La estoy usando de cuenta semi-principal. La tarjeta no la he usado. Pagan cada mes teniendo como referencia el día de la apertura. No he tenido incidencias reseñables y las pocas que ha habido, atención al cliente bien. Sin quejas.
Leyendo las cosas que dices y confundes (no es lo mismo PayPal que Apple Pay), deduzco que el banco tiene razón.Si tu tarjeta se introdujo en Apple Pay es porque:1) La numeración de la tarjeta era conocida por el ladrón. Habría que ver cómo la ha obtenido.2) El ladrón tenía tus claves de acceso al banco y añadió la tarjeta dentro de la app.Sea como sea, el banco no tendría culpa en ninguno de los dos supuestos. Sí que puedes alegar que, aunque el banco no tenga culpa, tú tampoco y el banco debería tener seguros para estos supuestos.Me sorprende, eso sí, que use usted el tiempo en explicarnos esto con errores y mezclando nombres de medios de pago en vez de consultar con un abogado para recuperar su dinero, que es lo que habría hecho yo.Un saludo.
Justamente tu ejemplo es erróneo. Aplica en todos los bancos salvo Revolut, que usa el tipo de cambio interbancario. Diría que es la única entidad que hace esto.
Hace años que EVO redujo plantilla y se ha notado y mucho. Eliminaron la mensajería interna en la web y los tiempos de espera al teléfono se ampliaron al máximo.Si les haces un poquito de public shaming en Twitter y les mencionas, suelen responder y te llaman. Alguna vez he tenido que recurrir a ello para solucionar algo.
Aquí no hablo de casos tan concretos. Pero sí de las dos veces que yo he estado parado. Jamás vine a preguntar a Rankia cada mes cuándo cobraba y dejaba de cobrar. Sí que me volví loco buscando empleo. Cobré el paro en ING las dos ocasiones, religiosamente el día 10. No me lo adelantó.También, en un trabajo secundario, cobré el paro durante la pandemia, por suerte no en mi trabajo principal donde seguimos con “normalidad”. ING me adelantó el dinero al 25 varios meses y luego volvió a la política de no adelantar. Es decir, 3 periodos cobrando paro en mi vida de los cuales 2 estaba 100% desempleado. Sabía lo que había y, si no lo sabía, contactaba con el SEPE para estar informado. Lo que veo aquí es gente que se pasa la vida en el paro, conectados y preparados para responder rápidamente. Lo siento, esa gente está invirtiendo mal su tiempo. La información está accesible y que sean incapaces de encontrarla ya dice mucho de los motivos por los cuales están desempleados. No encuentran ni lo que está a una búsqueda de Google de distancia, van a encontrar un empleo, y aún menos la solución al primer problema que tengan en un nuevo empleo.
No exactamente. Hice uno que básicamente daba respuesta a las preguntas que tropecientos usuarios tenían y les invitaba a no escribir nada. Que en ese hilo tenían las respuestas.Me cayó la del pulpo, ataques a la yugular de gente que dedica su tiempo a insultar al prójimo y a mirar su cuenta corriente cada 30 segundos en vez de ponerse a buscar un empleo.
Habría que crear un hilo de “paguitas y subsidios” y que no ensucien el de banca.Si es real y no son perfiles falsos, dice mucho de este país. Se habla mucho más de cuándo cobrar el subsidio de turno que de cómo mejorar las finanzas personales, evitar el cobro de comisiones, obtener una buena cuenta remunerada o depósito, o invertir en fondos de inversión y planes de pensiones con cabeza.
Curioso que me llame falso forero la señora sin ningún tipo de historial en este foro.Yo me abrí N26 para pagar en otras divisas cuando viajo sin comisión. Para el resto, no los usaría. Resulta gracioso que me diga que yo defiendo a N26 cuando solo en el último año les he puesto dos reclamaciones y llevo 3 desde que soy cliente, más que en ningún otro banco. Lo que digo es que lo que usted explica huele a falso. O como mínimo, a que no explica toda la verdad y que N26 de repente ha cambiado con usted y solo usted el formato los códigos de las reclamaciones.Le ruego por favor nos comparta la denuncia y la sentencia cuando la tenga. Dice que lo va a hacer, pero esta historia ya me la sé. Forero nuevo llega, insulta a cualquiera que cuestione aunque sea un 1% de lo que se dice porque algo no cuadra y te acusan de todo. Te conviertes en forero falso aunque lleves años y la otra persona acaba de llegar (como usted), en trabajador del banco porque los “defiendes” (cuando solo dices que la historia huele a falsa o incompleta por varios motivos) y genera mal rollo en un foro donde la gente nos ayudamos cómo podemos cuando tenemos problemas reales y no inventados. Y por supuesto, siempre dicen que compartirán la denuncia y la sentencia pero jamás lo hacen.Tolerancia cero contra los trolls y desinformadores. Tolerancia cero contra los que faltan al respeto a los demás y vienen aquí a echar mierda.
Y digo yo, quién le ha convencido? N26 no tiene ni un solo comercial ni stand ni oficinas para hacerlo. Tampoco hace publicidad telefónica.E insisto, el número de caso en reclamaciones no tiene el formato que se usa en N26 para reclamaciones. Que yo ya les he puesto 2 por otros asuntos.Que yo no voy a defender a N26. Pero esto huele a falso a kilómetros.
En general, nunca más de 100.000€ en ningún banco. Pero en un banco nuevo, aún menos.Además, que mis dos reclamaciones tienen un número de caso asignado y siguen un patrón que no es el que comparte la señora. Dudo mucho que de repente con ella sigan otro formato.A buen entendedor, pocas palabras bastan…