Hoy nos han llamado varios de calidad, por las reclamaciones que había puesto online...Defienden a muerte que si pides la tarjeta de débito por segunda vez (aunque no te haya el BBVA renovado la primera cuando tocaba), pues que hay que pagarla ya que tiene otras condiciones, si le indicas que tu contrato que firmaste en su momento no pone nada de eso y especifica las comisiones de mantenimiento de la tarjeta de débito es cero.Los dos que nos han llamado, cada uno por una cuenta, ha comentado que las nuevas condiciones con la tarjeta se enviaron el 6 de Octubre del 2020 nos llego al buzón virtual y que pueden ver que se entrego y abrió el fichero...El caso es que en una de las cuentas con esa fecha no hay nada y en la otra, si hay una notificación con nuevas condiciones... ¡Pero ninguna pone nada de la tarjeta de débito! ¡Que morro le echan!Vamos a ver como acaba la reclamación que hemos puesto en la oficina por la comisión y por no avisar del cambio de condiciones de la tarjeta de débito.
En el buzón virtual no hay ningún aviso, he revisado el último año, hoy mismo presente un escrito en el banco solicitando la devolución de la comisión por haber cambiado las condiciones de mi tarjeta sin el aviso mínimo de dos meses con una notificación fehaciente (buzón virtual o carta de correos)¡Un Saludo!
Como tarjeta de seguridad por si falla la principal o estas en una zona sin cajeros de tu banco no esta mal...¿Se puede apagar y encender desde la app?
Deben avisar con dos meses de antelaciónLas cuentas y las tarjetas son los productos bancarios más proclives a experimentar cambios. ¿La razón? Los contratos que los soportan tienen una duración indefinida y, por tanto, la entidad puede modificarlos a su antojo. Esto incluye encarecer las tarifas de la cuenta, cambiar los requisitos para disfrutar de ciertas ventajas, variar el consumo mínimo anual de una tarjeta para que sea gratuita, etc.La Ley 16/2009 distingue dos tipos de modificaciones contractuales: las que benefician al cliente y las que no. Y para cada tipo hay un plazo que el banco debe respetar antes de incorporar los cambios en el contrato:Modificaciones que resulten favorables para el cliente. Podrá aplicarlas de forma inmediata. No obstante, tal y como señala el Banco de España, la entidad deberá "informar sobre ellas en la primera comunicación que se dirija al cliente".Resto de modificaciones. En estos casos, deberá comunicarlas con una antelación mínima de dos meses. Si no lo hace y las aplica antes de ese plazo, se puede reclamar al banco.La Ley de Servicio de Pago establece que la entidad deberá notificar los cambios que quiera aplicar sobre los productos de los clientes de forma individualizada mediante papel u otro sistema duradero.Y en la práctica, muchos bancos optan por avisar de las variaciones a través de la correspondencia virtual, que no debemos confundir con el correo electrónico, accesible a través de la banca a distancia o de la app. Precisamente, como las entidades remiten este tipo de notificaciones a través del buzón virtual, esto acaba provocando que muchos clientes no se percaten de los cambios hasta que han entrado en vigor. De ahí que sea importante revisar con frecuencia el buzón virtual del banco.El caso es que yo no veo ninguna correspondencia de cambio de condiciones. Asi que interpondré una reclamación.
A nosotros nos han cobrado 35 euros por la renovación de la tarjeta den la cuenta Online del BBVA, cuando nunca la habían cobrado, parece que hay nuevas condiciones.Mira este hilo:https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/4937235-ahora-cuenta-online-comisiones-bbva-cobra-por-tarjeta-debito?page=1Un Saludo.
Hola:La información que indica @dinero2016
viene en la página de la cuenta :FID Cuenta Online: documento informativo sobre las comisiones aplicadas por la utilización de los principales servicios asociados a la cuenta de pago. Como se ve el tema de las comisiones no tiene nada que ver con lo que aparece en la publicidad principal:Publicidad:Realidad según el folleto de la cuenta:No se si este es muy legal, publicidad engañosa a todas luces, esconde una dura realidad si te pones a leer la letra pequeña
La denominación de la cuenta es "CUENTA ONLINE"Vamos, es la misma cuenta ON LINE que la de la publicidad, sin comisiones como me han comentado, lo único que me como te hayan dado de baja la tarjeta y pidas una nueva, te la van a meter bien metida y eso voy a poner una reclamación como la copa de un pino, porque la publicidad no indica nada de eso ni el contrato.A parte que a mi familiar le han cobrado por el mantenimiento de la tarjeta.Solo que tengáis cuidado con el tema.
Acabo de hablar con una operadora...No hay ningún error, si tu das de baja la tarjeta de débito (o como en mi caso, cuando caduco no me emitieron una nueva cuando caduco el plástico por no usarla), si pides una nueva, tiene un coste.La única que no tiene es la que se emite en el momento de abrir la cuenta. (Lo peor que lo ven lo más normal esta operativa)Ya les he comentado que ni publicidad de la cuenta, ni en el contrato, pone nada de esto y me parece increíble.Me han abierto una queja al departamento de calidad,Ya os seguiré contando, estoy flipando con el BBVA
Eso es, pues a mi me están intentando cobrar 36 euros por emitir una tarjeta de Debito, y eso que no tengo ninguna.Y a mi mujer ya se los han cobrado de mantenimiento. Ahhh, pero esto no quedara así.Voy a llegar al final de esto.