Acceder

Participaciones del usuario Abr.1 - Bancos

Abr.1 18/06/24 17:09
Ha respondido al tema BKSwipe: Comisión por pagar en euros con tarjeta
No recuerdo exactamente cuándo abrí la cuenta, pero fue poco después de que empezaran a comercializarla.El contrato de Bankinter parece ser distinto y, entonces, será más difícil de reclamar si el contrato lo decía. No obstante, al ser transacción en euros, yo seguiría peleándolo con el argumento de que es imposible que tú, como consumidor, sepas dónde tiene el tpv la empresa vendedora en una transacción online.
Ir a respuesta
Abr.1 18/06/24 13:53
Ha respondido al tema BKSwipe: Comisión por pagar en euros con tarjeta
Buenas tardes.Revisa el contrato que firmaste en su día y debe aparecer en la app. Ahí se hablaba, o se habla, de cambio de divisa. La argumentación referente a los contratos que dimos fue ésta (antes de esto, explicamos lo ocurrido y la reclamación de los importes, y añadimos una conclusión solicitando la devolución de los importes cobrados indebidamente.Matizar también que, si han cambiado condiciones, es inválido si no ha habido comunicado, salvo que hayan cambiado condiciones solo a los nuevos (que hayan respetado a los antiguos sus condiciones pero los nuevos firméis condiciones distintas, por esto has de revisar tu contrato que puedes descargar en la app.Aquí la argumentación:Según el punto 3.3.4. de las Condiciones Generales, se indica lo siguiente:3.3.4. Operaciones en moneda extranjera. Respecto de las órdenes de pago realizadas con la Tarjeta en monedas distintas a la de la Cuenta, el tipo de cambio aplicado será el del sistema de pagos de la Tarjeta (Visa o MasterCard) en el momento en el que se autorice o liquide la respectiva orden de pago, según sea el servicio utilizado. Dichas órdenes se convertirán y adeudarán expresadas en la divisa de la Cuenta, pudiendo llevar aparejado por el servicio la "Comisión por uso de la Tarjeta fuera de la zona euro" que consta en las Condiciones Particulares o aquella que pudiera ser de aplicación conforme a la normativa vigente en cada momento.Por su parte, el "Contrato Producto BK Swipe" en el apartado "Comisiones y gastos asociados a la tarjeta", se especifica lo siguiente:Comisión por uso de la Tarjeta fuera de la zona euro: por este servicio se aplicará una comisión del 3,00% sobre el importe que, según el cambio de divisa aplicado por el sistema de pagos de la Tarjeta (Visa o Mastercard), resulte del contravalor en euros de aquellas disposiciones en cajeros automáticos, compras en comercios o compras por Internet que se realicen fuera de la zona euro; que se devengará en la fecha en la que se liquide la correspondiente operación.Como se puede observar, el punto 3.3.4. de las Condiciones generales establece que las operaciones en moneda extranjera son las que pueden llevar aparejada una comisión y el Contrato BK Swipe la especifica en un 3%.Es decir, se ha cobrado la comisión por pagar en divisa extranjera pese a que los pagos fueron en euros. Las respuestas recibidas se enfocan a que las compras fueron en un comercio de Hong Kong, siendo éstos datos irrelevantes pues lo que el contrato especifica es que esta comisión se cobrará en compras en divisas distintas al euro, no habiéndose producido tal cosa.
Ir a respuesta
Abr.1 25/04/24 23:14
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
No exactamente. EVO puso remedio, pero no respondió al hacker. Lo que está haciendo ahora es más una pataleta porque quiere reconocimiento.Eso no quita que EVO dejara prácticamente la puerta abierta a todos los datos personales y bancarios de todos sus clientes.
Ir a respuesta
Abr.1 25/04/24 19:46
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
Es cierto. He estado investigando y efectivamente es así. Faltas de ortografía aparte, es tal como dice.Me equivoqué cuando dije que era Ruralvia (fue otro tema aunque también de ciberseguridad). El hackeo ha sido a Evo y es para despedir a los responsables de su equipo IT.Más información:https://www.linkedin.com/posts/amddv_evobanco-activity-7189024533784236032-86hP/https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7189176805654753280?originalSubdomain=eshttps://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7189176805654753280?originalSubdomain=es
Ir a respuesta
Abr.1 24/04/24 23:04
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
Pues era un tuit de un experto en ciberseguridad al que sigo y ahora no lo encuentro… no sé si lo ha borrado o no sé encontrarlo.Igualmente, es el pan de cada día, por desgracia.Un hackeo este mismo año a Vodafone expuso los datos bancarios. Si eres o has sido cliente, ya tendrían el dato: https://www.lavanguardia.com/andro4all/operadoras/vodafone-sufre-un-hackeo-que-expone-los-datos-bancarios-y-personales-de-clientes-en-espana
Ir a respuesta
Abr.1 24/04/24 22:25
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
En Inversis no recuerdo, tal vez “solo” datos personales. Pero las grandes operadoras han sido hackeadas en alguna ocasión y han accedido a los datos bancarios. Lo más probable es que ese dato ya lo tengan por esa vía. O por alguna de las empresas energéticas que también han sido hackeadas.Por eso digo, que lo que más valoro en este caso ha sido la transparencia de Evo en este caso. Otras intentan ocultarlo. Eso sí, solo espero que puedan hacer algo para evitar futuros ataques. Aunque dependiendo de Ruralvia, a saber… ojalá monten su propio sistema, o puestos a desear, compren el de Orange Bank que va de maravilla y acabará bajo un cajón si nadie lo compra.
Ir a respuesta
Abr.1 24/04/24 19:10
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
Como docente, te invito a revisar la comprensión lectora.Solo te digo que Ruralvia es la que ha sido hackeada y que la única entidad que ha informado, que yo sepa, es Evo.Soy cliente de Cetelem, de Pibank, de Renault Bank… también afectadas. ¿Me han informado? No. Pero Evo sí.Hace meses también hackearon a Inversis. Entidades afectadas: MyInvestor, Andbank, Banca March, Mapfre, Indexa, Selfbank, Finizens… y seguro me olvido de unas cuantas más. Y ya te digo que de esta lista, no informaron ni la mitad.Lo dicho, dentro de lo malo, me conformo con que me informen para poder tomar medidas. Tu actitud demuestra que lo mejor para algunos es que el banco te considere lo suficientemente tonto como para no informarte porque darás la pataleta porque el banco haga las cosas bien cuando hay un problema grave. Prefieres que la reacción sea la típica del político inútil: esconder todo debajo de la alfombra y con suerte nadie se dará cuenta.
Ir a respuesta
Abr.1 24/04/24 18:52
Ha respondido al tema Evo posiblemente hackeada
Dime tu operadora de telefonía y tu empresa de luz y gas si tienes. Apostamos lo que quieras a que también las han hackeado en su día y también tienen tus datos por esa vía.Lo dicho, dentro de lo malo, al menos han tenido la decencia de informar.Cuándo hackearon Inversis, hubo entidades que trabajan con Inversis que jamás informaron a sus clientes pese a estar obligadas. Evo usa Ruralvia, el sistema de las cajas rurales y leí a un experto en ciberseguridad comentar hace unos días que Ruralvia había sido hackeada y se estaban vendiendo datos en la dark web los datos de los clientes que trabajan con Ruralvia. También usan esos sistemas todas las cajas rurales, Cetelem, Pibank, Banco Pichincha, Renault Bank…Soy cliente de casi todas las anteriores y solo me ha informado Evo. Estos son los datos, suyas las conclusiones…
Ir a respuesta