La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
#1
La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
En realidad en el contenido de este mensaje no vamos a encontrar respuesta a cual de las dos gestoras realizan una mejor gestión del patrimonio de sus clientes, pero si a quién gestiona mejor los recursos propios y ahí parece que AZ lo hace mejor
Azvalor tiene unos márgenes más elevados para una facturación similar y parece contar con menos equipo. Si la estimación es que son 30 personas da un coste medio por trabajador de 225.000€. Tiene menos gastos de explotación y su resultado de explotación está por encima del 60%. Una barbaridad. Tienen para bajar comisiones a los partícipes.
Cuenta de Perdidas y Ganancias de Azvalor
Cobas tiene unos márgenes inferiores. Su resultado de explotación está por debajo del 40%. Con costes salariales similares, aunque en equipo eran más personas y mayores gastos de explotación. Cuenta de Perdidas y Ganancias de Cobas
Si bien más eficientes que ellos son el equipo de Magallanes y tienen unos costes salariales mucho más bajos. Cuenta de Perdidas y Ganancias de Magallanes
#2
Re: La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
Es un buen negocio el de la gestión activos para los socios de la gestora:
Sueldo + Bonus de resultados + Parte de los beneficios de la gestora + Opcional (Revalorizaciones de participaciones en los fondos por subida del VL)
El negocio perfecto mientras siga habiendo partícipes. ¿Dónde está la alineación de intereses entre gestores y partícipes si no es bajando las comisiones cuando los resultados no cumplen las expectativas?
#3
Re: La respuesta a quien gestiona mejor: ¿Cobas o AzValor?
Las comisiones deberían bajar conforme aumenta el patrimonio porque hay economías de escala y la comisión de éxito debería llevar aparejada una comisión de fracaso, es decir no cobras si no llegas a tu benchmark.