Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974 - Fondos

Alfon1974 30/07/25 22:38
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Totalmente de acuerdo, y yo añadiría un punto muy importante: los bienes de consumo (casa, coche, vacaciones...) están para disfrutarlos, no para aparentar ante el vecino/cuñado/compañero de trabajo/etc... Si quieres aparentar que eres rico, nunca lo serás. Si no lo quieres aparentar, puede que lo llegues a ser con el tiempo.
Alfon1974 30/07/25 20:00
Ha respondido al tema ¿Algún fondo para invertir en oro? Prefiero fondo que etfs por traspasar un fondo a otro
Básicamente con un ETC no tienes el oro, es un contrato de deuda con el poseedor del oro, respaldado con oro físico en algunos casos, en otros no. Con BullionVault el oro es tuyo, sólo que te lo custodian otros. Hay foros aquí especializados en oro donde lo explican mejor que yo.
Alfon1974 30/07/25 19:58
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Hoy el chiringuito de la playa semivacío y todo el mundo con la nevera sacando la tortilla y los filetes empanados, como en los 80. Me han cobrado 1.90 por un café sólo, porque tenía que hacer aguas mayores y no había baño público, y tampoco es plan de hacerlo en el agua. Y 1.65 por aparcar en un descampado. Da asco todo. 
Alfon1974 30/07/25 19:39
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
No tomo vino ni carne por motivos de salud, hay muchos estudios que muestran que eliminar esos elementos de la dieta prolonga la vida. El pescado sí lo comemos aunque es indiferente en términos de salud. En mi barrio mucha gente compra ropa por internet, cuando le llega no le gusta o se ha equivocado en la talla y como les da pereza llevarla al punto de devolución, la dejan con la etiqueta junto al contenedor de ropa, para que se vea que es nueva, y normalmente en pocas horas ya alguien la ha cogido, no somos los únicos que lo hacen (barrio de clase media). La fruta de las fruterías de moros o pakis es LA MISMA que la del Mercadona, pero cuesta la mitad, si te gusta pagar el doble y que te estafen, es tu elección. Te animo a aprender a ahorrar e invertir lo ahorrado. Con ahorro e inversión llevamos conseguidos cerca de millón y medio en 20 años y cualquier día dejo de trabajar y me dedico a mis aficiones y a ser rentista. O quizá siga ahorrando unos años más y llegamos a los 3 o 4 millones, ya veremos. Tú seguirás en la carrera de la rata hasta que te jubiles con 70 para luego malvivir con lo que el Estado te quiera dar. Si quieres llegar a ser rico algún día, lo principal es no tratar de aparentar que eres rico cuando aún no lo eres. El "millonario de al lado" (te animo a leer el libro del mismo título) suele ser alguien que pasa completamente desapercibido, de clase media, que no aparenta ser lo rico que realmente es.
Alfon1974 30/07/25 19:28
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Yo sí lo lograré en breve (nos acercamos al millón y medio pero con una progresión exponencial muy interesante), pero diversificando mucho más que en SP500. Lo que me ha dado más rentabilidad es el oro y bitcoin (x 3), pero mi principal posición es la renta variable global. Llevamos ahorrando e invirtiendo desde 2008. Estrenamos los primeros indexados en Self Bank, creo recordar. Antes invertimos unos pocos años en acciones de alto dividendo. También es cierto que hemos tenido suerte porque empezamos justo después de la gran caída de la bolsa. Antes de 2008 estuvimos unos años ahorrando en depósitos, cuando estaban al 4 %, y nos lanzamos a la inversión cuando vimos la oportunidad de oro de la crisis. También en ese momento compramos vivienda a precio de saldo. Hay que saber aprovechar las oportunidades que conlleva toda crisis. Nunca he tenido un porcentaje superior al 50 % de renta variable porque la crisis también me afectó personalmente en mi trabajo, con dos EREs y una fusión empresarial, mucha incertidumbre. Pero el oro me lo ha compensado y sobre todo el bitcoin en el último ciclo tras el halving. 
