Acceder

Participaciones del usuario Asesorbancario

Asesorbancario 29/11/10 20:54
Ha respondido al tema ¿Porque los bancos hacen tan mal las cosas?
Al que se dedica a la banca. Pues esto que te encuentras es fruto de las politicas de crecimiento de todo el sector bancario que supongo que tambien habrás vivido antes de ir a esta nueva oficina. Los bancos y cajas querian crecer a toda costa y esto ha supuesto la situación de mora que ostentan todos ellos (el 5,5% del sector no es real, hay mucho que meter que no se aguanta por ningun lado). Ahora toca limpiar y para eso te han puesto. De todas formas en los próximos años van a quedar pocos empleados en el sector y unicamente los más "profesionales". No le doy más de 5 años para ver como el negocio de la banca cambia. Ya se están haciendo ERE's en las cajas de ahorros y pronto llegarán a la banca. El trabajo no esta asegurado. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 25/11/10 20:24
Ha respondido al tema Banco Popular especie de IPF?? al 8%. A ver..., a ver.
Gracias Lacaseton. Seria interesante ver la ley y si esto esta en vigor actualmente. De todas maneras es importante ver que en la web de FGD lo ponen. Yo tenia la duda porque alguien que esta dentro me lo dejo ir, como quien no quiere la cosa y me creo dudas. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 25/11/10 20:10
Ha respondido al tema Banco Popular especie de IPF?? al 8%. A ver..., a ver.
Mmikel no me estas revatiendo mi pregunta, unicamente me pegas una pagina del FGD que explica que es y que hacen, no soy tan listo como tu pero ya se lo que es el FGD no hacia falta que me pegaras la definición. Tambien solicito a todos que releais mi aportación; en primer lugar pregunto si alguien me puede decir si el fondo de garantia sigue garantizando los 100.000 eur, no estoy seguro y quiero que alguien me lo corrobore. Veo que nadie lo sabe... es una incognita. Mmikel el FGD existe hace años no se creó ayer. Despues doy opinión sobre la entidad que emite bonos y digo textualmente que se debe valorar como un activo con riesgo, no animo a nadie a comprar, nunca lo haria. Valoro la trayectoria de una entidad y los estados contables que presenta, si no son creibles es algo que no puedo controlar. Estoy deacuerdo que la banca no valora bien sus activos y que tendrá tarde o temprano que incrementar sus provisiones y pasar a perdidas la devaluación de estos en el mercado. Jtorres si no te crees lo del core capital que haces invirtiendo en bolsa? no te crees los balances de una entidad que cotiza en bolsa y inviertes en bolsa basandote en que? analisis técnico? si no te crees nada deja el dinero en casa, yo lo haria... y como tu tampoco me creo nada. Por cierto valorar que los fondos de garantia son una cosa y que el dinero bancario no los respaldaria en caso de quiebra ni en 100 años, eso valorarlo a la hora de realizar depósitos en cajas con tipos altos y problemas graves de solvencia. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/11/10 21:08
Ha respondido al tema Banco Popular especie de IPF?? al 8%. A ver..., a ver.
Respecto a los riesgos de BPE. Me sorprende que os planteeis unos riesgos de quiebra de el banco con mayor core capital de la banca europea y en cambio se piense libremente de realizar depósitos en entidades que por sus balances no mereceria invertir un euro a los tipos que dan valorando la prima de riesgo. Quien os esta asegurando esos 100.000 eur por depósito? creo recordar que la medida de ampliación del fondo de garantia era puntual y para el escenario de 2009, creo que alguien deberia corroborar esto porque puede cambiar mucho la idea que tenemos sobre los depósitos que realizamos. El negocio de la banca es prestar dinero, en eso todos estamos deacuerdo. Quien esta prestando dinero en españa. BPE lo esta haciendo otros no pueden decir lo mismo y su unica medida es aguantar porque su solvencia esta comprometida. En esta crisis han podido cambiar muchas cosas pero lo que no ha cambiado es la solvencia que pueden tener ciertas entidades y San, Bbva, Pop y alguna mas... ojo digo alguna mas pueden presumir de ello. No animo a nadie a comprar bonos, esto debe de valorarlo uno mismo. Esta inversión tiene riesgo mercado y hay que saber valorarla. Es verdad que las condiciones de la emisión dejan en mal lugar al inversor pero esto se trata de confianza. Si confias en este banco entra, si no lo entiendes o desconfias es mejor que no entres. El analisis no debe ser distinto a la compra de acciones en el mercado. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 15/11/10 22:45
Ha respondido al tema CCM o ya BCM sube tarifas
1,5 eur por transferencia nacional no es caro, todo esta en función de lo que le des tu a la entidad, en este caso CCM. Habrá que mirar caso a caso. Por cierto, creo que este tema en los próximos meses va a ser muy comentado por este foro. Todas las entidades subiran tarifas, tipos, etc... Lo de gratis ya no existe, no es sostenible. En cualquier pais de europa te cobran por pisar el banco. Hacia eso vamos, por desgracia.
