Acceder

Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

20 respuestas
Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda
Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda
Página
1 / 3
#1

Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Algunas familias e inversores de reino unido que adquirieron viviendas en la costa mediterránea española durante los últimos años están devolviendo las llaves de sus propiedades a los bancos al no poder hacer frente al pago de la hipoteca. Las financieras muestran su sorpresa ante estos embargos voluntarios, que contrastan con el comportamiento español de resistir hasta el último momento para evitar el embargo y no perder el dinero invertido ya.

#2

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Eso está muy mal explicado en el artículo oríginal.
No se trata de un embargo voluntario, sino que se entregan las llaves del piso precisamente para que no lo embarguen, evitando los gastos que conlleva y que serán por cuenta del propietario.
Eso se llama "dación en pago", es decir, que como no puede pagar entrega el piso hipotecado al Banco para saldar la deuda.
Puede que los españoles no tengan todavía esa cultura que tienen los británicos, pero la "dación en pago" está contemplada igualmente en nuestro Código Civil.

#3

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Señalar que es una entrega pro solvendo, que no quiere decir que se extinga la obligación, sino que si una vez liquidado el bien y aplicado el importe (neto de gastos) a la deuda esta persiste parcialmente el deudor seguirá obligado a devolver lo que falte.
De la misma forma el exceso que la venta produzca sobre lo debido deberá devolverse al deudor original.

#4

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Tonto el que haga eso.
El piso se entrega si con eso se salda la deuda, si no se salda no se entrega. Esto es elemental.

#5

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Además, tambien es de tontos entregar el piso para que te lo venda tu acreedor, en este caso el Banco, que lo venderá rápido y barato para cobrarse la deuda pendiente cuanto antes.
Coño, mejor será en ese caso darlo a que te lo venda una Agencia Inmobiliaria, dónde tu puedes decidir si te interesa o no el precio ofertado.
A los Bancos se les dan los pisos para saldar la deuda, es una dación en pago y nada más.
Tonto el que no lo haga así ya que, en el peor de los casos, puede estar viviendo gratis hasta que llegue el lanzamiento.

#6

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Te lo han contestado otros participantes 10000000000 veces pero sigues repitiendo una y otra vez lo mismo sin la mínima base jurídica e incluso obvias que el sistema obligacional anglosajón es DIFERENTE al nuestro.
La dación en el pago (en el sistema español) es un contrato ATÍPICO (se discute por la doctrina si en una novación o una compraventa aunque eso ahora no interesa), por lo que lógicamente bien sea novación, bien compraventa, requiere el consentimiento de ambas partes para que halla lugar a la misma (es decir si el banco no quiere, verás que haces pues si es compraventa no concurre el elemento del consentimiento necesario y si es novación no la acepta el acreedor...)
Aparte de obviar tu "postura" todos los artículos que anteriormente ya te han citado (no vamos a ser redundantes en algo ya resuelto) también olvidas el artículo 1859CC que expresamente prohibe la apropiación por parte del acreedor del bien dado en Hipoteca...
Un saludo

#7

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Huelga decir que no tengo ningún inconveniente en darte la razón si me explicas (jurídicamente y con artículos por supuesto) cuales son las razones en las que te basas para defender "la dación en el pago".
Un saludo

#8

Re: Algunos britanicos pierden lo pagado y entregan la vivienda

Y yo ya te he dicho un millon de veces a ti y a otros mamporreros de Botín, lo que no se puede aceptar de un Banco.

Sois duros de mollera y no teneis ni idea del negocio real, que el el que importa.

Si llevas un piso al Banco y no es como "dación en pago" con lo que se salda la deuda, te van a decir que les firmes una autorización para vender el piso al precio que ellos quieran y otra autorización para hacerte la liquidación como quieran, o sea, hacerte las cuentas de la vieja.

Los Bancos venden el piso al 60% del valor en que te lo tasaron, y no es ninguna exageración, me estoy basando en lo que pasó en la anterior crisis de los 90. A propósito, los Bancos son los que más contribuyen a la caida de los precios, precisamente porque tiran los precios para vender rápido.

Si, con mucha suerte tardan un año en verderlo, durante ese tiempo te van a aplicar los intereses de demora, por encima del 20%.

En resumen, lo que queda neto del producto de la venta, descontados los intereses de demora, gastos y comisiones, es alrededor de un 20%del valor en que te tasaron el piso.

Y como distes autorización al Banco para que lo vendiesen y liquidasen tu deuda, ya no cuenta la garantía de la hipoteca que al ser una garantía real sería por lo único que respondería el hipotecado. Así que ahora te pedirán que les pagues, además, todo lo que queda hasta el 80% (o el valor de la hipoteca que te concedieron)

Esto se llama un atraco a mano armada, además con impunidad total.