Alfon1974 30/07/25 19:25
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Pues, en realidad, la mayor parte de la gente en España gasta MENOS que nosotros, porque cobran 2600 entre los dos (suponiendo que uno de ellos no esté en paro o sin trabajar por cuidado de hijos) pero tienen hipoteca o alquiler (mínimo 1000 euros)  y 1 o 2 hijos, en gasto por persona están muy por debajo de nosotros... a ver si vas a ser tú el que perteneces a un grupo social minoritario con un nivel muy alto de vida (pero incapaz de ahorrar en serio) y te crees que toda España es así. Y te aseguro que no es más feliz el que más gasta, te animo a probarlo y descubrirás que eres igual de feliz o incluso más, y además puedes ahorrar una barbaridad si tienes un buen salario y sabes invertir, el interés compuesto hace milagros, y así asegurarte la felicidad el resto de tu vida, cuando no tengas salario sino sólo una pensión ridícula del Estado.
Alfon1974 29/07/25 20:24
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Te lo puedes creer o no, me es indiferente, pero es la realidad. Puntualizo que sería 1200 entre mi mujer y yo (800 yo y 400 ella); teniendo la casa ya pagada y sin gastos de hijos, no me parece tan poco. Se trata simplemente de escoger aficiones poco costosas: deportes, leer, ver películas y series, viajes por zonas rurales... Aunque en realidad, no hemos escogido nada, es que ésas son las cosas que nos gustan a mi mujer y a mí. Y sobre todo, dejar de gastar por aparentar, que es el principal motivo de gasto de la mayor parte de la gente, que compra cosas mucho más caras de lo que necesita sólo porque lo vean los demás: casas y coches demasiado grandes, ir a restaurantes de moda para que te vean, viajes a otros continentes para instagramear, ropa cara... Lo que verdaderamente te hace feliz, no cuesta nada (las relaciones con las personas que quieres). Te aseguro que la gente de antes, o la de ahora en países más humildes, era más feliz con mucho menos, ahora la depresión y la ansiedad son endémicas en los países ricos. Pero ése es otro tema que ya ha sido tratado extensamente en Rankia. 
Alfon1974 29/07/25 20:07
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Mi opinión es que no hay que mezclar la política con las inversiones, ni tampoco con la música (léase Eurovisión) o el deporte. Luego, cada uno que haga lo que quiera con su dinero sin andar dando lecciones de moral al que tenga otros criterios (que no digo que lo haya hecho nadie aquí). Yo no estoy de acuerdo con la actuación de Israel en Gaza, pero tengo fondos de deuda Buy and Hold y no pienso salirme. Si politizara mis inversiones, prácticamente no podría invertir en casi nada. Para el que le interese, hay fondos y ETF sectoriales que incluyen criterios éticos o de sostenibilidad medioambiental. 
Alfon1974 29/07/25 20:03
Ha respondido al tema ¿Algún fondo para invertir en oro? Prefiero fondo que etfs por traspasar un fondo a otro
Si es una cantidad importante, te recomendaría BullionVault o similar. Ten en cuenta que con un ETC no tienes el oro, sólo un contrato de deuda en base a oro. Te lo pueden liquidar en cualquier momento si les viene bien, por ejemplo, y en caso de quiebra habría problemas. BullionVault es un paso más hacia la posesión física del oro. 
Alfon1974 28/07/25 07:12
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Se te olvida un pequeño detalle... los ETF y las monedas de oro se pueden cambiar por euros devaluados... y cada año te darán más euros devaluados a cambio. Y si vas a hacer un pago importante, en cualquier país del mundo te aceptarán monedas de una onza de oro, que ahora se acercan a los 3000 euros y hace veinte años apenas pasaban los 300. En realidad el oro no vale más, el oro siempre vale lo mismo, es el euro el que vale diez veces menos que hace 20 años, por la impresión masiva de euros. Por eso todo está tan caro, valorado en euros. Y por eso no hay una burbuja del oro, ni de la bolsa, ni del inmobiliario, es sólo que los políticos han envilecido la moneda y con eso han empobrecido a todo aquel que no tiene inversiones y sólo tiene su salario o pensión, que apenas se han revalorizado, y un puñado de euros devaluados.