Acceder

Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

13 respuestas
Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento
Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento
#1

Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Hola,

Soy una chica de 25 años y actualmente estoy desempleada. Estoy cuidando a mi madre (tiene 57 años), que percibe una pensión de viudedad y no puede trabajar debido a problemas de salud. 
El INSS no le ha citado para nuevas revisiones médicas desde hace años, por ende, su trámite de incapacidad sigue sin avanzar... 

Su último empleo fue en 2017, y desde entonces ha estado enferma. Hasta el año 2020 convivíamos con mi padre, quien sí trabajaba, pero lamentablemente falleció ese año.

Tras su fallecimiento, nos vimos obligadas a mudarnos con mis tíos y mis dos primos, ya que no podíamos hacer frente al alquiler. A principios de 2025 nos marchamos de allí por problemas familiares, y desde entonces vivimos mi madre y yo en una habitación alquilada.

El problema es que este arrendamiento, según parece, no es legal (algo que desconocíamos al inicio), y el inquilino principal se niega a empadronarnos, ya que para ello necesitaría autorización del propietario. Por ello, seguimos empadronadas en el domicilio de mis tíos, aunque ya no residimos allí.

He solicitado el Ingreso Mínimo Vital indicando como unidad de convivencia únicamente a mi madre y a mí, ya que no convivimos con familiares de hasta segundo grado. Sin embargo, en el padrón aún constamos en el domicilio anterior, donde actualmente viven ocho personas, entre ellas mis tíos y mi prima, que sí trabajan.

Mi duda es:
¿Pueden denegarme el IMV por seguir empadronada en una vivienda en la que ya no resido, aunque la unidad de convivencia real solo la formamos mi madre y yo? ¿Qué opciones tengo en este caso para justificar nuestra situación real?

Gracias de antemano por vuestra ayuda.
#2

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Para que el IMV sea autorizado debe convivir con familiares de 3er grado, los tíos son de segundo grado respecto a su madre, por lo que a ella no le corresponde el IMV.
#3

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

El padrón es la base para determinar la unidad de convivencia y puedes tener problemas para la concesión del IMV.
Ni no lo has hecho ya,  deberías acudir a servicios sociales de tu localidad por si hay algún resquicio para poder tramitar esto con garantías.
A ver si alguien del foro ha pasado por algo parecido y puede contar su experiencia. 

Suerte. 
#4

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Hola! Solicité el IMV para mí, ¿mis tíos contarían como 2do grado en sí?
#5

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Para que el IMV sea autorizado debe convivir con familiares de 3er grado, los tíos son de segundo grado respecto a su madre, por lo que a ella no le corresponde el IMV si la pensión es alta y hay que saber la cuantía de la viudedad. Respecto al empadronamiento es obligación de la administración empadronarla viva en el lugar que viva como si es en una caseta de feria ( por exagerar). El problema es la documentación para acreditarlo y si tiene contrato de la habitacion, pero hay Ayuntamientos que no siguen  tajantemente  la normativa y deniegan por sistema.
#6

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Voy a probar a pedir cita al trabajador social a ver qué se puede hacer. Hemos tratado de empadronarnos en este domicilio, pero al final, siempre acaban revisando el contrato y al ver que hay una cláusula de subarrendamiento o cesión parcial, se nos deniega. Hemos probado a buscar otras habitaciones, pero entre que somos 2, ninguna trabaja y tenemos un perro que adoptamos en 2019 cuando nos iba mejor económicamente, se nos hace imposible
#7

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Esa denegación no es legal, hasta en un piso de okupa tienen el derecho de empadronamiento así lo determina la ley. Que le entreguen la resolución y el motivo y art de la denegación para poder recurrir. La ley obliga a estar empadronado! Si le siguen denegando pueden recurrir con abogado e incluso con es resolución quejarse al Defensor del pueblo o equivalente en la comunidad  autónoma que resida y existe. Lo único que está claro que por  ley tiene el derecho de estar empadronada y si no hay documentación presente escrito en el ayuntamiento para que acuda la policía local y verifique su domicilio y diga que ls ley obliga a todo viudadano a estar empadronado en el lugar 
#8

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

¿Cómo podría proceder? Llevamos pidiendo el empadronamiento, por lo menos, en 3 oficinas diferentes. Revisan el contrato, ven la cláusula y lo deniegan, tampoco nos podemos permitir un abogado.
En esta casa vivimos con otra familia que tiene casi la midma situación: 1 pareja y una niña de 2 años que están empadronados en su antiguo domicilio.
#9

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Si,  pide cita cuanto antes.
Tiene que haber alguna fórmula que te pueda ayudar a tu caso.

