El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda regulada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, como ocurre con todas las prestaciones públicas, sus requisitos y condiciones se fijan en la normativa vigente. Actualmente, para acceder a él se exige, entre otros criterios, no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales, sin contar la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
¿Podría un futuro gobierno cambiar ese umbral? Sí, en teoría. Cualquier gobierno puede modificar por ley o por real decreto los requisitos de acceso a subsidios y prestaciones. En ese sentido, un gobierno de derechas (o de cualquier signo político) podría rebajar el límite de ingresos al 60% o al 50% del SMI si decide impulsar una reforma legal en esa línea. Sin embargo, no hay ninguna propuesta oficial en marcha ahora mismo que apunte a un cambio concreto en ese sentido.
La normativa se puede modificar, pero de momento no hay noticias ni propuestas formales de que vaya a hacerse. Lo más prudente es estar atento a los programas electorales y a los anuncios del Ministerio de Trabajo y del SEPE, porque solo a través de cambios legislativos podría variar el nivel de rentas exigido.