Acceder

Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

20 respuestas
Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos
Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

Página
2 / 2
#16

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

En ningún momento he indicado nada de seguro, es más, no lo acabo de entender ¿Hay aseguradoras que cubren las insolvencias empresariales?

Por el contrario si lo que se quiere indicar que el socio principal de la compañía Atres Media, por el mero hecho de ser socio, vendría obligado a cubrir, no es así, un socio arriesga el capital invertido, y no hay obligación de poner más dinero si no se desea hacerlo, además, si venden su participación a tercero, ya no serían socios.

La única manera de responder, es que avalen las aportaciones de quien opte por este sistema, y no he visto ofrecimiento de aval alguno.
#17

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

No te molestes pero he leído hasta aquí, y no voy a hacer más.

Está bien que pongas a prueba lo que yo se de seguros... pero ni te contesto. Busca quién soy y lo mismo adivinas tu solo la respuesta sobre lo que se o dejo de saber.

Pero te haré yo otra pregunta y acabo aquí.

¿Tu sabes lo que es un sistema ponzi? 

Pues en eso se convierte un negocio con compromisos a largo plazo, sin las provisiones matemáticas de una aseguradora.
#18

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

Bueno, les puede funcionar perfectamente durante décadas porque realicen bien lis calculos .... pero al no contar con los controles y garantías de una aseguradora, hay un riesgo adicional.

Es perfectamente posible la quiebra de una aseguradora, ha ocurrido y lamentablemente volverá a ocurrir a futuro, la diferencia con las empresas se sectores no regulados, como si lo son las aseguradoras, son los controles a la que las someten, exigencias de capitalizacion, provisiones, etc. Lo cual no hace imposible la quiebra, pero si "persianazo y que os den".
#19

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

Claro, pero la quiebra de una aseguradora y de una empresa corriente no tienen el mismo resultado.

Más, la quiebra de una aseguradora que te está dando cobertura, que tiene compromiso para ese año, el perjuicio, es de 100€ de la prima de ese año. Vuelves poner otros 100 en otra aseguradora y ya está. Si has pagado 5000... el perjuicio del cierre de una empresa de servicios, son los 5000, que para volver a comprar el servicio deberás volver a ponerlos.

La evolución de los costes de servicio, en un mercado complejo para que entren nuevos players, que en muchos casos dependen de costes de espacio en suelo público, tasas, etc... en manos de ayuntamientos, se pueden hacer pocos cálculos.

Supongo que habrá datos oficiales, los que yo tengo en la cabeza, por experiencia, es que el coste del servicio ha subido en más de un 3% anual , y la inflación, si no me equivoco, rozaría el 2%. O sea, el los últimos 30 años, estos servicios suben un 33% más, cada año, que la media del resto de precios.

Esto técnicamente quiere decir que a alguien que le vendas esto como servicio  (no como seguro) con 60 años, le tienes que cobrar doble de lo que cueste el servicio en ese momento. O el coste actual y tenerlo invertido en algo que te de el 3% anual, de manera continua, disponible, siempre...

Y claro que se puede.

Pero tener o no el servicio va a depender de las inversiones.

Igual que en una aseguradora. Pero sin las limitaciones y controles de una aseguradora.

... y por eso crean una SL y no una Compañía de Seguros.



A mi me da igual dónde la gente tire el dinero, pero estos pacy hacen un cálculo para paletos, con matemáticas de plastilina, la ponen en un gráfico muy vistoso, y a vender a base de marketing.

Si no quieres seguro y tienes la pasta, guárdala, súmale tu el 3 o el 4% cada año, y lo tienes hecho igual. Con la diferencia que está en tu cuenta o fondo de inversión, y no en el balance de una SL.

Porque no se puede comparar una prima de seguro a un año, que un compromiso que adquiere una SL (UNA SL!!) a 20 años. Ni en coste, ni en garantía.

No es cierto que se acabe pagando nosequé con un seguro, tu solo pagas un año. Cada año. 

Coge lo que te cobra una aseguradora,  y a ver en que año llegas a pagar lo que cuesta un servicio en ese momento. Verás que risa.

