#1
R4 Activa Gestión Moderada PP
Después de analizar el plan de pensiones podría ponerle varios títulos a mi comentario:
1️⃣ "Un plan de pensiones que juega a lo seguro… y pierde valor"
2️⃣ "Diversificación sin dirección: por qué este plan de pensiones no convence"
3️⃣ "Mucho bono, poco retorno: el talón de Aquiles de este plan de pensiones"
4️⃣ "Cuando la liquidez resta: análisis crítico de un plan mal posicionado.
5️⃣ "Ni Alfa, ni visión: por qué este plan no es para ti"
Pero me quedo con: Diversificado pero ineficaz: un plan de pensiones mal enfocado para los retos actuales
Al igual que existen los fondos de fondos, este plan de pensiones podría definirse como un plan de planes. Como todo en la vida, nada es perfecto: a su favor podemos destacar la diversificación y su exposición a la zona euro, que actualmente cotiza a precios atractivos frente a EE. UU. y sus siete megacaps.
Pero me quedo con: Diversificado pero ineficaz: un plan de pensiones mal enfocado para los retos actuales
Al igual que existen los fondos de fondos, este plan de pensiones podría definirse como un plan de planes. Como todo en la vida, nada es perfecto: a su favor podemos destacar la diversificación y su exposición a la zona euro, que actualmente cotiza a precios atractivos frente a EE. UU. y sus siete megacaps.
Sin embargo, el 54 % en bonos y el 18 % en liquidez no lo hacen recomendable. El mercado ofrece suficientes oportunidades como para justificar una posición tan elevada en efectivo. Esto dice poco a favor de la gestión del gestor, y si nos fijamos en el ratio Alfa —a 12, 36 o 60 meses— no se encuentra en positivo en ninguno de los periodos, lo que indica que no aporta valor respecto a su índice de referencia.
En contextos de incertidumbre como el actual, debe primar la inversión en empresas de alta calidad (quality investment): grandes multinacionales con ventajas competitivas claras, barreras de entrada sólidas y factores diferenciadores respecto a su competencia. Este plan, en cambio, se posiciona mayoritariamente en empresas de mediana capitalización.

Y, por último, no podemos pasar por alto ese 54 % en renta fija. La próxima gran crisis no será Trump, sino una crisis de deuda. A menudo olvidamos el volumen de deuda emitido durante el COVID, junto con los riesgos de liquidez y solvencia de muchos emisores.

Por todo ello, este plan de pensiones no me parece adecuado, ni por su asset allocation, ni por la calidad de su portafolio, ni por su capitalización.
Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲
🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos💰.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