Acceder

Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

351 respuestas
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Página
25 / 25
#361

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Bueno, siento no poder dar datos mas concretos, pero al ser profesional del sector asegurador y en concreto de seguros de inversión, las condiciones de participación de este canal no me permite mencionar productos concretos, pues podría interpretarse como actividad comercial o publicitaria, cosa que entiendo y respeto.
Dicho esto, te explico...

  • Entiendo tus dudas porque seguramente no conozcas todos los PIAS del mercado. Yo si.
  • Sospecho que no has leído mis comentarios anteriores entre los 359 de este hilo y que tampoco has indagado mucho sobre PIAS, ni en este ni en otros canales. Yo si y mucho.
  • Desconozco si te dedicas profesionalmente al sector del seguro de ahorro inversión, pero creo que no, porque en ese caso no tendrías las dudas ni la desconfianza que planteas.
  • Yo si. Me dedico al asesoramiento y planificación financiera, y entre los productos que recomiendo a mis clientes, desde 2007 está el mejor PIAS del mercado. 
  • Sí es cierto que existen lugares de consulta y comparación de fondos de inversión y planes de pensiones, y que no existen sobre PIAS. Probablemente porque hay muy pocos PIAS de inversión y que obtengan los resultados de los que hablamos (8%). Pero eso no significa que no los haya y para eso estamos los profesionales del sector, para informar a quien lo necesite.
  • No es cierto que las rentabilidades de los PIAS no sean verificables y que solo ofrecen promesas. Los PIAS ofrecen expectativas basadas en las rentabilidades históricas previamente verificadas y acreditadas, pero hay que saber donde encontrarlas.
  • Todas las aseguradoras que comercializan PIAS/Unit Linked, publican anualmente el KYC (Documento de Datos Fundamentales), que NO es un documento publicitario, sino un documento oficial exigido por la ley y el organismo regulador (DGSFP,) que ayuda al posible usuario a comprender la naturaleza, riesgos, costes, beneficios y posibles perdidas de cada producto y a compararlo con otros PIAS y otros productos de inversión. 
  • El KYC muestra las rentabilidades esperadas por cada PIAS/Unit Linked en diferentes escenarios (tensión, desfavorable, moderado y favorable) y en diferentes periodos (1, 8, 15 y 20 años), y estas rentabilidades se basan en las obtenidas y acreditadas ante la DGSFP, y las obtenidas por los fondos en los que invierten estos PIAS. 
  • Las rentabilidades mostradas en los KYC, son las resultantes tras reducir costes de contratación, gestión y adquisición de las participaciones en los fondos en los que invierten, siendo por lo tanto rendimientos netos. Y quienes asesoramos e informamos sobre las características de estos productos, no debemos basarnos en los mejores escenarios en años puntuales, sino en escenarios moderado en periodos superiores a 10 años, información que muestra el KYC.
  • Así las cosas, el mejor PIAS del mercado publica en el último KYC que, en caso de salida al término del período de mantenimiento recomendado, el rendimiento medio anual que se prevé es del 10,1% antes de deducir los costes, y del 8,0% después de deducir costes.
  • Respecto a tu experiencia con gente cuyos PIAS obtienen rentabilidades del 1%, existen dos posibilidades. Que estén asumiendo altos costes de contratación no informados, o que hayan contratado sus PIAS en el sector bancario, buscando "seguridad" y sin el correcto asesoramiento.

    Adjunto captura de la pagina del KYC del mejor PIAS del mercado, en la que se acredita la información relatada, totalmente contrastable.
    -
    KYC MEJOR PIAS



#362

Re: Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)

Gracias por la información,

aunque suene atractivo ese 8% y el 11,4% anualizado en escenarios moderados y favorables, también hay que mirar los escenarios de tensión y desfavorables, que dan un -3,8% y -44,1% anualizado.

Si tengo que mantener la inversión 15 años, considerando que se puede dar un escenario de tensión una vez cada 7 años, pues habría dos periodos con rentabilidad de -44,1% (!!) que barren la inviersión además de cualquier beneficio. 

Creo que ese producto tiene un desequilibro muy serio entre el escenario más favorable (un 11,4% anual) y el menos favorable (un -44,1% anual). Para recuperar ese 44% necesitaría 6 años favorables (lo cual es poco probable), u 8 años moderados, entonces estaría 9 años invertido para volver a recuperar la inversión inicial, si hay suerte que en ese periodo no vienen ningún periodo desfavorable.

Para mi no me sirviría, ya que no voy a arriesgar perder un -44,1% y estar los 15 años atrapado esperando recuperanción mientras tengo que aceptar el riesgo de otro -44,1%. O estar 14 años invertido, para perder un 44,1% en el último año. 

Creo que la industria debería trabajar ese desequilibrio. Con esos números para mi sería un producto donde la posibilidad de beneficio no compensa el riesgo de pérdida.

Un saludo
Te puede interesar...
  1. Invertir en Las Otras 7 Magníficas, por Súper Tendencia Primaria Alcista
  2. Invertir en la incertidumbre generada por Trump
  3. Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1
Guía Básica