Acceder

Contenidos recomendados por Alfred3

Alfred3 20/07/23 10:00
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Publicado ahora en Cinco Días:https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-20/eroski-negocia-un-bono-y-prestamos-para-refinanciar-750-millones.html
Ir a respuesta
Alfred3 13/07/23 22:21
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Leido hoy en Salmones:H&M vuelve a beneficios en España y gana 7,8 mill.Mango factura un 20 % más y suma 40 tiendas en su red.Adolfo Dominguez no para de abrir tiendas internacionales.Inditex anuncia en junta que va a batir récords.Y Inside ??????? A ver si tenemos buenas noticias pronto. 
Ir a respuesta
Alfred3 13/07/23 22:20
Ha respondido al tema Adolfo Dominguez (ADZ): seguimiento de la acción
Muy interesante el aumento de la facturación internacional.  Leido hoy en Salmones:H&M vuelve a beneficios en España y gana 7,8 mill.Mango factura un 20 % más y suma 40 tiendas en su red.Adolfo Dominguez no para de abrir tiendas internacionales.Inditex anuncia en junta que va a batir récords.Y Inside ??????? A ver si tenemos buenas noticias pronto. 
Ir a respuesta
Alfred3 26/06/23 09:11
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Hoy en El Confidencial, si os descargais Open Clearly podeis ver el Privado Eroski contrata a Deutsche para refinanciar 900 millones en manos de fondos buitres4:27 Estimated 934 Words ES LanguageAuto openoffEroski contrata a Deutsche para refinanciar 900 millones en manos de fondos buitresEl grupo de supermercados se ha puesto en manos del banco alemán para repagar un crédito sindicado que la banca española traspasó a fondos oportunistas o 'hedge funds'Cuarta vezVENCIMIENTO A CORTO PLAZOEl grupo de supermercados se ha puesto en manos del banco alemán para repagar un crédito sindicado que la banca española traspasó a fondos oportunistas o 'hedge funds'Oficina de Eroski Viajes. (Eroski)PorAgustín Marco26/06/2023 - 05:00EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptoresEroski vuelve a someterse al escrutinio de los mercados. El grupo vasco de supermercados ha contratado los servicios de Deutsche Bank para intentar refinanciar la deuda de 900 millones de euros, que aún arrastra del último acuerdo alcanzado con los acreedores, hace ahora cuatro años. La cooperativa vasca ha encargado al banco alemán intentar lanzar una emisión de bonos para amortizar el pasivo que ha quedado en manos de fondos oportunistas o fondos buitresSegún estas fuentes, Deutsche Bank, dirigido desde el pasado verano por Íñigo Martos, ha empezado a sondear a los inversores para saber si estarían dispuestos a comprar títulos de renta fija de Eroski y, sobre todo, a qué precio. Aunque la compañía de distribución ha conseguido mejorar su solvencia de forma significativa y ha cumplido con los acreedores, fuentes financieras indican que es considerada como una empresa de riesgo, en un mercado muy competitivo y márgenes cada vez más estrechos, especialmente en el actual entorno de inflación de precios.Eroski ajusta márgenes para ofrecer una cesta de 1.000 productos con precios reducidosJavier MelguizoPor ello, aseguran que los primeros contactos entre Deutsche Bank y los fondos de inversión han concluido con la sensación de que Eroski tendrá que repagar un precio elevado por captar dinero de inversores institucionales. Agregan que no bajaría del 6%, que es tipo de interés que Eroski estaba pagando a principios de este año por los 909 millones del crédito sindicado. En apenas un año, la compañía ha visto como su préstamo se ha encarecido más de un 30% por el aumento del precio del dinero en Europa. Por cada 50 puntos básicos que sube el euríbor, los gastos financieros se incrementan en 4,8 millones anuales.De esta cantidad, 525 millones expiran el 30 de junio de 2024, por lo que el grupo de supermercados tendrá que contabilizar