Saludos. 

#10

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Lo tienen que pedir por escrito, adjuntndos los documentos que tengan y exijan que vaya la policía local y levante acta. Si se lo deniegan que le entreguen la resolución por escrito argumentando el motivo y hacer queja al Defensor del Pueblo
#11

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

¿Pero esto no rescindiría el contrato de arrendamiento del inquilino del piso? La cláusula se lo prohíbe, si la policía levanta acta de que vivimos ahí ¿no se lo comunicarán al propietario y dará por finalizado el contrato?
#13

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

No es competencia de la administración ni lo va a hacer es entrar el temas de este tipo que corresponde  a la ley de arrendamientos urbanos. 
#14

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

El empadronamiento: un derecho fundamental para todas las personas

26/02/2025
Esta semana conocimos las noticias, como la de elPeriódico, donde explicaban que el Ayuntamiento de Barcelona busca unificar criterios para que las familias puedan empadronarse sin miedo a perder ayudas sociales, ya que en la última década las personas sin domicilio fijo se han multiplicado por 12. Por su parte, el alcalde de Martorell afirma públicamente a que se niega a aplicar esta normativa  pero lamentablemente no es el único que lo hace en nuestro país y no son pocos los casos en los que las personas no logran empadronarse como pone de manifiesto que un 30,2% de las personas en situación de sinhogarismo según el Instituto Nacional de Estadística (INE)  no estén empadronadas o lo estén en un municipio distinto al que residen. Este fenómeno además, tal y como muestra un reciente estudio está relacionado con la exclusión residencial y el aumento del precio de la vivienda en Barcelona.

Desde HOGAR SÍ recordamos que el empadronamiento es un derecho de todas las personas. Es obligación de  las administraciones locales garantizarlo y  aplicar los mecanismos legales necesarios para permitir el empadronamiento en situaciones especiales, como es el caso de las personas en situación de sinhogarismo. Así mismo la Administración General del Estado debe vigilar que esta normativa se cumple y obligar a quienes no lo hacen a dejar de excluir a las personas más vulnerables.

La falta de empadronamiento, su falta de actualización o los errores en él constituyen uno de los principales cuellos de botella para acceder a prestaciones esenciales como el Ingreso Mínimo Vital. Según datos del INE , solo el 5% de las personas en situación de sinhogarismo acceden al Ingreso Mínimo Vital.

Estas prácticas de impedir o dificultar el empadronamiento solo sirven para que las administraciones locales se perjudiquen a sí mismas. Al impedir a las personas acceder a las prestaciones y servicios que necesitan para resolver su situación, se cronifican los problemas.

Es una buena noticia que haya administraciones públicas que se planteen innovar en cómo organizan sus ayudas y prestaciones sociales para asegurar que llegan a la mayor cantidad de personas posible y, así, resolver derechos fundamentales.

Aquí puedes encontrar un documento de recomendaciones para transformar el Ingreso Mínimo Vital en una herramienta para combatir el sinhogarismo juvenil, que van en esta dirección: Informe IMV


Foto: elPeriódico. Voluntarios de la fundación Arrels, revisan el censo electoral tras la reordenación del padrón en Barcelona. / MANU MITRU

 

¿Quieres conocer más noticias como esta?


#15

Re: Problemas para solicitar el IMV debido al empadronamiento

Es posible empadronarse sin domicilio fijo?


¿Es posible empadronarse sin contrato de alquiler? Si no vivo en una casa o piso, o bien no dispongo de los documentos para acreditarlo, ¿puedo hacerlo? La respuesta en estos casos es sí, a través de lo que se conoce como empadronamiento sin domicilio fijo