Acceder

Participaciones del usuario Alba Mytriplea - Inversiones alternativas

Alba Mytriplea 10/04/18 09:13
Ha respondido al tema Crowdlending y la declaración de Hacienda.
Hola R. Dinero.  Soy Alba García, responsable de comunicación y marketing de MytripleA. Voy a intentar ayudarte con tu consulta.  Desde MytripleA hemos escrito una guía sobre la fiscalidad en crowdlending que puede ayudarte. Puedes encontrarla aquí. Pero a modo de resumen te plasmo aquí las ideas más importantes.  Los beneficios o intereses que el inversor genera invirtiendo en préstamos por crowdlending, son declarados como  Rendimientos de capital mobiliario, igual que los intereses que se generan en un depósito bancario, y de esta manera forma parte de la base imponible del IRPF. En nuestro caso enviamos en Enero a todos los inversores un desglose de todas las retenciones que se han realizado a las empresas financiadas y en las que los inversores han invertido. El inversor podrá ver la información sobre sus intereses retenidos en la  casilla 022 del apartado  Rendimientos del capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro. La cantidad que figure tanto en el documento enviado por la plataforma como en la cuenta del IRPF, debe coincidir. Solo se debe comprobar que los datos de ambos documentos coincidan. Si el dato no es igual al que la plataforma aporta entonces la información se debe añadir.  Si debes reflejar intereses: Sitúate en el apartado Rendimientos de capital mobiliario a integrar en la base imposible del ahorro, concretamente en la casilla 22: Intereses de cuentas, depósitos y de activos financieros en general. Si se trata de retenciones: En el apartado Determinación de cuotas liquidas y resultados, en retenciones y demás pagos a cuenta por rendimientos del capital mobiliario concretamente en la casilla 539, por rendimientos de capital mobiliario. Los préstamos fallidos, podrán reconocerse como pérdidas patrimoniales. Si el  inversor es persona física podrá reconocerse una pérdida patrimonial deducible en el IRPF cuando se reconozca judicialmente la pérdida o cuando transcurra más de un año desde el inicio del procedimiento judicial distinto del concurso, sin que haya sido satisfecho. Si el inversor es persona jurídica podrá reconocerse un gasto fiscalmente deducible en el IS, siempre que se haya contabilizado la pérdida por deterioro de los créditos, y que transcurran algunas de las siguientes causas: Transcurso de un periodo superior a seis meses desde el vencimiento de la obligación, el deudor esté en situación de concurso o existencia de resolución judicial.  Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier duda adicional puedes ponerte en contacto con nosotros.  Un saludo
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 05/12/17 18:27
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece mytriplea?
Hola de nuevo, Entendemos tu descontento y malestar, MytripleA también es un perjudicado por esta situación. Permíteme por favor explicar nuestra postura sobre lo que comentas. Tal y como te ha comentado nuestro CEO en la llamada de esta mañana, todos y cada uno de los préstamos publicados en MytripleA han sido analizados de manera minuciosa, incorporando en dicho análisis fuentes de datos externas e información actualizada de cada empresa. Como explicamos en cada una de las solicitudes, esto no asegura que todos y cada uno de los préstamos cumplan las expectativas de rentabilidad, de hecho indicamos de manera clara que aquellos préstamos que no cuentan con garantía SGR, tienen una probabilidad de impago (siendo esta una orientación y nunca una predicción exacta) e insistimos en la necesidad de diversificar la inversión en estos casos. En cualquier caso entendemos tu descontento, pues la rentabilidad que estás obteniendo no era la que esperabas y está claro que algo no ha funcionado como debía. Como indicas realizaste una selección de proyecto en una sola fase, al limitar tu inversión a ese periodo tiempo acotado y el haberse concentrado los impagos en los proyectos de ese periodo, hace que tu rentabilidad se haya visto afectada más de lo normal. Esta situación también afecta a MytripleA. Para nosotros todos los clientes son importantes y centro del negocio, por ello hemos tomado las siguientes medidas: Hacer un seguimiento exaustivo de cada uno de los préstamos fallidos. El resumen de ese seguimiento está accesible en el panel de usuario y podéis llamarnos en cualquier momento para conocer la situación más actualizada. Como te decía Jorge, gran parte de nuestro trabajo se dedica a esto y esperamos que lo antes posible se pueda recuperar gran parte de lo que ahora aparece como impagado. Adicionalmente, el departamento de recobros ha actuado de una manera ágil ante estas situaciones con la finalidad de conseguir la recuperación de la máxima cantidad lo más rápido posible. Producto garantizado SGR: Este producto ha tenido un 100% de cumplimiento y seguirá siendo ofrecido a través de MytripleA. Producto de factoring: Este es un producto que hemos testado y donde se evitan situaciones de este tipo donde un inversor se ve afectado al haber invertido en una muestra pequeña de préstamos que entran en impago ya que contará con gran variedad de solicitudes donde invertir. Este producto está actualmente disponible en la plataforma de manera reducida y a lo largo de 2018, estará disponible de manera mucho más amplia. Como te indicaba Jorge esta mañana, el proceso no está siendo fácil ni mucho menos rápido por razones externas a MytripleA. Pero esperamos poder ofrecer este producto lo antes posible.  Igualmente decir que el departamento de recobros actualizará la información de cada una de estas situaciones en vuestros paneles de control para teneros al tanto de las novedades. Como siempre, estamos a vuestra disposición. Un cordial saludo. 
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 30/11/17 18:10
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece mytriplea?
