Re: ¿Qué le pasa al Belgravia Epsilón?
No le deis vueltas este fondo funciona mas como un retorno absoluto pero de los buenos (no como el resto) mas que un mixto flexible al uso. Fondo de autor , gestión activa muy activa, con posibilidad de cubrise con derivados y posiciones cortas. Por tanto si veis los datos tenemos beta baja de 0,43 y alta Alpha 5,32 a su indice ajustado, tipicos datos de fondos que no se correlacionan a mercado y donde la mano del gestor es determinante.
Los datos de MS son correctos, hablan de posición de activos a 28/02, entonces su posición neta a mercado era del 12,11% (long 62,74 short 50,62) liquidez 87,89. Por tanto esta posicionado con liquidez en previsión de caida de mercado.
Por tanto es un fondo que depende del acierto gestor, mas si cabe por su uso de derivados y cortos que los utiliza a menudo.
Si el fondo no sube cuando el mercao cae, es sencillamente porque la rentabilidad de su mix de activos (Long/short
) resulta negativa.En definitiva llevo bastante tiempo con él y me da que se pone en modo protección cuando no tiene demasida visibilidad de subida de mercado, aun me acuerdo lo bien que capeo el nefasto 2 Semestre del 2015 y 1 Trimestre del 2016 cuando los mercados entraron en un nerviosismo tremendo. Claro esta que no aprovechó el resto del año de subidas como los puros RV.
En definitiva, Carlos trata/intenta sacar rendimiento en cualquier situación de mercado, o bien subir cuando lo ve claro y no perder cuando no lo ve.
Sds