Acceder

Cambios en Morningstar

216 respuestas
Cambios en Morningstar
Cambios en Morningstar
Página
13 / 15
#183

Re: Cambios en Morningstar

Genial, muchas gracias.
Tengo 3 fondos que no me los pilla, he probado por ISIN, nombre y nada, no encuentro la forma:
True Capital A FI ES0180782007
Bankia Monetario Euro Deuda (I) FI ES0105003034
Bankia Renta Fija Largo Plazo FI ES0158178030

Dejo este curso a PP por si ayuda a alguien de la comunidad ( gracias @man18 )
#184

Re: Cambios en Morningstar

¿Serías tan amable de añadir en una columna el cambio del día en € (además de en %, que ya está)? Ya sé que podría hacer la cuenta (% * VLN) pero es por no introducir error en los decimales.

La razón por la que te pido esto es que en la hoja de Sheets que uso (y que tú me ayudaste hace años ya con la función Split) le pasa que tiene problemas para importar las urls, no sé si con el Importhtml o con qué. Generalmente funciona bien pero tiene épocas, a veces incluso semanas de apagón que yo siempre había achacado a fallos de Google Sheets. Creo que incluso lo habíamos hablado hace tiempo por aquí.

Pero por puñetera casualidad me acabo de dar cuenta que ahora mismo, mi hoja no está importando correctamente ni un sólo VLN mientras que la que tú adjuntas funciona como un tiro, así que algo debí hacer mal en su día y casi pienso que me merece la pena rehacer mi hoja antigua a partir de esta hoja tuya nueva. Sólo me faltaría lo que te digo, una columna con el cambio del día del fondo en Euros. Muchas gracias de antebrazo. 
#185

Re: Cambios en Morningstar

Con True Capital no tienes problema si lo haces bien como te dije, instrumento vacío, mete nombre y tabla en histórico cotizaciones aquí link FT: https://markets.ft.com/data/funds/tearsheet/historical?s=ES0180782007:EUR
Lo probé y funciona 100%

Con los otros dos de Bankia están de baja y no aparecen ni en MS, ni creo que encuentres ya nada de ellos. ¿Vendiste hace mucho o te los fusionaron? Crea ambos Activos con el nombre y no pongas nada, así mismo puedes ya importar transacciones, que te los reconoce si metes sólo el nombre (pero están creados). Entiende que si no metes histórico te fastidia algo el Valor cartera de por ejemplo 1/7/2013 o el día que sea que tuvieras los Bankia aún sin vender (sólo tienes VL inicial y final que metes en transacciones), pero si no te importa ese dato (y es que soy pijotero), teniendo el valor de compra y venta el valor cartera de hoy estará ok. Si quieres el histórico igual conoces algún primo como bravepawn que al tener la misma herramienta que creó Halicate pero en su día creada con Yahoo en GoogleSheets, te puede recuperar los .csv que hay.si le mandas mail para enviártelos por MP 

Cualquier Activo (fondo antiguo que crees), luego en Valores lo puedes "inactivar": si ya no te interesa hacerle seguimiento: click secundario inactivar valor y luego filtras por "solo instrumentos activos". Cuando quieras igual puedes filtrar por "Títulos en posesión #0" cuando sólo quieras ver los que tienes hoy.

S2
#186

Re: Cambios en Morningstar

Antes que nada, salvo que se me escape algo, sería increíble que los importXML te funcionasen ya que:
  1. Desde el cambio, supongo que el CDN de Amazon los bloqueará 
  2. Las url antiguas ya no valen
  3. Las páginas han cambiado completamente su estructura

asi que olvídate de esa posibilidad (bueno, salvo que hagas los ImportXML del FT como ha puesto @xaverio aqui)

Recuerdo que tienes una recortada así que serías el último forero al que negaría algo, pero el dato que comentas no lo veo en la web de MS ni lo he visto en sus tripillas.

Pero creo que no hace falta, de verdad. Con el sistema de los importXML los redondeos podían tener importancia ya que lo que acababa en las celdas de tu sheet eran los VL y los % de rentabilidad redondeados a dos decimales. Ahora, con las funciones de los ejemplos, todos los datos tienen la máxima precisión (puedes probar a pedirle que te muestre más decimales en las columnas y lo comprobarás), así que el resultado que obtengas con tu multiplicación será tan preciso como el que pudiera obtener y mostrar MS. Mientras todo funcione, eso que hemos ganado....

