Acceder

Contenidos recomendados por Albada

Albada 24/08/21 17:51
Ha comentado en el artículo Comisión por cambio de divisa: ¿Qué es? Comparativa Brókers España 2023
Genial artículo, un tema que tenía pendiente de revisar al detalle. Yo funciono con Degiro, y para mi sorpresa veo que también son bajas las comisiones de cambio en modo auto (0,1%). Tenía pendiente revisar si merecía la pena hacerlo en manual o buscar otro broker multidivisa para simplemente trabajar en dólares a largo plazo sin pasar por cambios, pero visto los costes me quedaré como estoy.Gracias.
Albada 22/08/21 18:48
Ha respondido al tema ¿Qué opináis de estas condiciones de hipoteca? ¿Con cuál os quedaríais?
Estoy de acuerdo en tu razonamiento pero con un matiz para tu primer punto. No todo son blancos y negros. Si sube ALGO la inflación (como creo que va a suceder), no creo que frene la subida de tipos un POCO. Ese algo y ese poco, enseguida se comen el diferencial de 0,5%.Mi reflexión es que, estando de acuerdo con tu comentario, creo que es un contexto probable en los próximos 8 o 10 años. Pero más allá imposible saber. Por tanto en mi caso personal, me decantaría por una variable para un piso para uso personal el cual me esforzaría en amortizar lo antes posible  por tranquilidad mental. Pero en un piso enfocado a alquiler con hipoteca a 30 años para que el flujo de caja sea positivo... Uff... Ahí ya creo que mi balanza se va al fijo (el ahorro potencial no compensa el riesgo potencial).
Albada 22/08/21 18:20
Ha respondido al tema ¿Qué opináis de estas condiciones de hipoteca? ¿Con cuál os quedaríais?
Gracias por las respuestas.Estoy de acuerdo en general, lo que pasa que hace un año el variable y el fijo se llevaban un 1% y algo. Ahora 0,7% en el mejor de los casos, y en productos más comparables 0,5%. En ese margen... Uff... El potencial ahorro es pequeño vs el potencial riesgo de que suba el euribor 
Albada 20/08/21 01:29
Ha respondido al tema Tener posiciones abiertas en Bolsa por menos de 500$
Tienes que ver tus comisiones... pero compras/ventas de pequeñas cantidades se comen la posible rentabilidad... y eso contando que no tengas comisión de mantenimiento o conexión al mercado anual o similar.Ahí está el equilibrio que tendrás que valorar entre coste y diversificación... Pero en mi opinión, menos de 1000€ por compra en acciones no compensa ese balance. Y eso como muy mínimo.Imagina que una de tus posiciones de 250$ sube un 10% (que ya es bastante). 25$. Quítale 5$ que te costo comprar, y quizás 5$ que te costará vender. Luego otras posibles comisiones... cambio de divisa, conexión a mercado, transferencia a tu banco... Con suerte sacas 10$. Y ahora los impuestos. ¿Para 8$ merece la pena el riesgo? Y eso en lo económico. Pero en dedicación "mental" tampoco compensa... Vamos, con esa inversión por acción, o la revalorización es muy alta o no sale a cuenta.Una posible solución es utilizar fondos/etfs, que te permiten diversificar con menos costes. Yo es lo que haría en tu caso, todo a un fondo global, hasta poder ahorrar más y ahí si valorar compaginar ese fondo o fondos con tu selección de acciones concretas. Y eso considerando que ya tienes apartada una cantidad importante como fondo de seguridad. Sino, lo primero, seguir ahorrando antes de invertir.Saludos,
Albada 17/08/21 00:17
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
¡Fantástica respuesta! ¡Muchas gracias!Por otro lado, ¿conoce alguna página donde faciliten el trabajo al respecto de potenciales entradas y salidas de empresas en distintos índices y las fechas de revisión? ¿De donde obtiene esa información? Me gustaría entender mejor lo que usted comenta sobre AMS, para valorar entrar más a estos precios o dejar las cosas como las tengo.