#1
Tokenización en Bienes Raíces
Hola buenas a todo/as
He creado este hilo pues no veo foro alguno hablando sobre la tokenización en bienes raíces a través del crowdfunding inmobiliario, yo actualmente estoy en Domoblock y Hausera, me parece una opción interesante para diversificar la cartera e ir a corto plazo.
Las Plataformas que operan a través de la tokenización no son Plataformas de Financiación Participativa (PFP), pero si están supervisadas por la CNMV a través de una Entidad de Servicios Financieros (ESI). Las emisiones de security tokens (token de seguridad) están regulada en el artículo 35.2 de la Ley del Mercado de Valores (LMV).
La tokenización de inmuebles consiste en el proceso de dividir un inmueble en pequeñas partes llamadas tokens. Cada token representa una porción del inmueble y otorga a los inversores derechos económicos sobre los beneficios generados por el inmueble, es decir, los inversores no son propietarios del inmueble, lo que tienen es un derecho económico sobre la explotación del inmueble bien por el alquiler + venta, o sólo la venta, Este derecho económico se instrumentaliza a través de préstamos participativos, lo que significa que los inversores prestan dinero a la empresa de tokenización, con el dinero recaudado se compra el inmueble. El inmueble comprado está a nombre de la empresa de tokenización.
Si os interesa el tema, me podéis preguntar, si inviertes me gustaría conocer tu opinión, como en todas las plataformas hay código amigo, quién necesite que me diga por privado.
He creado este hilo pues no veo foro alguno hablando sobre la tokenización en bienes raíces a través del crowdfunding inmobiliario, yo actualmente estoy en Domoblock y Hausera, me parece una opción interesante para diversificar la cartera e ir a corto plazo.
Las Plataformas que operan a través de la tokenización no son Plataformas de Financiación Participativa (PFP), pero si están supervisadas por la CNMV a través de una Entidad de Servicios Financieros (ESI). Las emisiones de security tokens (token de seguridad) están regulada en el artículo 35.2 de la Ley del Mercado de Valores (LMV).
La tokenización de inmuebles consiste en el proceso de dividir un inmueble en pequeñas partes llamadas tokens. Cada token representa una porción del inmueble y otorga a los inversores derechos económicos sobre los beneficios generados por el inmueble, es decir, los inversores no son propietarios del inmueble, lo que tienen es un derecho económico sobre la explotación del inmueble bien por el alquiler + venta, o sólo la venta, Este derecho económico se instrumentaliza a través de préstamos participativos, lo que significa que los inversores prestan dinero a la empresa de tokenización, con el dinero recaudado se compra el inmueble. El inmueble comprado está a nombre de la empresa de tokenización.
Si os interesa el tema, me podéis preguntar, si inviertes me gustaría conocer tu opinión, como en todas las plataformas hay código amigo, quién necesite que me diga por privado.