Hola Miguel, Siento mucho tu situación particular y la de todos los afectados por morosidades y retrasos. Decir que seguimos trabajando día a día para recuperar el dinero de las inversiones que están en esta situación. Desde MytripleA analizamos cada una de las operaciones que nos llegan y solo las que pasan el análisis son publicadas. (Añadido a que actualmente deben conseguir el aval de una SGR para ser publicadas). Como sabes, se publican los números e historial de la empresa dado que la decisión de inversión es del propio inversor y la importancia de la diversificación en este tipo de producto no garantizado es lo más importante.  El 14% que comentas de morosidad es un dato muy por encima de los datos totales de cartera. Entiendo tu descontento dado que el porcentaje de morosidad de tu cartera es elevado, pero simplemente comentar que ninguna de esas operaciones está en fallido y se sigue intentando recuperar las inversiones con nuestros abogados. Como sabes estos trámites van muy lentos. Nosotros también somos afectados por esta situación y lo seguimos intentado solventar al máximo para recuperar el dinero de los inversores afectados. Respecto al tipo de interés del 7-8%, esa es la media del tipo de interés que se ofrecía en los préstamos a largo plazo sin garantía SGR, por esa razón era antes cuando se hablaba de ese tipo. Pero actualmente hablamos del 2% grarantizado. Por otro lado comentar, que sí siguen vigentes las operaciones de préstamo a corto plazo sin garantía SGR porque siempre han funcionado muy bien y no tienen ninguna incidencia. En estos préstamos si se ofrece un tipo de interes más elevado. Te puedes poner en contacto con nosotros en cualquier momento y podremos tratar en detalle cada operación que tengas en retraso. Recibe un cordial saludo. 
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 30/11/17 12:14
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece mytriplea?
Hola,  Soy Alba García, de comunicación y marketing de MytripleA. Nos gustaría conocer más sobre vuestra situación para poder informaros más en detalle sobre cada uno de los préstamos con incidencias. Mandarme por favor un mensaje privado y lo tratamos en detalle.  Por otro lado comentar que actualmente en MytripleA únicamente se ofrecen inversiones garantizadas en las que el 100% del capital invertido y los intereses ordinarios han sido recuperados por todos los inversores que han participado, dado que cuentan con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca y ya no se ofrece el producto de inversión con riesgo a largo plazo. Desde MytripleA estamos haciendo todo lo posible por recuperar y poner el día todos los préstamos que se encuentran con incidencias.  Estamos a vuestra disposición.  Un saludo   
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 18/10/17 09:27
Ha respondido al tema Plataformas de Financiación Participativa (PFP) dadas de alta en CNMV
Hola de nuevo Angel. Te comento. Ya se ha solicitado por el parte del conjunto de las plataformas al regulador que se contemple este producto dentro de la ley pero por el momento "la pelota está en su tejado" y no te podría decir un periodo para que esto suceda. Tampoco te podría indicar por qué no se tuvo en cuenta por parte del regulador en un primer momento, podríamos entender que este fue un (buen) primer paso a la hora de regularizar el sector, pero habrá diferentes mejoras a lo largo del tiempo.  Cualquier cosa me dices. Un saludo 
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 18/10/17 09:12
Ha respondido al tema Plataformas de Financiación Participativa (PFP) dadas de alta en CNMV
Hola Angel_pm,  Soy Alba García de MytripleA. Te intento responder a esta duda que planteas. La respuesta es si. Al no estar contemplado este producto en la ley, hasta el momento sólo contempla el producto de préstamos, no obliga a las plataformas a contar con la licencia de Plataforma de Financiación Participativa de la CNMV, por lo que se entiende que sí es necesaría dicha licencia para ofrecer el producto de préstamos. Si tienes cualquier duda aquí estamos para ayudarte en lo que podamos :) Un saludo y feliz día
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 07/07/17 13:52
Ha respondido al tema ¿Que tal Iban Online?
Hola @Scorpion 40,  Me presento. Soy Alba García, Marketing y Comunicación de MytripleA. Te comento sobre las inversiones con garantía de una Sociedad de Garantía Recíproca. En MytripleA ofrecemos las inversiones garantizadas por SGR desde hace más de 2 años. Se trata de un producto que muchos entienden como sustitutivo a un depósito, con la diferencia que en este producto el inversor obtiene una rentabilidad del 2% más Euribor (si el Euribor es negativo no se aplica). En MytripleA el propio inversor elige en qué préstamo invierte su dinero. Todas las operaciones que cuentan con garantía de Sociedades de Garantía Recíproca, el Banco de España en su Circular 4/2016, las describe como “sin riesgo apreciable”. En esta categoría de «sin riesgo apreciable» se encuentran las operaciones con los Bancos Centrales, Administraciones Centrales de grupo 1 y los fondos de garantía de depósitos europeos, entre otros. Un saludo
Ir a respuesta
Alba Mytriplea 26/06/17 08:48
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece mytriplea?
Buenos días elalcalde68. Siento por oír eso. Se esperan cambios, estamos trabajando para que se realicen lo antes posible. Respecto a los retrasos. Por favor, indicarme por privado el código de esos prestamos para poder ofrecerte información detallada. Puedes también enviarnos un correo o llamarnos directamente a la oficina. Como os comenté en otras ocasiones se está dando importancia a las inversiones garantizadas y muy pronto estará disponible un nuevo producto con lo que los inversores podrás invertir con mayor rentabilidad y menor plazo. Aquí para lo que necesitéis. AG
Ir a respuesta