No te acabo de entender ...... no sé si te refieres a ¿Cómo están las cuentas ahora? …… a ver a junio de 2009 los resultados individuales de Caja Madrid son de 540 millones de euros, con lo que de mantenerse esta proporción a diciembre de 2009 serian de 1.080 millones, y en consolidado del grupo son 575 millones con lo cual, insisto de mantenerse esta proporción serian en todo el 2009 son 1.150 millones de beneficio consolidado (atribuido al grupo Caja Madrid) excluidos intereses de minoritarios.
Si comparamos estas cifras, que yo de ninguna manera puedo saber si la simple operación matemática de doblar los resultados conseguidos en 6 meses para todo el año, o no lo puedo saber al menos hasta que caja Madrid no publique sus cuentas anuales individuales y consolidadas, con el año precedente 2008, tenemos que en dicho año Caja Madrid ganó 898 millones de euros, y en 2007 ganó 2.674 millones y en su consolidado (beneficio atribuido al grupo Caja Madrid) 840 millones y en 2007 eran 2.860 millones, si bien creo que si realizásemos un análisis de la cuenta de resultados posiblemente observamos que una diferencia tan abultada de 2007 corresponde en parte a algunos resultados extraordinarios, atípicos o no recurrentes como por ejemplo ventas de activos, etc. , porque si se observa el “resultado de explotación de la actividad” tenemos 781 millones en 2008 contra 780 de 2007, y en los datos del primer semestre de 2009 (consolidados) estamos en 786 millones en 6 meses de 2009 (piensa que a esta cifra hay que restarle los impuestos, y otros conceptos menores en importe pero hablando de una entidad tan grande son partidas de 30 ó 40 millones fácil.
En fin si hay que suspender el pago de los cupones de las preferentes por no tener beneficios, no parece que esto ocurra en breve, porque sus cuentas parecen que resisten bastante bien la crisis, ahora bien si resulta que bajo la alfombra hay “metidos” algunos pollos al estilo de lo de CCM que en 2008 creo recordar que declaraban unos beneficios de 30 ó 40 millones y cuando la intervención por parte del FDG, resulta que faltaban contabilizar un montón y medio de dotaciones de morosidad y se convirtieron en pérdidas por 740,4 millones en el balance consolidado, no puedo saberlo, personalmente no lo creo, sin embargo mi opinión no vale para nada, lo que sí es un hecho es que las cuentas publicadas en la CNMV que de momento es lo que vale no apuntan a problemas de este tipo, luego el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, y esperemos que estos en este momento ya estén perfectamente instalados donde deben que es en la senda de los beneficios.