Los tipos de las VPO mucho mas altos que los de vivienda libre.
Los propietarios de una vivienda de protección oficial (VPO), en teoría los que deberían estar más protegidos por su mayor debilidad económica, tendrán que seguir pagando unos tipos mucho más altos que los titulares de una vivienda libre, tipos que superan el 4% en la inmensa mayoría de los casos.
Los tipos que regirán durante los próximos 12 meses para los distintos planes de vivienda desde 1992 y serán del 4,46% para los planes 1992-95 y 1996-99, del 3,74% para el plan 2002-05 (los propietarios más afortunados) y del 4,01% para el programa 2005-08.
Estos tipos tan elevados con un euribor al 1,6% han causado sorpresa e indignación en numerosos titulares de VPO, que no entienden por qué la rebaja de su letra mensual es tan pequeña cuando el euribor se ha hundido en los últimos meses fruto de la drástica bajada de tipos del BCE.
Por si esta revisión no fuera ya bastante sangrante, el Gobierno también adopta una decisión de lo más llamativa respecto al plan de vivienda en vigor, 2009-2012. Este plan aplica directamente un diferencial sobre el euribor en vigor en cada momento, sin medias mensuales, que se estableció en diciembre en 0,65 puntos. Pues bien, ahora el Ministerio que preside Beatriz Corredor ha decidido convertirlo en una horquilla entre 0,25 y 1,25 puntos (sólo para los préstamos nuevos, los ya concedidos mantienen sus condiciones) "como medida coyuntural hasta que el Consejo de Ministros la revise, analizada la evolución del mercado de la vivienda y su financiación, en el marco de la economía en general".
Mas información en este articulo:
http://www.cotizalia.com/cache/2009/06/30/noticias_26_vpo_euribor_tipo_interes_vivienda.html
Lo cual es un reconocimiento de que nuestro Gobierno no tiene ni idea de qué va a pasar con el mercado de la vivienda ni con la economía en general.