Buenas tardes, mi casera me envió este WhatsApp:I nformar que este mes de abril se cumplió el primer año de contrato Es por eso que se pasa a actualitzar la quota segun IPC interanual del mes de abril, que ha salido este mes de mayo en el IDESCAT ( indicador de precios de consumo IPC) i que és de 3,9%Este mes de junio se pasará la nueva quota 458,43 + 16,73 regularitzacion de mayo = 475,16 Es correcto? Porque en el INE pone que el incremento es de 2,1 Ella me ha enviado ets imagen del Idescat, que no entiendo:
#2
Re: Aumento del alquiler en Cataluña
El dato del IPC del mes de abril en España fue del 4,1%. En Cataluña fue del 3,9% que entiendo que es lo que te ha aplicado.
El dato que comentas del 2,1% no es correcto. Aquí tienes la información del IPC de abril del INE, en la página 11 tienes los datos concretos de Cataluña: https://www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc0423.pdf
#3
Re: Aumento del alquiler en Cataluña
Hola, en el BOE está publicado el límite del precio al alquiler de la vivienda en un 2% máximo para todo el 2023. No entiendo porqué no se cumple lal ey
El arrendatario de una vivienda puede negociar con el arrendador el incremento que su renta.
Si el arrendador es un gran tenedor, es decir persona física o jurídica titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial, la subida del alquiler será la pactada entre las partes, si bien no podrá superar el 2%.
Si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento de la renta podrá ser superior al 2% si lo aceptan ambas partes. Si no llegan a un acuerdo, la subida no excederá el resultado de aplicar la variación anual del IGC (Índice de Garantía de Competitividad), con un máximo del 2%.