al cierre de las cuentas del primer semestre de este año como un pasivo a corto plazo. Una cercanía que habitualmente suele ser un motivo de advertencia por parte del auditor, por lo que Eroski quiere acelerar todo lo que pueda las conversaciones con Deutsche Bank y el resto de acreedores para cerrar un acuerdo cuanto antes. Fuentes oficiales de Eroski han confirmado las negociaciones para "buscar alternativas y cumplir con sus compromisos". En este sentido, agregan que "encima de la mesa tiene varias alternativas", sin que hasta el momento se haya tomado ninguna decisión.Deutsche Bank se une al 'mundo cripto': pide una licencia para custodiar activos digitalesCotizaliaEl problema principal para la cooperativa vasca es que la deuda está ahora en manos de fondos oportunistas o buitres, como se les conoce en el mundo financiero. El principal, según fuentes próximas a la operación, es Bank of America, seguido de Hayfin, el hedge fund creado por exdirectivos de Goldman Sachs que en España está liderado por Carlos Plá. CrossOcean y Skelton Capital, Sculptor y Davidson Kempner también han estado entre sus principales acreedores.Estos fondos se hicieron con la gran mayoría de la deuda de Eroski cuando Santander, CaixaBank, BBVA, Bankia y Sabadell la vendieron en 2020, poco después de que se firmase sobre la campana la última refinanciación. Algunas operaciones se cruzaron a un valor de la deuda del 30%, es decir, pagaron 30 céntimos por cada euro, lo que evidenció la escasa confianza de la banca tradicional española en cobrar lo que restaba.Cuarta vezNo obstante, Eroski matiza en su último informe anual que "el valor razonable de las deudas con entidades de crédito correspondientes al Acuerdo Marco de 2019 supone un 90%-95% del valor en libros de las mismas, con base en informaciones recabadas respecto a transacciones realizadas a su deuda entre entidades financieras". Por su parte, las Obligaciones Subordinadas Eroski, una especie de bonos perpetuos emitidos en 2016 por un importe de 200 millones, cotizan al 57% de su valor.Eroski obtuvo el pasado año un resultado neto de 64 millones, cifra que supuso un descenso del 39%, por el aumento de los costes. Las ventas ascendieron a 5.476 millones, un 7% superiores a las de 2021, ejercicio en el que volvió a los beneficios, por el efecto de la inflación. El beneficio operativo o ebitda fue de 280 millones, por lo que su ratio de endeudamiento es de poco más de tres veces.Sin contar la deuda por arrendamientos (930 millones), la compañía ha conseguido reducir su pasivo en dos tercios (llegó a deber 3.000 millones) desde que en 2008 empezó a tener problemas de solvencia tras la compra de Caprabo. En gran parte, porlas quitas aceptabas por la banca y la venta de activos. Esta nueva refinanciación será la cuarta que pone en marcha para adecuar su balance a la generación de caja.Eroski vuelve a someterse al escrutinio de los mercados. El grupo vasco de supermercados ha contratado los servicios de Deutsche Bank para intentar refinanciar la deuda de 900 millones de euros, que aún arrastra del último acuerdo alcanzado con los acreedores, hace ahora cuatro años. La cooperativa vasca ha encargado al banco alemán intentar lanzar una emisión de bonos para amortizar el pasivo que ha quedado en manos de fondos oportunistas o fondos buitres 
Ir a respuesta
Alfred3 07/06/23 21:32
Ha respondido al tema Adolfo Dominguez (ADZ): seguimiento de la acción
De momento Inditex resultados espectaculares y la cotización lo ha notado. Volvemos a capitalizar más de 100.000 Millones de euros y van a aumentar el dividendo. Una pena que Liwe no presente trimestrales, seguro que van bien. A ver Adolfo Dominguez que resultados presenta.Valor Inditex: 104.813 Millones de eurosValor Adolfo: 51 Millones de eurosValor Liwe (Inside): 22 Millones de eurosCamino a recorrer sí que tienen. 
