Finizens o Indexa. ¿Es buen momento para la gestión pasiva?.
Página
4
/
4
#46
Re: Finizens o Indexa. ¿Es buen momento para la gestión pasiva?.
Hola Ivan85vlc!
Uno de los elementos claves de la gestión pasiva automatizada a largo plazo es el aislamiento de toda gestión de los impulsos emocionales (ya sean negativos o positivos). Ya que las emociones, a largo plazo, suelen ser malas consejeras.
Por lo tanto, con respecto a tu duda sobre cuándo es un buen momento... pues ya sabes que se dice eso de "el mejor momento fue ayer, y el segundo mejor momento es ahora". No esperes al "momento perfecto" para comenzar. Simplemente lánzate, programa tus aportaciones automáticas (de acuerdo con tu perfil de riesgo y objetivos) y olvídate. Intenta que no sean tus emociones las que decidan cuando y cómo invertir.
Lo que sí es cierto es que vivimos actualmente en una paranoia debido al tema que colapsa los medios de comunicación: el "temido" Coronavirus. Los mercados han caído bastante la semana pasada y (aunque nadie ni nada pueda predecir el futuro) sí es verdad que si analizamos crisis sanitarias años previos (SARS, gripe porcina, Ébola, Zika...) vemos un patrón de comportamiento muy similar: fuerte caída durante la crisis que se recuperaba e incluso se superaba con creces en cuestión de 1-3 meses:
En resumidas cuentas: siempre es un buen momento para comenzar, pero si estabas esperando el momento correcto, ¿quizá ahora lo sea gracias a la paranoia colectiva que nos rodea?.
Si tienes cualquier pregunta o te puedo ayudar en algo, no dudes en comentarme.
Un abrazo!
Se está hablando de:
Indexa Capital
Si contratas con Indexa desde la promoción para usuarios de Rankia tendrás tus primeros 15.000€ gestionados sin comisiones durante un año.
Roboadvisor más barato en comisiones para una inversión a partir de 10.000€
Más de 1.500 M€ gestionados o asesorados, de más de 59 mil clientes