Hola a todos,
En primer lugar, queria agradecer a todos los que aportais vuestros conocimientos. Llevo un tiempo siguiendo el foro, y aprendiendo de vosotros, pero es la primera vez que participo activamente.
Tengo 33 años, y mi horizonte de inversion es largo ( >10-15 años). Mi perfil es tolerante al riesgo (como podreis ver mas abajo...). En los ultimos dos años he empezado a contratar algun fondo y a comprar algunas acciones, pero de manera esporadica y me gustaria tener un mejor control y seguimiento de lo que hago y de mis ahorros en general.
Mi situacion actual es la siguiente:
33,08% Cobas seleccion
8,46% AzValor internacional
30,77% Acciones, mayoritariamente americanas (aprox 90% - 16 compañias) y algunas españolas (10% - 3 compañias) - DEGIRO
27,69% Liquidez
Estoy bien con el riesgo que asumo (acciones, fondos RV...) porque no espero necesitar este dinero en los proximos años y mi principal ahorro lo hace mi empresa acumulandome una cantidad mensual de mi salario y dandome un 4% anual por ello (haciendo un total actualmente mayor a lo que tengo invertido).
Acabo de abrir una cuenta en Renta4, porque parte de la liquidez (de momento creo que unos 10k) quiero invertirlo en fondos que puedo contratar con ellos. Con lo que tengo hasta ahora estoy bien, pero quiero ir añadiendo fondos que hagan una mejor cartera. Por fortuna, ahora cuento con una buena capacidad de ahorro, y quiero aprovecharlo.
Hay varios fondos que me interesan. Entre ellos, ahora estaba pensando en empezar posicion en alguno de estos que me gustan mucho y me dan confianza:
- Morgan Stanley Investment Funds - Global Opportunity Fund A
- True Value
- Algar Global Fund (probablemente mi favorito por mi menor exposicion a Europa que a Norte America...)
Respecto a estos fondos, mi duda es por cual empezar, cuando y como. Porque he visto que ahora se han recuperado del pull back que tuvieron a principios de año y estan cerca de maximos (creo) y no se si esperar a que haya otro pull back para contratarlo (que por supuesto sin bola de cristal no se si lo habra pronto, aunque me lo temo), o entrar ya e ir volviendo a contribuir en bajadas....
Igualmente, debido a que mi exposicion a Asia es muy pequeña, pensaba empezar una posicion en algun fondo asiatico, y estoy mirando:
- Fidelity Funds - Asian Smaller Companies Fund A-Acc-EUR
- Japan Deep Value Fund
Pero el Japan Deep Value creo que no puedo contratarlo desde Renta 4? Si es asi, me inclinaria por el primero.
Bueno, siento el post tan largo y dado que mis conocimientos son muy limitados en esta materia, cualquier tipo de sugerencia (o correccion) que podais darme es muuuuy bienvenida!
Muchas gracias y buen dia a todos! :)
Manuel