#1
Reclamación de daños corporales por golpe perro. ¿ Perjuicio básico o moderado ?
Buenos días,
Mi seguro de hogar, mediante la cobertura de defensa jurídica, me está llevando la reclamación de daños corporales derivados de un accidente con un perro el cual me golpeó la rodilla provocándome diversos daños.
Desde el inicio del trámite con mi aseguradora todo han sido problemas, mala información, etc... y a día de hoy, en espera, todavía, de respuesta por parte de la compañía donde está asegurado el perro ( abierto expediente desde el 22 de Enero de este año ). En un inicio mi aseguradora quería darme la libertad de acción porque supuestamente el périto decía que no procedía y sólo me reembolsarían gastos en caso de ganar juicio ; tras queja por mi parte, otro périto evalua y decide que sí, que hay relación de los daños con el hecho causante. No me informan de la valoración total de daños que podemos reclamar, de los pasos a seguir, de los plazos, informaciones contradictorias, etc...
El caso es que justamente la semana pasada y a base de insistir me mandan la valoración del perito ( el de mi compañía ) y con el que no estoy de acuerdo ( evidentemente valoración en base a documentación, nunca valoración física ) ni en lo que el considera perjuicio básico y moderado ni en las secuelas. ¿ Tengo derecho a pedir una nueva valoración ? Sabemos que son médicos especialistas en valoración de daños, pero daños pueden ser de diversa índole, por tanto ¿ debe ser un médico traumatólogo en mi caso ?
Más dudas que me surgen, ya a nivel de procedimiento de seguros. La reclamación de daños ¿ es normal que lo esté gestionando una tramitadora y no una abogada ? ¿ hay acuerdos entre las compañías en casos así ? Es que desde un inicio he tenido y tengo la sensación que mi propio seguro no esta por la labor...
Si alguien pudiese asesorame un poco lo agradecería mucho.
Saludos!
Mi seguro de hogar, mediante la cobertura de defensa jurídica, me está llevando la reclamación de daños corporales derivados de un accidente con un perro el cual me golpeó la rodilla provocándome diversos daños.
Desde el inicio del trámite con mi aseguradora todo han sido problemas, mala información, etc... y a día de hoy, en espera, todavía, de respuesta por parte de la compañía donde está asegurado el perro ( abierto expediente desde el 22 de Enero de este año ). En un inicio mi aseguradora quería darme la libertad de acción porque supuestamente el périto decía que no procedía y sólo me reembolsarían gastos en caso de ganar juicio ; tras queja por mi parte, otro périto evalua y decide que sí, que hay relación de los daños con el hecho causante. No me informan de la valoración total de daños que podemos reclamar, de los pasos a seguir, de los plazos, informaciones contradictorias, etc...
El caso es que justamente la semana pasada y a base de insistir me mandan la valoración del perito ( el de mi compañía ) y con el que no estoy de acuerdo ( evidentemente valoración en base a documentación, nunca valoración física ) ni en lo que el considera perjuicio básico y moderado ni en las secuelas. ¿ Tengo derecho a pedir una nueva valoración ? Sabemos que son médicos especialistas en valoración de daños, pero daños pueden ser de diversa índole, por tanto ¿ debe ser un médico traumatólogo en mi caso ?
Más dudas que me surgen, ya a nivel de procedimiento de seguros. La reclamación de daños ¿ es normal que lo esté gestionando una tramitadora y no una abogada ? ¿ hay acuerdos entre las compañías en casos así ? Es que desde un inicio he tenido y tengo la sensación que mi propio seguro no esta por la labor...
Si alguien pudiese asesorame un poco lo agradecería mucho.
Saludos!