Me importa un pimiento si es pública o no la información. Tú eres cliente de esa entidad y tienes derecho a exigir y a que te den la documentación concreta que se refiere a tus posiciones personales en esa entidad. Si se niegan a aportártela, dirige inmediatamente una queja por escrito con acuse de recibo y certificación de contenidos al Defensor del Cliente. El burofax es mano de santo. Te lo digo por experiencia personal.
A mí Hacienda no me ha solicitado nada... todavía ???
Un saludo
Edito: Cuando aceptamos el canje de preferentes por acciones tuvimos que firmar un documento que constaba de dos operaciones. Una en la que hacían la quita a las preferentes valorándonoslas al 79% y otra en la que canjeaban propiamente por acciones. ¿No guardaste copia de dicho documento? Es la mejor prueba de la minusvalía que sufrieron nuestras preferentes y por ende nuestra inversión.
De todas formas mantengo lo dicho, me da igual que la información sea pública y notoria. Que sea público que las preferentes SOS se hundieran en el 2010, no implica que tú fueras preferentista.
¿No será tu entidad el Stafander, no?
Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.