Gastos de Comunidad
¿Podeis echarme una mano con una duda que tengo acerca del piso de alquiler que ocupo desde el año 2005?. Es ésta: Los gastos de comunidad debe pagarlos al 100% el arrendatario?. Desde el principio he pagado la renta establecida con el arrendador sin que me haya especificado qué parte del alquiler correspondía a "gastos de comunidad". Incluyo, además, debajo íntegramente la claúsula que se refiere a la renta para mayor claridad.
La claúsula TERCERA del contrato dice textualmente: "la renta mensual se establece en la cantidad de seiscientos euros (hoy son 750€) sin incluir gastos de comunidad, que serán satisfechas por meses adelantados, dentro de los siete primeros días de cada mes en la cuenta bancaria del arrendador".
Añado el texto de la claúsula SEGUNDA porque es importante: "el presente contrato (firmado el 30/09/2005) tiene una duración de ONCE MESES desde el 1/11/2005 hasta el 1/10/2006. Llegado el día del vencimiento del contrato, éste se prorrogará de acuerdo entre ambas partes por plazos anuales hasta un máximo de cinco años." Tengo que añadir que ni por parte del arrendador ni por la mía hemos denunciado el vencimiento del contrato en ningún momento y NUNCA me ha hecho saber su deseo de que abandonase el piso.
Hoy el arrendador me ha comentado que desde el principio está pagando él los gastos de comunidad (¡supongo que con lo que yo le pago naturalmente!) y que al principio eran de 150€ pero que hoy son de 220€ y que tenemos que hablar. Ya os podeis imaginar de qué tenemos que hablar.
Muchísimas gracias por vuestras aportaciones y recibid un cordial saludo
Ferrolano