Y por eso asegurarse sigue siendo la mejor fórmula, una familia de 4 miembros necesitarían 20.000€ parados disponibles por si acaso. O pon 150-200 al año, para el seguro por persona. Cada año. Llegarías a la cifra del coste como a los 20-25 años. Pero para entonces, el entierro cuesta ya el doble. Sigue buscando el break event más adelante... a ver si hay suerte a los 40, o 50 años. Salvo que hagan los cálculos de los la OCU, claro... con física cuántica, y estirando el espacio tiempo.

Pero como en el cole no enseñan matemáticas financieras, ni como funciona una aseguradora, sigue habiendo un caldo de cultivo fantástico para inventarse soluciones ingeniosas.

Qué tengan suertecita.
#20

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

 
Vamos a ver, Roseal01: 

En un foro como este hay que ser responsables con la información que se transmite, sobre todo en temas tan delicados como los seguros de decesos. No se trata de defender marcas, sino de decir las cosas claras y con datos. 

Defiendes una alternativa a los seguros de decesos, pero ella misma contrata un seguro para cubrirse. ¿No es contradictorio querer sustituir a las aseguradoras usando… una aseguradora? 

Mencionas que tiene socios capitalistas. ¿Y qué? Es una Sociedad Limitada, constituida en 2022, con un capital social de 320.449,00 €, y sin supervisión de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Eso no garantiza nada frente a una entidad como Mapfre, constituida en 1933, con un capital social de 307.955.327,30 € y controlada por la DGSFP y normativa europea de solvencia. 

Afirmas que no tiene sentido pagar por coberturas que no se van a usar. ¿Has analizado todas las pólizas del mercado? Porque hoy en día puedes contratar pólizas a medida, incluso solo con incineración. Generalizar diciendo que “te obligan a pagar cosas que no necesitas” es sencillamente falso. 

También dices que “no devuelven el dinero”. Pero en un seguro de decesos, lo importante no es recuperar dinero, sino que el servicio esté garantizado y los familiares no tengan que enfrentarse a gastos ni decisiones difíciles. En mi zona, un sepelio asegurado ronda los 3.700,00 €, y si vas por libre puedes pagar hasta 5.700,00 €. ¿qué quieres que devuelvan?¿puede ser que el margen de ganancias de la funeraria será menor con una aseguradora que por libre???? 

Y un apunte final: en 2024 no cerró ni una sola aseguradora regulada en España, mientras que más de 30.000 sociedades mercantiles cesaron su actividad

Nadie puede asegurar el futuro, pero si hablamos de probabilidades: ¿quién crees que seguirá activa dentro de 50 años, una aseguradora fundada en 1933 con más de 307 millones de euros de capital, o una S.L. creada en 2022 con 320.449,00 €

Eso son datos, no opiniones. 

#21

Re: Que opináis de Pazy? - Seguro de decesos

Exacto, una aseguradora puiede quebrar como cualquier negocio, pero está sometido a mayores garantias y controles que una sociedad limitada o anómina "normal" como es el caso de Pazy.

Hace años que en Madrid se decía que en la vida habian dos cosas seguras, la muerte y Caja Madrid, pues la segunda petó, peeeeeero del mismo modo que los seguros, la banca está sometida a regulación, perdieron dinero sus accionistas, pero no sus clientes. Lo mismo ocurre con los seguros, incluso en el año 82 con la expropiación de Rumasa, la cual tenia tres o cuatro aseguradoras, una era Unión Condal de Seguros y la otras ni idea .....  no lo recuerdo, yo trabaje unos meses con un agente de dicha Unión Condal. Los/as asegurados no tuvieron ningun problema, lo dueños de la sociedad, la familia Ruíz Mateos si. 

¿Ello significa que Pazy pueda quedrar? No, en absoluto, será lo quer tenga que ser ...... Es mas, es perfectamente posible que el negocio vaya creciendo y dentro de unos años incluso que lo conviertan en aseguradora, pero hoy por hoy es una sociedad limitada sin las garantís y controles de tales aseguradoras.