Eso me dijeron a mí, que esperara, y esperé hasta febrero, y todos esos meses perdidos, pero yo te aconsejo que pongas la reclamación, ya mismo, porque no te van a llegar sin poner la reclamación. Si a mí me a tardado 10 meses, si la pones más tarde, más tardarán en pagarlos.Y además te digo, que en la próxima actualización, que me pertenecen atrasos, y seguramente no me los pagarán en octubre, nada más que se lo paguen a los demás, me presento al día siguiente en el INSS y pongo una reclamación.
Si en la actualización de octubre te subió, y no te dieron los atrasos, tienes que poner una reclamación en el INSS, cuanto antes, mejor presencial. Yo, como he comentado en otros hilos, ayer cobré los atrasos de 2023, reclamados este febrero y me los han pagado 10 meses después y no en su totalidad. A otros compañeros les ha tardado menos, incluso en dos meses, les llegaron los atrasos. Felices fiestas para ti y para todos los compañeros.
El bono térmico no se pide, lo tienes si tienes el bono social eléctrico, yo tengo el bono social eléctrico y aquí en Andalucia, te mandan una carta del bono térmico para confirmar la cuenta bancaria donde te lo van a ingresar, o puedes rechazarlo, te mandan un código para aceptarlo . Yo este año no he puesto el código, ni lo he rechazado.
Yo pedía el histórico colectivo de un año hacia atrás. Espero que tengas más suerte está vez, sino sólo te queda presentar reclamación y luego vía judicial.
Yo te cuento mi caso, mi ex no quería empadronarse donde vive, y le tuve que dar de baja de oficio, me dijeron que tardaba cerca de un año o más. Yo iba todas las semanas o cada 15 días a preguntar donde el padrón, si seguía apareciendo en mi padrón, y la del padrón me decía que seguía empadronado, hasta que en mayo me dijo que ya no estaba y solicite un nuevo padrón para volver a solicitar el IMV. Yo presenté 3 solicitudes y 2 reclamaciones, la segunda reclamación me dieron la razón.
L@s asistentes sociales, tela... No sé como ayudarte, me suenas, de haber hablado contigo por el principio del IMV, que llevas aquí como yo desde hace años y yo ya llevo cobrando el IMV cerca de tres años, no es normal que te la hayan denegado tantas veces.
Te la han denegado varias veces, según tú, por no coincidir la unidad de convivencia, para mí es por esa persona. Que sigue empadronado en tu vivienda. Yo que tú me personaba en el INE y le insistía que te llegan cartas del censo electoral, y no te aprueban el IMV. O iría a la asistenta social.
Entonces tendrás a esa persona empadronada en tu vivienda y por eso no te han aprobado las otras veces el IMV. Lo conoces? para que le pidas que se empadrone donde viva o pregunta al propietario de la vivienda si esa persona ha vivido ahí. No tires la carta del censo electoral.
Como te dije antes y te han dicho otros compañeros, los mejor es que vayas a tu oficina de la seguridad social y presentes una reclamación, pues te corresponde además del complemento de infancia, unos 521,51 euros de IMV. Hazlo cuanto antes, tienes pocos días para poner la reclamación.