No es necesario expropiar, con poner un IBI de 6000 euros al año a las viviendas vacias que no se suscriban a su programa de alquiler social ya tienen lo que quieren sin expropiar, que suena muy feo
su voto no les es preciso caballero, la mayoría de los Residentes en España o vive endeudado o tiene muy poco o nada (a tres nóminas de la indigencia y de cáritas).
Los ricos que usted alude solo en su primera vivienda tienen mas dinero que usted y toda su familia en toda su vida caballero.......
Me refiero, que eso de que "los ricos de verdad solo tienen bolsa" es un mito. Amancio Ortega tiene inmuebles por un tubo
En mi opinión (IMHO, como siempre)
-El hecho de que los lideres de podemos se hayan puesto como Eurodiputados ("profesión" muy bien retribuida) un sueldo de 1800 euros al mes (3 veces el salario mínimo aprox) nos deja claro que para podemos uno es rico a partir de aprox. 22.000 al año suponiendo dos pagas extras.
-Dudo que su intención inicial sea ir a por la "clase media" en el sentido Español pero en cuanto vean que fiscalmente no tienen otra opción (porque las grandes fortunas tienen recursos jurídicos y paraisos fiscales a su alcance) si que iran a por la clase media, mas que nada por no defraudar a su electorado.
-yo no descarto cualquier tipo de medidas, y por orden de mas probable a menos probable podria las siguientes
1) Obligación a la banca a poner los pisos vacios en alquiler lowcost y fin de los desahucios (efecto -> no se concederá ni una sola hipoteca). IBI descomunal a la vivienda vacia para sacar pisos al mercado de alquiler
2) Enorme y cuasiconfiscatorio impuesto de sucesiones y donaciones
3) Enorme y cuasiconfiscatorio impuesto a las plusvalías
4) Subida de los tramos mas altos del IRPF y descenso de los tramos mas bajos
5) Impuesto especial "por una sola vez" a los depósitos y/o fondos de inversión
6) Impago de la deuda, con evidentes efectos sobre los tenedores de bonos extranjeros y nacionales
La cuestión es que en españa no tenemos algo similar a la AAII de estados unidos (y ya vemos la gallarda actitud de AUSBANC y similares ante la violación de la libre competencia que supuso el pacto coordinado para restringir los intereses de los depósitos) no hay ninguna -asociación, lobby, grupo de interes....) pensado para defender al pequeño inversor.
Yo pienso que sería un buen momento para impulsar algo así desde Rankia y/o Unience, por citar dos plataformas que agrupan en Internet a muchos pequeños inversores que se pueden ver muy afectados. En la España actual hay mucha gente que está viviendo del capital acumulado en las vacas gordas y que no tiene ingresos, que se pueden ver en un serio problema. Y el problema es que lo van a tener chupado para atacarles, porque cualquiera sabe que en españa hay mucha gente con altísimos patrimonios cobrando los 400 euros por no tener rentas del trabajo, o pensionistas dosmileuristas en la misma situación....y quienes de verdad solo viven de su patrimonio no van a preocupar a nadie, se cortará a todos por el mismo rasero, igual que a la hora de heredar se mira el patrimonio que se hereda y no el patrimonio del heredero....
Va a haber bastante gente que va a tener que cambiar su residencia fiscal a otro pais en espera de lo que hagan estos, con lo cual preveo una progresiva descapitalización de nuestros bancos a medida que se aproximen las generales. Repuntaran los intereses de los depósitos quizas, pero la incertidumbre sobre su fiscalidad no los hará atractivos.
Agarraos que pueden venir curvas
-----------------------------------------------------------------------------------------------
por cierto, me permito enlazar un post que puse en el extinto hilo de margrave hace mas de dos años cuando PODEMOS aun no existia, acepto donaciones por Paypal de quienes esten impresionados por mi capacidad de análisi político
http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1078368-encuesta-margrave-cuanto-dinero-necesitas-para-vivir-trabajar-ser-feliz?page=3995#respuesta_1363100
¿Clavado, eh?
Hola
A mi me han mandado de CIC las condiciones y no pone en ningun sitio que en caso de cancelación a partir de los dosn años se cobre el 2,5%. Lo que si pone es que si despues de contratar el producto haces aportaciones adicionales se remunerará a un tipo de interes que creo que es variable que ahora mismo esta en el 2,5%
¿Tienes alguna otra información?
Gracias
Lo siento, pero es que no me he resistido a colgar este gráfico, sacado de un blogger americano de esos que nos ven en europa con mas objetividad
Dedicado a los que dicen que hay que ver que canguelito tener el dinero en malta, con lo bien que yo estoy en Bankia y y en la caixa, vaya usted a parar, la tranquilidad que nos da españa
A ver 300 euros por una transferencia on-line es un robo si o si
Lo normal es que cobren lo proporcional a lo que cuesta cada servicio......y es evidente que transferir on-line no puede costar eso.....TODOS los bancos on-line lo hacen gratis....¿porque si yo opero on-line debo pagar la oficina física? no tiene sentido lo siento
Totalmente de acuerdo, el personal es mucho mas profesional que en España
Pero no me parece serio el juego de diversos productos que se traen, deberian tener un catálogo claro