Aquí los llevan en coche al instituto hasta los 18 años y para ello se compran coches todocaminos o 4x4 para subirse a la acera para aparcar mientras esperan que salgan.
No hace mucho, en Londres detuvieron a una danesa por dejar el coche del niño en la puerta del súper. La pobre mujer no entendía nada porque en su país es lo habitual.
Bueno, también fue habitual en España, hace decenios, que los niños fueran a la escuela y volvieran solos, incluso con seis y siete años de edad. En las grandes ciudades no, pero en el resto era lo normal y que jugaran en las calles sin compañía de ningún mayor.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
#5
Re: Ley de Bienestar Animal. Curiosidad increíble.
Bueno con la nueva Ley de Bienestar Animal han cambiado muchas cosas, aunque poco o nada me afecta, porque cuando teníamos perro que falleció por una insuficiencia renal y esto es jodido (y volveremos a tener en poco, esperamos) todo ello, se cumplía, es de sentido común. Lo que no acabo de entender es que salvo error un toro es un animal, no es una persona, ni es una cosa ¿cierto?, entonces no sé que "bienestar" le produce un tipo montado encima de un caballo con un madero con punta metálica dando pinchazos a su espalda. Tampoco acabo de comprender "el bienestar" del toro, cuando otro tipo vestido de colorines corre delante del bicho y le clava dos palos igualmente con punta metálica, que a menudo resultan ir decorados con la bandera de España, se los clava, el toro sangra, la gente aplaude como si el banderillero vestido con ropa que no es de deporte precisamente, hubiera batido el record de salto de pertiga !!!!!
No veo bienestar a ello, aunque a lo mejor el toro está encantado, pero ni que tuviera la facultad de hablar, ya que se lo cargan al final de la corrida !!!!!! .............. pero como dice el pollito será que me faltan luces !!!!!!!