Pués yo tengo muchisimas perpetuas de las malas, a Euribor + 2,5 % y pienso que las tendré para siempre, si no me las quita Eroski al 100 %. Si han pagado intereses hasta ahora, ya no creo que tengan problemas para pagar siempre. Estas creo que se las van a encontrar los herederos.
Jjejeje si claro una empresa sólida como Eroski se merece mucho menos que este 28 %. Pero bueno, cosas del mercado, a ver si alguien pone un ejemplo que den por ejemplo el 15 % con al menos la misma seguridad de Eroski.Por cierto en la cnmv pone que amortizan Participaciones Preferentes Tier 1 Contingentemente Convertibles con código ISIN XS1692931121 del Banco Santander.
O sea que hay que considerar normal que haya unas subordinadas que vencen en 2.028 y que rinden un 23 % y unas Senior que vencen en 2.029 y que rinden un 8 %. ??????No se. La empresa es la misma.
Lo que sigo sin entender es como puedes vender unos bonos que pagan el 8 % habiendo otros de la misma empresa en el mercado que rinden más del 20 %.De acuerdo que unos tienen preferencia en caso que las cosas vayan mal, pero los otros tienen la amortización más cerca. No lo entiendo, si me llamaran y me ofrecieran estos nuevos bonos y luego me entero que en el mercado los hay +20 % me sentiría estafado.
Ya tenemos los bonos en la cnmv. Son 500 mill.Eroski lanza una oferta de 500 millones de euros en importe nominal agregado debonos sénior garantizados a tipo fijo con vencimiento en 2029 (los "Bonos"). LosBonos contarán con garantías reales y también con la garantía de algunas de lasfiliales de la Sociedad. Los intereses serán pagaderos semestralmente. El tipo deinterés, el precio de la oferta y el importe nominal de los Bonos, junto con otrostérminos, se determinarán en el momento de la fijación de los términos de la oferta(pricing), sujeto a condiciones del mercado. Los fondos netos de la oferta, junto confondos obtenidos a través de ciertos instrumentos financieros, así como los ingresosnetos procedentes de la venta futura de ciertos activos inmobiliarios, se utilizarán parala refinanciación de parte de la deuda existente, el pago de intereses devengados y elpago de comisiones y gastos relacionados. Los Bonos serán sénior a todo elendeudamiento de la Sociedad, existente o futuro, que sea subordinado a los Bonos,incluyendo las AFSEs y las OSEs, y serán pari passu con las obligaciones, existenteso futuras, de la Sociedad que no sea subordinado (salvo aquellas obligaciones que lesean preferentes por imperativo legal de aplicación general).No se asegura que la oferta se vaya a completar.