Pues yo estoy un poco espeso y, entre lo que dicen unos y lo que dicen otros, parece que no lo cojo, a ver si me lo aclaraís.
Gracias anticipadas.
http://www.vigoalminuto.com/2013/05/27/desde-este-lunes-los-parados-que-tengan-61-anos-o-mas-se-quedan-sin-prestacion/
Vamos a ver, a quien perjudicaría y a quien beneficiaría que se partiera la empresa en dos, a lo Herodes: Creo que la solución más correcta es la que expone tu hermano, y tu marido que haga ahora lo que tenía que haber hecho hace tres años.
A partir de ahí, como tu pareja que es, empieza a considerar en que le podrías echar una mano tal cual hicieron tus padres cuando ambos, tu hermano y el, lo necesitarón.
Muchas gracias por tu rápida respuesta, compañero.
Al final hemos evitado problema y hemos decidido rescindir el contrato de arrendamiento.
El propietario es más que un amigo, y hemos resuelto, sin prejuicio para ambos, comunicar al arrendatario la continuidad del contrato ya vigente, a lo que éste no se ha opuesto.
La relación anterior del inquilino es con aquel de quien yo soy ahora arrendatario.
Podriamos decir que ahora yo ocupo la pssición de aquel inquilino, la cual aprovecho para subarrendarle el local para que siga con el negocio.
Hombre, haya o no crisis, la gente necesita comer y las tiendas necesitan medios de aprovisionamiento y distribución; a las señoras les gusta estar siempre guapas; La gente enferma; tenemos necesidades de comunicarnos...
Que necesidades imprescindibles encontrarías tú en el hombre y en la sociedad?