Acceder

Ayuda para elegir cartera

6 respuestas
Ayuda para elegir cartera
Ayuda para elegir cartera
#1

Ayuda para elegir cartera

Buenas a todos:

Por fin, he logrado leer la guía Bogleheads aparte de ir acumulando ciertos conocimientos
sobre inversión y finanzas. 
Mi propósito es invertir en un plazo de 10-15 años de cara a la jubilación. Ya tengo mi fondo de emergencia. Mis porcentajes serían 60 RV / 40 RF. Empezaría con unos 20.000€.
La duda que tengo es si es mejor invertir en dos activos como serían el 

* Vanguard Global stock Index (aquí están las mejores empresas mundiales, diversificación de sectores, descorrelación, etc)
* Vanguard Global bond Index 

O si sería mejor diversificar en 5 o 6 activos diferentes en base al peso de las diferentes bloques de países
en la economía mundial: 
   Estados Unidos: 59%
   Europa: 20%
   Pacífico (Japón): 7%
   Mercados emergentes: 14%

Espero vuestra inestimable ayuda y así poder empezar ya a invertir. 

Un saludo,


#2

Re: Ayuda para elegir cartera

Lo primero, enhorabuena porque ya has dado un paso enorme al leerte la guía Bogleheads y tener claro tu horizonte y tu fondo de emergencia. Muchos hemos empezado a invertir sin base gente empieza a invertir sin  base y luego vienen los sustos. 

Sobre lo que planteas, yo te diría que con los dos fondos globales de Vanguard ya tendrías prácticamente el mundo entero en cartera, tanto en acciones como en bonos. Es una solución muy limpia y que funciona, y además te quita de encima la tentación de estar continuamente mirando qué región lo hace mejor. Para alguien que empieza y quiere centrarse en la constancia, es más que suficiente.  Ahora bien, también entiendo el gusanillo de diversificar más y más porque a mí me pasa: me gusta probar fondos distintos, jugar con temáticas o con gestores que aporten valor. Eso implica más complicación, pero también te da la sensación de que no solo estás replicando el mercado sino que puedes matizarlo un poco a tu gusto. 

Al final todo depende de qué busques tú. Si lo que quieres es algo sencillo, sólido y que puedas mantener sin agobios, vete con los dos globales y listo. Si por el contrario te apetece “trastear” más y te ves con ganas de aprender, dividir por regiones o añadir algún fondo temático puede tener sentido. No hay prisa: puedes empezar sencillo y con el tiempo ir añadiendo cosas. Lo importante es arrancar y mantener el rumbo, no hacer la cartera perfecta desde el día uno. 

#3

Re: Ayuda para elegir cartera

Las dos opciones son equivalentes. Salvo que quieras dar pesos diferentes a cada región de las que les corresponde por su capitalización, parece más sencillo utilizar un solo fondo para la renta variable.
#4

Re: Ayuda para elegir cartera

Utilizar los fondos regionales de USA, Europa, Japón, Pacífico ex-Japon, etc, es equivalente a usar el MSCI world. Debes tener en cuenta que a lo largo de los años, esa distribución de capitalización va a ir cambiando y te obliga a revisar los porcentajes de asignación. Por otra parte, te da cierto "control" sobre las porcentajes de capitalización y te permite "saltarte" la ortodoxia de invertir solo por capitalización (por ejemplo, indexa tiene puestos topes a los porcentajes USA y muchos nos hemos preocupado de que nuestras carteras Bogle super diversificadas tenían una alarmante concentración en 7 "magníficos" valores norteamericanos).
Pero si estas empezando yo te recomendaría como dicen los compañeros ir de lo sencillo a lo complicado, o directamente a lo sencillo como vamos aprendiendo muchos tras muchos años, y comprar el MSCI World (el fondo de Vanguard que citas por ejemplo).
Ahora bien. Incluir un % de emergentes (se suele utilizar un 10% de la cartera) sí que tiene sentido porque el MSCI World no los incluye, así que ahí yo sí te aconsejaría ese fondo si quieres diversificar más. Si decides máxima simplicidad, pues tampoco ese 10% cambiará tanto tu rentabilidad en el largo plazo. 
Lo más importante es el porcentaje que decidas dar a la renta fija. La localización de activos de RV en la filosofía Bogle es la parte fácil y "vaga" (en el mejor sentido de la palabra).
#5

Re: Ayuda para elegir cartera

Gracias a todos por vuestra ayuda. La verdad que lo que dices Arallo del MSCI World que no incluye los mercados emergentes, lo podría solucionar cogiendo el MSCI ACWI que es es como el anterior pero además añade las principales empresas de los países emergentes. Eso si, en este fondo la mitad de las empresas son americanas.

Respecto a lo que dices Mrpalmeiro, entiendo que el hecho de asignar los fondos a las principales economías te permite un mayor control dado que puedes operar con las regiones que van peor e ir cambiando o sustituyendo. Pero bien pensado, no tiene por qué ser así dado que los gestores del fondo MSCI van evaluando la composición cada tres meses y ajustando. Y yo, al menos, no creo que lo vaya a hacer mejor que estos gestores. 

Lo único que veo con respecto a mi propuesta de estos dos únicos fondos es si cambiar el de RF ( Vanguard Global bond Index ) por su homólogo europeo. Parece que la renta fija europea es más sólida con países como Alemania y Holanda, no? Qué pensáis en este sentido? Qué fondo de renta fija me recomendais?
#6

Re: Ayuda para elegir cartera

Buenas, personalmente evito el msci world por el enorme peso de EEUU, del sector tecnológico y del dólar. Perfiero una cartera propia con un mínimo del 33% en europa, a lo que según gustos se puede añadir un 33% en emergentes y un 33% en EEUU. Me parece una cartera más sólida que un MSCI World que se queda muy detrás de la rentabilidad que te da un fondo europeo. No hace falta invertir al otro lado del planeta cuando Europa está tirando y el resto no tira.

Para renta fija, evidentemente europea para evitar pérdidas por la devaluación de las otras monedas. Con renta fija en divisa extranjera se pierde el supuesto efecto de dar más seguridad a la cartera.

Saludos
#7

Re: Ayuda para elegir cartera

Y qué fondos me recomiendas tú entonces, Anton??