esa situación y desecho países como el nuestro en la actualidad. De latinoamérica me gustan unos países, otros no.
Me olvidé de los fondos de acumulación, tienes razón, tambien huyo de los de distribución.
Unicorp: En Madrid, donde vivo, conozco al director territorial (que es un todo terreno), me parece una persona preparada, honesta y que se gana a los clientes. Sia lguna vez se fuera, supongo que se irían col él; la central y donde tienen todo es en Málaga. Cuando yo he preguntado, alguna vez, por su opinión por algunos fondos, me contestaron con un estudio muy completo y detallado que me gustó mucho y dando alternativas cuando ellos consideraban que algo era mejor; me pareció que allí (en Malaga) tenían un buen equipo de análisis de fondos. Trabajan con la plataforma Allfunds Bank (la mejor en mi opinión y he conocido también Inversis y Tressis). Tienes acceso a la serie de menores comisiones en relación con la cantidad invertida y en alguna ocasión he accedido a una serie que necesitaba mayor aporte inicial porque ya había alguien (algún otro cliente) invertido allí y las siguientes aportaciones requerían menor precio, etc. Nunca me han cobrado comisión de entrada o de salida por ningún fondo. A mí no me han pedido una cantidad mínima demasiado abultada para ser cliente (quizás por mi ya un poco de amistad con el responsable en Madrid y mi vinculación con Unicaja). Además tengo alguna otra razón personal que no me parece correcto comentarla en público.
Saludos