Acceder

Duda sobre contratación inmobiliaria

5 respuestas
Duda sobre contratación inmobiliaria
1 suscriptores
Duda sobre contratación inmobiliaria
#1

Duda sobre contratación inmobiliaria

Buenos días.
En mayo pasado le di la gestión de venta de un inmueble residencial a un inmobiliaria, pero al cabo de siete meses (los mejores de verano) no tuvieron peticiones, así que me di de baja. Ahora estoy en tratos con otra distinta y me dice que estuvo muy sobrevalorada, proponiendo una rebaja de cerca 100 mil euros.
Esto será dentro de unos días, pero se me ha ocurrido llamar a otras ofreciéndoles el inmueble pero sin contrato, por si disponen de interesados.
Me encontraré con tener contrato con una y haber comentado la existencia del inmueble a otras. Desconozco si lo que hago es correcto y si tengo obligación de decirle a la contratada lo que hice, por lo que agradecería algún consejo.
Saludos y gracias
 
#2

Re: Duda sobre contratación inmobiliaria

Todo dependerá del contrato que firmes con la inmobiliaria. Si hay alguna cláusula de exclusividad deberás respetarla, sino eres libre de ponerla donde quieras.

Respecto a lo que comentas: 100mil euros de diferencia es mucho dinero, algo ha fallado ahí (normal que no hubiese interesados…). Como seguidor diario de portales inmobiliarios, hay muchos vendedores que se vienen arriba con los precios, muy por encima del valor real, y luego tienen el inmueble publicado meses incluso años… Me pregunto si realmente quieren vender.
#3

Re: Duda sobre contratación inmobiliaria

Gracias
Y si, a mi me pareció un precio abultado, pero el gestor dijo que era común en esa zona, así que no puse objeción.
Ahora y en ciudad distinta, las cosas se ven diferentes, además de notarse una ralentización del boom de ventas.
Aquí el problema será la imagen que ha generado mi anuncio, después de tal rebaja.
Respecto a la exclusividad, aún no lo hemos hablado, porque no se hará efectivo hasta dentro de un mes, pero es probable que se imponga. Mientras tanto mi idea era hablar con algunas otras agencias para que tuvieran en cuenta el inmueble en caso de interés de algún comprador, en esa zona, pero claro, no sé si querrán contrato etc y no me interesaría. Un saludo
#4

Re: Duda sobre contratación inmobiliaria

Buen día,
 
En relación al contrato, como bien te han expuesto, dependerá de las cláusulas.
 
En cuanto al valor de venta, si bien el mercado puede fijar tendencia, también pueden existir particularidades de la vivienda que le den valor agregado por sobre lo existente en el mercado y un buen gestor, sabrá explotar.
 
Adicionalmente, también puedes dar un valor agregado en base a la tranquilidad de la información que se proporciona en la venta, por ejemplo; en Inspect Home (www.inspecthome.es) somos profesionales expertos en Inspección y Control de Calidad de Viviendas nuevas y de segunda mano, donde el objetivo es informar el estado real de la vivienda. Lo que puedes incorporar en la carpeta de venta, transparentando su estado real, dando mayor confianza y tranquilidad.
 
Por otro lado, es muy importante y es lo que el público comprador revisa, es lo siguiente:
 1.- Valor publicado de la vivienda
 2.- Cuanto tiempo lleva publicado
 3.- Porque ha bajado de precio
 
Los dos últimos puntos hay que evitarlos, pues generan duda al comprador, al preguntarse "Porque no se ha vendido".
 
En conclusión, se bajaras el precio, es mejor darse una pausa antes de hacerlo, como también analizar el valor de venta "justo", entendiendo que los factores emocionales no pueden cuantificarse.
 
 Mucho éxito

Saludos
Equipo Inspect Home España 
#5

Re: Duda sobre contratación inmobiliaria

En mi caso acabamos de vender la vivienda de mi madre. Contactamos con varias inmobiliarias y le dejamos claro que NO queríamos exclusividad (así puedes contactar con varias inmobiliarias) y la que primero la venda pues se lleva la comisión y listo!
#6

Re: Duda sobre contratación inmobiliaria

Gracias por las respuestas.

El valor publicado fue aconsejado por el gestor en el mes de mayo, cuando se contrató y llevó publicado hasta finales de diciembre, cuando decidimos terminar la relación con él. En todo ese tiempo no supo cuantificarnos los interesados.

Dentro de unos días contrataremos con otro, el cual, después de una valoración, lo bajó 100 euros (de 380 mil a 280 mil). Realmente no nos parece mal precio pero el primero lo considerábamos exagerado.

Así que sobre la respuesta a la pregunta 3, siempre quedará el recurso de “urgencia en venderlo”, porque si algo tengo claro es que la documentación estará en regla y pagaré yo mismo un informe técnico sobre el estado de la vivienda con el fin de que no hay quejas posteriores.

Un saludo