Aviso por vientos en tierra y costeros 06/10/11
fuente: PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
06 / 10 / 2011 MADRID
Los vientos en tierra, afectarán al noreste peninsular, especialmente a Navarra, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, así como a las Islas Canarias
Los vientos costeros afectarán a los litorales de Galicia, Asturias, Cataluña, e Islas Baleares
Se aconseja adoptar medidas de autoprotección y extremar las precauciones. Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales
Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes
Ante fuertes vientos, conviene alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse
Manténgase informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos
Más información actualizada en www.dgt.es y www.aemet.es
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), avisa por vientos en tierra en Cataluña, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Canarias que podrán alcanzar hasta 90 Km/h.
Los vientos costeros afectarán al litoral de Cataluña, Galicia, Asturias e Islas Baleares.
Recomendaciones
Ante fuertes Vientos
Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante vientos costeros
Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Recuerde que adoptar las oportunas medidas de autoprotección favorece su seguridad y la de los demás.
Manténgase informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos y, en caso necesario, siga las recomendaciones que se indiquen y que se encuentran en:
http://www.proteccioncivil.es/es/Recomendaciones/
http://www.inforiesgos.es/es/recomendaciones/r_naturales/index.html