Acceder

Contenidos recomendados por AlejandroMartín

AlejandroMartín 27/10/18 20:44
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola a todos,  Aprovecho la ocasión para publicar la tesis de inversión de Keck Seng Investments, una de las principales posiciones de Horos Value Internacional y Horos Internacional Plan de Pensiones. Espero sea de interés. Saludos
Ir a respuesta
AlejandroMartín 06/10/18 08:50
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola @Shultan, Hemos hablado esta semana con la compañía y no hay novedades. Las cosas van razonablemente bien. Saludos
Ir a respuesta
AlejandroMartín 01/10/18 23:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola @albertolari,  Tienes disponible en la web dicha sección.  Saludos!  https://horosam.com/alineacion-intereses/    
Ir a respuesta
AlejandroMartín 10/09/18 23:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola @Periferico, Hemos aprovechado para poner a trabajar la liquidez de manera importante, lo que ha situado los potenciales en máximos. Saludos!
Ir a respuesta
AlejandroMartín 09/07/18 15:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola malagaga,    No sé si tuviste oportunidad de ver el webinar, aquí comentamos las líneas generales del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=qfr2cqfF-_s&t=255s Es importante destacar que Horos Asset Management nace con la idea de ser un proyecto más de nicho, por lo que tal y como comentábamos en el webinar, "preferimos una gestora con 1.000 millones al 1.8% que una de 2.000 millones al 0.9%". (no te tomes las cifras como reales, solamente queremos destacar que nos preocupa el tamaño). A efectos de la propiedad de la gestora los ingresos son los mismos, pero a efectos del partícipe, pensamos que tiene más sentido renunciar al importante volumen que te genera dar retrocesiones sobre la comisión de gestión para conseguir mayores rentabilidades fruto del menor tamaño de los vehículos. La opción fácil, de hecho, es lanzar el proyecto de primeras con retrocesiones y captar más dinero y más rápido. Saludos
Ir a respuesta
AlejandroMartín 09/07/18 14:28
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola Daharcuo, Beni15 y javi_talavera, Agradecemos a los tres los comentarios. La pregunta no tiene respuesta sencilla. Volviendo sobre el tema del tamaño y potencial cierre de los fondos, esta es una cifra que no nos parece fácil de determinar. De cualquier forma, esa cifra de patrimonio que comentas de alguno de nuestros competidores nos parece una cifra muy elevada para nosotros. ¿Por qué no podemos dar una cifra? Nos hemos sentado a pensar sobre esto muchas veces, pero, ¿cuál es esa cifra mágica? ¿cuándo vas a alcanzar esa cifra? ¿podrás en ese momento gestionar esos activos o debías haber cerrado antes o después? No es fácil ser capaz de responder esas cuestiones, hay muchas variables que entran en esa ecuación, por ejemplo: ¿Tendremos un equipo de gestión más grande que permita hacer cosas diferentes o analizar más compañías? ¿Estará el mercado en máximos o en mínimos cuando alcancemos la cifra de patrimonio que somos capaces de gestionar? Si está en mínimos, probablemente haya más alternativas de inversión y por tanto, sea más fácil invertir más dinero. El momento en el que se alcance ese nivel, también es importante. El mundo sigue creciendo, y si ese nivel se alcanza en 10 años, probablemente ese nivel tenga que ser más elevado que el que pudieras establecer hoy. De momento, somos una gestora pequeña, tenemos clara la ruta y que la rentabilidad para el partícipe está en el centro de todas las decisiones. Saludos,   Alejandro
Ir a respuesta
AlejandroMartín 08/07/18 22:39
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola anselmo mancebo, La verdad es que no vemos claro lanzar un fondo de renta fija. Aunque entendemos que algunos clientes se sientan cómodos con un fondo diseñado para “aparcar el dinero en las caídas” pensamos que esa estrategia no suele funcionar a los clientes a largo plazo y que además es un producto donde no somos capaces de aportar valor. En la siguiente diapositiva que presentábamos en el webinar, se recogen los efectos de “perderte” los días de grandes subidas en el S&P (que suele ser los días que vienen después de grandes caídas). Saludos,  Alejandro
Ir a respuesta
AlejandroMartín 28/06/18 16:17
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola albertolari,  Gracias por comentar. Estamos pensando todavía cómo hacerlo, aunque sin duda seguiremos con la misma transparencia de siempre en nuestras comunicaciones trimestrales. Con respecto a tu pregunta, somos de tener carteras concentradas con alta convicción, por lo que la lógica dice que el periodo de permanencia es alto. Dicho eso, el buen comportamiento de las ideas de inversión en los últimos años ha hecho que hayan tenido que salir algunas ideas de la cartera bastante rápido (bendito problema!) Eso sí, el número grueso de rotación (la rotación reportada) viene muy determinado por el rebalanceo de las posiciones de la cartera (ajustar esas posiciones al peso adecuado cuando varía sensiblemente el potencial), pero la realidad es que las principales posiciones suelen permanecer años en cartera y salen o entran muy pocas empresas (o ninguna) cada trimestre. Espero haberte aclarado,  Saludos,  Alejandro
Ir a respuesta
AlejandroMartín 28/06/18 15:01
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola Breakeven,  Muchas gracias por comentar. Entendemos perfectamente las cuestiones que planteas. Nuestro punto de vista en este sentido es que debemos ser transparentes con el partícipe sobre lo que la cartera puede generar a largo plazo, y por este motivo, trimestralmente, publicaremos el valor potencial de cada fondo. Este valor potencial a 3 años es simplemente la consecuencia del trabajo de análisis compañía por compañía de cada uno de los nombres de la cartera, no es un compromiso de lo que va a suceder. Además, es una herramienta muy importante a la hora de asignar los pesos en la cartera de las diferentes compañías, e influye a la hora de decidir si una compañía es lo suficientemente buena para sustituir a otra que ya está en cartera. Dicho esto, nuestro trabajo es conseguir que ese potencial cada día sea más alto.  La explicación que comentas, la aclarábamos unos comentarios más arriba:  Con respecto al potencial que indicas, el potencial de Horos Value Internacional es del 85% a 3 años vista, lo que como bien indicas, es una TIR muy superior a ese 8-12% que sería muy satisfactorio a largo plazo. Dicho eso, entendemos que el camino es complicado, que a veces nuestras valoraciones son erróneas o nuestras tesis de inversión equivocadas, y eso minora a 3 años vista el potencial. También podemos destacar que a largo plazo no siempre se cumplen nuestras tesis de inversión a 3 años, aunque al final se acaben cumpliendo a 5 años, lo que disminuye esa TIR. Por todo eso, y porque "da vergüenza" poner en un papel una TIR esperada > al 20% nos parece un objetivo razonable hablar del entorno del 10%. Pero obviamente, lo que dirige la cartera es el potencial, y son los números con los que trabajamos para incorporar nuevas ideas de inversión a la cartera. Espero que te hayamos podido aclarar algo.  Saludos,  Alejandro
Ir a respuesta
AlejandroMartín 20/06/18 23:59
Ha respondido al tema Seguimiento de Horos AM
Hola Jagpgj,  La aportación mínima son 100€.  Te adjunto algunos datos por si te pueden interesar:  Saludos,  
Ir a respuesta