Así que ya sabes, no dispares al pianista, por favor :-)
#187

Re: Cambios en Morningstar

Ya podéis descargar aquí la versión de la Cartera Rápida MS adaptada a los cambios de su web.

No hay ninguna novedad en la funcionalidad (salvo que, ahora, los datos numéricos tienen mayor precisión) e incluso, y sorprendentemente, el X-Ray sigue funcionando... por ahora.

Si ya tenías la inservible versión anterior, el sistema os ayudará a migrar los datos que hayáis introducido. No se os ocurra copiar y pegar, porque no funcionará.
 
Os recomiendo, y sobre todo en esta ocasión, que leáis los comentarios a la nueva versión recogidos en la guía de uso. 

A ver si esta versión es algo más longeva que la anterior :-)
#188

Re: Cambios en Morningstar

Pues sí, tienes razón, el dato ya no aparece por ninguna parte en la nueva web MS. Bueno, efectivamente no tiene importancia. Sólo es el cambio del día y si además como dices Sheets chupa el dato del % diario sin redondeo de decimales pues tema resuelto, y sin haber tenido que sacar el AK-47 a pasear xDD.

Sí, desde el principio pillo los datos de FT y habitualmente va bien, pero por ejemplo esta mañana toda la hoja caída, como 18 VLN de un total de 20 dando errores varios. La he vuelto a abrir ahora y sin ningún motivo de nuevo todo OK.

Por favor, ni se me ocurriría atentar contra el Jefe no oficial del departamento de I+D+i de Rankia (con permiso de @bravepawn que también está aportando un montón). :) Ir un paso por delante de una multinacional como Morningstar no está al alcance de todos.
#189

Re: Cambios en Morningstar

El cacharrero oficial aquí es @halicate sin duda. Y para resolver dudas de PP si alguno más le da por apuntarse ahora es @periferico

Yo ya no tengo ni idea de que hablan aquí, tengo la comida al fuego ...y estoy chocheando ;-)

S2
#190

Re: Cambios en Morningstar

  Sí, desde el principio pillo los datos de FT y habitualmente va bien, pero por ejemplo esta mañana toda la hoja caída, como 18 VLN de un total de 20 dando errores varios. La he vuelto a abrir ahora y sin ningún motivo de nuevo todo OK.

Eso es bastante normal y yo creo que es cosa de Google. En cuanto tienes cierto número de llamadas a webs externas, las probabilidades de que fallen (todas o algunas) es alta, en función de la carga en ese momento.

Lo que suelo hacer es tener un script que se ejecute cada hora y que se encargue de copiar el último resultado válido a otra columna diferente o algo se ese estilo. 

#191

Re: Cambios en Morningstar

Para que no se diga que ChatGPT y yo hacemos el vago, te (os) dejo aquí una solución Todoterreno para esas hojas recargadas de llamadas externas y que fallan en ocasiones.

Si seguís las detalladas explicaciones de la IA, veréis que solo necesitáis añadir unas columnas, copiar una hoja y un script, programar su ejecución y, zas, resuelto el problema :-)

El ejemplo es tontorrón, pero no hay que cambiar nada para que funcione en hojas mucho más sofisticadas. Sencillo y universal :-)

cc @aliati
#192

Re: Cambios en Morningstar

Enorme, muchísimas gracias!! El finde me pongo a aplicar los ajustes. 

Los dioses de la bolsa te recompensarán con un pelotazo que hará palidecer de envidia a los que compraron Apple en el 2000.
#193

Re: Cambios en Morningstar

Millones de gracias Halicate.

No te puedo agradecer más esta labor desinteresada que nos regalas...
Voy a pelearme un rato con el sript a ver si limpio el caos de hoja lo que tengo atascada...

GRACIAS
#194

Re: Cambios en Morningstar

mis plantillas comparativas han vuelto a funcionar
esperemos que duren...
#195

Re: Cambios en Morningstar

Correcto, el que tenga dudas para el traspaso de MS a PP que me silbe, estamos aquí para ayudarnos.
Guía Básica