Gestión de cartera por volatilidad o tendencial
Os planteo una duda en la gestión de cartera a ver si opinais,
Por fin he terminado de construir mi cartera de fondos. Lo he hecho con una distribución de activos modificada de lo que podría ser una bloghead, pero mientras tanto he estado leyendo y a la hora de gestionarla me surgen dudas de distintos sistemas que he leido.
Basicamente los sistemas a los que me refiero se basan en la volatilidad o son tendenciales.
Cuando hablo de volatilidad hablo de sistemas como el que desarrolla el forero usillo: vender cuando el fondo sube un determinado porcentaje para que cuando por volatilidad baje poder comprar participaciones más baratas. Es a lo sumo una modificación del rebalanceo que plantea bogle, pero retirando el dinero invertido. El problema de este fondo es que no aprovecha las tendencias ni el interés compuesto y la liquidez es finita. Como pro se podría decir que asegura los beneficios retirándolos. Aquí me surge la duda de que hacer con los beneficios si la bolsa no baja.
En cuanto a los sistemas tendenciales he leído a gfierro (probando un nuevoindicador), y ghostmajito y tienen su lógica tanto en cuanto aprovechan la tendencia, no intentando anticiparse, pero desaprovechan todos los pequeños movimientos del mercado buscando uno grande.
¿qué pensais de estos métodos?
¿qué haceis?
Abro el hilo para discutir sobre el tema…
Un saludo
PD: la cartera tiene una vocación de permanencia a muy largo plazo.