Re: Seguros de vida
Hay un matíz importante: en el caso de tener varios seguros de vida (puedes tenerlos) lo que sí debes hacer es comunicar a cada asegurador todos los contratos que pesan sobre el mismo riesgo, tu vida.
Hay varias razones.
- La primera es de índole técnico. Por detrás de una aseguradora hay una dispersión de riesgo mediante el reaseguro. Resulta peligroso para un reasegurador encajar riesgo de un mismo asegurado procedente de distintas aseguradoras puesto que se dan cúmulos que alteran sus bases técnicas y los asset-swaps que monta para gestionar su liquidez.
- Existe el llamado "riesgo moral" que consiste en el conocimiento de que quien se las ve venir adopta una posición compradora de seguros de vida mientras que quien está como una rosa intenta pensar que eso no va con él. A ese fenómeno de antiselección le tienen pánico los aseguradores y, de hecho, en muchos condicionados puedes ver cláusulas relativas a la concurrencia de seguros de vida y a resultados no esperados para el asegurado en caso de ausencia de notificación.
Dicho esto, notifica.
Otro asunto: en la web de la DGSyFP puedes encontrar los balances y cuentas técnicas de las aseguradoras autorizadas en España. Se acerca Solvencia II y muchas no podrán seguir "vendiendo" en lugar de "asegurando". El seguro de vida precisa solvencia, estabilidad, sostenibilidad y reputación: detrás de su cobertura está la calidad de vida de tu familia y la tuya propia en caso de incapacidad. En este sentido te recomiendo muy sinceramente que contactes con un corredor profesional que podrá filtrar esos factores de riesgo presenten en ciertas ofertas. Por experiencia puedo decirte que en ciertos colegios el interés comercial no siempre coincide con el del colegiado y la oferta que este recibe beneficia más a quien lo prescribe que al asegurado y sus beneficiarios.
Siendo ingeniero solicita a tu corredor (espero que acudas a uno) que la incapacidad sea la total, no la absoluta. Eso te daría cobertura ante la pérdida de capacidad para desarrollar tu profesión, la ingeniería; con la absoluta si sirves para recoger hojas secas en el parque o basuras tras un camión no tienes derecho a prestación alguna...
Saludos,