Me parece curioso no encontrar en este hilo a los que pregonaban que un "auto ejecutivo" (sic) del juzgado de Sevilla con efectos inmediatos y retroactivos iba a anular la cláusula suelo y a condenar irrevocablemente a devolver lo cobrado ilegalmente. Aparte de sentar jurisprudencia "con toda seguridad" para el resto de entidades. Igual de legalistas que fueron para defender esa resolución ahora no les veo pregonando esta sentencia por aquí.
Me resulta curioso que toda la pléyade de estafados y engañados por la cláusula suelo, igual de ignorantes que fueron en el momento de la firma en el que ni el del banco ni el del notario se aseguraron de que entendían el cláusulado de su hipoteca más allá de toda duda (que parece que es lo que estamos exigiendo), tornan por arte de birlibirloque en expertos en derecho mercantil a la hora de reclamar las perras. Esa ignorancia que no fueron capaces de corregir cuando sólo estaban haciendo la operación más importante de sus vidas que les iba a atar durante décadas (pero la culpa es del del banco que no me hizo un escáner cerebral para asegurarse de que yo entendía todas y las implicaciones del préstamo que es obligación suya explicar y sólo facultad mía comprender); esa ignorancia ahora son bien capaces de superar con kilométricas discusiones foreras, asociaciones de consumidores y demandas globales. Ahora sí, hoy somos todos masters en suelo.
Sobre todo es curioso porque esa mayoría de ignorantes ni siquiera sabía lo que era el euribor ni el diferencial, solo sabían que iban a pagar 1.000 euros al mes y, curiosamente, la aplicación del suelo sólo supone que el cliente no se beneficia de la rebaja de tipos, CON LO QUE SE SIGUEN PAGANDO LOS MISMOS 1.000 EUROS AL MES, no sé cuán escandaloso puede parecer pagando lo mismo que se acordó en su día...
La última sentencia lo deja bastante claro y yo lo he defendido contra viento y marea cuando otros preguntaban que cuándo les iban a abonar en sus cuentas la diferencia entre lo "injustamente cobrado" y lo que ellos habían entendido que deberían pagar cuando, indefensos, firmaron ante notario una escritura por sólo unos cientos de miles de euros.
De todos modos, como ya se ha dicho, la cláusula suelo es perfectamente legal y ningún juzgado la cuestiona, así que no veo qué sentido tiene seguir agarrándose al argumento de que "yo no me enteré de que tenía suelo". Así que veamos el otro argumento: la proporcionalidad. Es muy fácil ver desproporcionado el suelo cuando el euribor está en mínimos históricos, "¿cómo es posible que el techo sea el 12% cuando el euríbor está al 1,20%?" Es la típica falacia bursátil del que toma como fecha inicial de una valoración justo el mínimo histórico y te dice que en los últimos 3 años una acción se ha revalorizado el 200%. ¿Y qué? ¿Por qué hace 3 años y no hace 5? Señores, ¿cómo pueden estar tan seguros de qué el techo está desproporcionado EN HIPOTECAS DE HASTA 50 AÑOS? Qué son, ¿adivinos? ¿Es que los tipos de interés nunca han estado por encima del 12%? ¿Es que en economía y sobre todo en economía monetaria hay algo imposible? La gente dice, "el techo es desproporcionado, nunca se llegará a esos niveles", pero lo cierto es que es imposible demostrar esto.
Para decir que los bancos son unos ladrones que me han robado porque son unos aprovechados y unos cabrones no hacía falta llegar tan lejos en el juzgado. Ahora todos lloran, pero más lloraron cuando fueron rogándole a su entidad que por favor por favor por favor les prestaran el dinero. Ni deben llorar ahora, ni debieron llorar entonces, porque si uno se baja los pantalones delante de una banco, que no le quepa duda de que se la van a meter hasta el techo.