Ir a respuesta
Alfred3 19/05/23 20:37
Ha respondido al tema Inside, a ver si la pasan de una vez al Mercado Continuo
Le consulte a la AI Las tres marcas de moda cotizadas, Made In Spain INDITEX (ZARA y otras marcas): Es la empresa que más vale de la bolsa española. Cotiza a 32 euros la acción y comprar toda la empresa valdría unos 98.000 mill. de Euros. Inditex es una empresa española líder en el sector de la moda, fundada en 1975 por Amancio Ortega. Inditex cuenta con ocho marcas de moda reconocidas en todo el mundo, como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, entre otras. Cada una de estas marcas tiene su propio estilo y personalidad, lo que les permite llegar a diferentes segmentos del mercado. En resumen, Inditex es una empresa líder en la industria de la moda gracias a su capacidad para ofrecer productos de calidad y actuales a precios razonables, su red logística eficiente y sostenible, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la digitalización del sector. ADOLFO DOMINGUEZ:  Adolfo Dominguez es una empresa textil española fundada en 1973 por el diseñador del mismo nombre. Desde entonces, se ha convertido en una marca de moda reconocida a nivel mundial, centrada en la ropa de calidad y alta costura. Adolfo Dominguez destaca por la atención que presta a cada detalle de sus diseños, lo que le ha permitido consolidarse como una marca referente en sofisticación, elegancia y calidad en su oferta de productos. Cada temporada, la marca ofrece una colección innovadora y vanguardista que combina los clásicos con los detalles más actuales, por lo que siempre están al día de las últimas tendencias. Sus acciones cotizan en el entorno de los 6 euros y podríamos comprar toda la empresa por 50 mill. de euros. LIWE (INSIDE):  La empresa más pequeña de las cotizadas y también la más desconocida. Sus acciones valen 14 euros y comprar toda la empresa supone gastarse sólo 25 mill. de euros. Cotiza en el sistema de Corros de Madrid. El éxito de la compañía se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda, ofreciendo a sus clientes productos actuales y de alta calidad a precios razonables. Además, la empresa ha logrado crear una red logística eficiente y sostenible que le permite lanzar nuevas colecciones al mercado mucho más rápido que sus competidores. Además, Inside ha sido pionera en la digitalización del sector de la moda, y ha integrado la tecnología en su estrategia empresarial y su modelo de negocio para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. 
Ir a respuesta
Alfred3 19/05/23 20:36
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
Preguntado a la AILas tres marcas de moda cotizadas, Made In SpainINDITEX (ZARA y otras marcas): Es la empresa que más vale de la bolsa española. Cotiza a 32 euros la acción y comprar toda la empresa valdría unos 98.000 mill. de Euros. Inditex es una empresa española líder en el sector de la moda, fundada en 1975 por Amancio Ortega.Inditex cuenta con ocho marcas de moda reconocidas en todo el mundo, como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, entre otras. Cada una de estas marcas tiene su propio estilo y personalidad, lo que les permite llegar a diferentes segmentos del mercado.En resumen, Inditex es una empresa líder en la industria de la moda gracias a su capacidad para ofrecer productos de calidad y actuales a precios razonables, su red logística eficiente y sostenible, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la digitalización del sector.ADOLFO DOMINGUEZ:  Adolfo Dominguez es una empresa textil española fundada en 1973 por el diseñador del mismo nombre. Desde entonces, se ha convertido en una marca de moda reconocida a nivel mundial, centrada en la ropa de calidad y alta costura.Adolfo Dominguez destaca por la atención que presta a cada detalle de sus diseños, lo que le ha permitido consolidarse como una marca referente en sofisticación, elegancia y calidad en su oferta de productos. Cada temporada, la marca ofrece una colección innovadora y vanguardista que combina los clásicos con los detalles más actuales, por lo que siempre están al día de las últimas tendencias.Sus acciones cotizan en el entorno de los 6 euros y podríamos comprar toda la empresa por 50 mill. de euros.LIWE (INSIDE):  La empresa más pequeña de las cotizadas y también la más desconocida. Sus acciones valen 14 euros y comprar toda la empresa supone gastarse sólo 25 mill. de euros. Cotiza en el sistema de Corros de Madrid.El éxito de la compañía se debe en gran parte a su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda, ofreciendo a sus clientes productos actuales y de alta calidad a precios razonables. Además, la empresa ha logrado crear una red logística eficiente y sostenible que le permite lanzar nuevas colecciones al mercado mucho más rápido que sus competidores.Además, Inside ha sido pionera en la digitalización del sector de la moda, y ha integrado la tecnología en su estrategia empresarial y su modelo de negocio para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Ir a respuesta