Acceder

Contenidos recomendados por Albada

Albada 27/09/22 01:17
Ha publicado el tema ¿Qué son "Fondos con objetivo concreto de rentabilidad no garantizado"?
Albada 29/08/22 23:53
Ha respondido al tema Ayuda formación operar en bolsa
Yo lo que te puedo recomendar es que mientras te sigues informando y aprendes, y vas probando, la mejor forma de empezar es con inversión pasiva vía roboadvisor. Así empiezas a ver números y a seguir la actualidad de la bolsa, y en paralelo siempre puedes dedicar una cantidad a probar alternativas activas como la inversión en acciones concretas a largo plazo o  el trading que te comentaban arriba. Y luego valoras si de verdad quieres dedicarle tiempo y "sabes" hacerlo mejor que el mercado o si simplemente dejas tu inversión automatizada (o una combinación de ambas como es mi caso).Por si no sabes lo que es un roboadvisor, es un intermediario que básicamente lo que hace es crearte un perfil de riesgo y en base a eso reparte el dinero que decidas invertir en distintos fondos indexados de renta variable y también en renta fija. Y luego, automáticamente, aunque un fondo suba y otro baje, hace auto ajustes (rebalanceos) para ajustarse siempre al reparto teórico de fondos que se ha definido en función de tu perfil de riesgo. Son muy cómodos porque también puedes hacer transferencias programadas repetitivas desde tu banco habitual, y olvidarte.Los fondos indexados de los que están mayoritariamente compuestas las carteras de los roboadvisors, son fondos que intentan replicar un índice (es decir una selección de empresas que representan un mercado... El mundo, España, EEUU, Europa, etc.), de ahí que se llame inversión pasiva, porque es copiar, no se toman decisiones sobre que empresa lo va a hacer mejor ni se intenta ser más listo que el mercado. La gracia es que no requieren tiempo, y las comisiones son muy bajas, por lo que en general a largo plazo a la mayoría de gente le dan mejor resultado que intentar ser más listos que el mercado por su cuenta. En España algunos roboadvisors de renombre son Indexa, Finizens, Investme... Aquí en Rankia tienes varias comparativas, pero vamos, que son prácticamente iguales... Si te sientes más cómodo para empezar, también algunos bancos tradicionales (o pseudo tradicionales como Openbank) tienen servicio de roboadvisor, pero son más caros.Si vas a usar Indexa escríbeme un mensaje privado y te paso link de registro para que nos hagan descuento a los dos.
Albada 07/08/22 11:32
Ha comentado en el artículo Los datos de empleo de España en julio y el IBEX
Yo si creo que pintan bastos de cara al invierno. Como han comentado por aquí arriba hay mucha gente viviendo a dos salarios de la indigencia. Y aún así lo que prima este verano es "gastar porque nos lo merecemos después de dos años encerrados". Es la fiesta de despedida antes de la crisis que viene. Y por otro lado trabajo en tema compras en sector juguete. La explosión de precios de las compras que se están haciendo ahora de cara a campaña es una locura. Subidas de PVP y bajadas de margen. Así no hay quien compre (ni empresa ni consumidor). Francamente a esos precios los reyes magos van a tener que traer con suerte una naranja como contaba mi abuelo. Si en el resto de sectores la subida es aunque sea la mitad de la que se ve en este sector, el golpe al consumo va a ser extremadamente fuerte.
Albada 23/05/22 23:06
Ha comentado en el artículo El market timing no funciona
Solo venía a decir que es un lujo leer a @theveritas y @fernan2
Albada 28/04/22 22:54
Ha respondido al tema Chicharros USA - bolsa internacional
¿Alguien con CELULARITY?La verdad no recuerdo ni por qué entré hace unos pocos días! El caso que algo leí que me convenció a meter muy poquito por probar y le saco un 70%! Lástima no haber metido algún cero más jeje. ¿Alguna opinión sobre la empresa? La gráfica es una locura de explosión vertical, no sé si con algún motivo real detrás, o es un chicharro... pero estoy valorando salir antes de que se dé la vuelta... Toda info es bienvenida.
Albada 27/04/22 19:17
Ha comentado en el artículo Otra ficha más que cae: Netflix
En mi opinión Netflix se lleva golpe por partida doble. Por un lado la bajada general (FED, tipos, rotación...).Pero como ya se ha dicho en otros comentarios, la sensación es que se lleva más golpe del que exclusivamente podríamos asociar al punto anterior. Y para mí esto tiene que ver con:- Falta de MOAT. En un año le han salido muchos competidores con sagas muy importantes en exclusividad. Yo tengo varias plataformas compartidas y mi sensación es que Netflix es la que menos calidad tiene (a cambio de mucho contenido). Ya no hay series ni películas producidas por ellos de calidad. Ni tienen ninguna licencia potente.- Maltrato a sus subscriptores: ¿cuántas series buenas o al menos decentes ha dejado Netflix a medias? Yo ya hasta que no veo que termina una serie no me atrevo a empezar a verla.En lo que discrepo es en que el cambio de modelo a publicidad vaya a ser negativo. Si son capaces de lanzar un modelo cargado de publicidad pero gratuito a la vez que cortan el grifo a las cuentas "excesivamente" compartidas, van a poder ingresar algo por usuarios por los que ahora ingresan 0. Yo ahora mismo comparto cuenta con varios amigos que a su vez lo comparten con familia. Casi nunca coincidimos a la vez, pero a veces si que nos salta el aviso y alguien tiene que cerrar sesión. Seguramente acabaríamos con el coñazo de repartir pagos y los que apenas usamos la app nos iríamos a un modelo gratuito con anuncios; y los que de verdad la usan podrían pagar 10-15€ sin anuncios y más calidad de imagen.Un poco a lo Spotify.
Albada 09/04/22 11:26
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Vendido 1/5 de mi posición al 100% de rentabilidad a 12.60€He vuelto a poner orden de compra un euro más abajo por la misma cantidad... Y sino a seguir un poco más con los otros 4/5
Albada 05/03/22 13:05
Ha comentado en el artículo El fin de la Pax Americana
¿Qué opina de Airbus? Ha bajado de cerca de 120 a menos de 100. Venía fuerte en el área civil respecto a Boeing por todos los problemas que tuvieron estos últimos con el tema de los accidentes del MAX. Ahora va a subir la inversión militar en Europa y ya se han anunciado importantes inversiones para actualizar helicópteros, comprar aviones... A eso hay que sumar las aportaciones al campo aeroespacial, que está siendo, y pienso que cada vez más, un sector crítico. Todo esto apoyado en un aumento de la conciencia europea de la necesidad de aumentar la independencia industrial y militar.
Albada 02/03/22 21:49
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Me parece que es una de las acciones con más futuro. Ya me lo parecía antes, pero creo que con la que está cayendo aún más. La inversión militar europea se va a multiplicar en estos años.
Albada 02/03/22 17:39
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Y ahora... ¿pensamos en vender? Mi precio medio es 6.34€. Empiezo a valorar dejar una orden de venta parcial si toca los 12.6... Creo que los 13 ya son números serios... Y no será fácil ver un momentum en la acción como hay ahora... Si la guerra sube de escala bajará. Si hay tregua bajará.