Duda reducción interés hipoteca
Muy buenos días a todos.
Os escribo este mensaje a ver si me podéis aclarar una duda respecto a mi hipoteca, ya que hoy haciendo números me he dado cuenta de algo que no me cuadra del todo...
Veréis, tengo una hipoteca con el BBVA desde agosto de 2006, quedando un capital pendiente de 130.940,46 y finalizando el 02 de 2030.
El caso es que es una hipoteca mixta, con los 5 años iniciales al 3,5 y posteriores a euribor + 0,50. El año pasado, me ofrecieron una reducción de interés de 0,5, con lo cual el interés pasa a ser del 3% hasta la fecha en que pase a euribor + 0,50, es decir, en agosto de 2011.
La cuota inicial que tenía era de 775,04.
El desglose de la última cuota es el siguiente:
Amortización: 393,13
Intereses: 381,91
Reducción interés: 54,56
TOTAL: 720,48
Y la duda que me ha surgido es que, aplicando la reducción de interés, no se calcula como una hipoteca al 3%, ya que el capital amortizado sigue siendo el mismo que con el 3,5%, únicamente me descuentan de la cuota el importe de los intereses correspondientes al 0,5%. Bajo mi punto de vista debería ser así:
Intereses: 327,35
Amortización: 447,68
TOTAL: 775,04
¿ES este planteamiento correcto?
Lo que veo es que estoy amortizando menos capital cada mes del que debería, a pesar de que la cuota mensual sea más baja cada mes al restar intereses, si bien me interesa amortizar más capital manteniendo la misma cuota (775,04), o al menos eso es la idea que me ronda la cabeza......
Otra cuestión es que no entiendo por qué la cuota varía un poco cada mes, es decir, empecé pagando 717 en la primera cuota con reducción de interés y ahora voy por 720,48, mientras que antes de la reducción las cuotas eran siempre de 775,04.
Seguramente será algo muy obvio, pero disculpar mi ignorancia en esta cuestión... Espero que logréis abrirme los ojos porque no consigo descifrar el problema....
Muchas gracias