Ir a respuesta
Asesorbancario 15/11/10 22:37
Ha respondido al tema Dejar el dinero en manos de la ignorancia
No os quedeis con la idea de que se coloca un plan de pensiones a cualquiera, por dar financiación. Lo que es normal es que si una entidad te da financiación y nadie más te la da, lo normal es que te pida algo de participación por tu parte. A nadie obligan a que demos nuestro plan, simplemente nos condicionan una cosa con la otra. Elige cada uno. Sobre el tema de la formación, es dificil que la gente se forme lo suficiente. Llevamos con total información desde que empezo todo esto de internet y recuerdo por si se ha olvidado... que en los ultimos 5 años españa se ha endeudado como nunca. No es cuestión de información si no de mentalidad. Lo normal seria que si alguien no entiende lo que esta contratando, seria bueno que no lo contrate. En banca existen los profesionales, auque se piense que todos son colocadores y estafadores.
Ir a respuesta
Asesorbancario 15/11/10 22:29
Ha respondido al tema Dejar el dinero en manos de la ignorancia
Fifese, rotundamente no. Eres joven para atarte a un plan garantizado que no te va a dar más que la rentabilidad de un bono aleman a 10 años. Recordarte que la economia es cíclica y que los garantizados son "estructurados" que están pensados para no dar más que lo que he comentado antes. Posiblemente sea momento de pasarlo a un renta fija a corto plazo y esperar acontecimientos. Un plan de pensiones esta pensado para que rente y posiblemente hoy interese asegurar el capital, pero mañana la rentabilidad del garantizado te la va a comer la inflación. Aunque si tu vas a vivir más tranquilo, adelante. Esto va en función de el perfil de riesgo que tenga cada uno. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 15/11/10 22:18
Ha respondido al tema ActivoBank de fiesta..
tonitoni, por esa regla de tres no nos deberiamos quejar de los bancos cuando nos cascan esos intereses en los prestamos no? te parece poco que te dejen dinero por una serie de años? o mejor aún que pasaria si empezaran a no dar crédito (cosa, que aun que esta extendido no lo están haciendo) o a exigir la retirada de los riesgos que han otorgados a las empresas (polizas de crédito, lineas de descuento, etc...) no nos podriamos enfadar, porque si los clientes hacemos lo mismo estamos en igualdad de condiciones. Mi contestación va para que todos reflexionemos un poco. Esto es un negocio el banco presta/recibe dinero y el cliente presta/recibe dinero, en eso todos estaremos deacuerdo. Si un depósito vence es licito que se reclame el dinero liquido en cuenta, contra eso no me meto, simplemente me ha sorprendido la pregunta de "¿son esas maneras de fidelizar la clientela?". Nadie quiere ser fiel en estos momento, nadie porque los que tienen dinero se aprobechan de la falta de liquidez de la banca... pero esto es cíclico y la banca llegará a tener liquidez y la gente ganas de comprar. Entendeis el escenario actual? la banca paga depositos por encima del 3% y cobra sus hipotecas por debajo del 2%. Ahora bien, muchos podrán decir que se lo tienen merecido y no les quito razón... pero, que haremos si la banca dejara de existir. Estariais dispuestos a prestar dinero vosotros? a que precio? Es una reflexión, no me estoy metiendo con nadie.
Ir a respuesta
Asesorbancario 14/11/10 22:32
Ha respondido al tema ¿Quebrará mi Caja?
Perdonar que os pregunte. Que importa en esta situación que nos presenta ignoranta que quiebre la entidad financiera, si tiene más deuda que depositos en esa entidad. Si no he leido mal tiene una hipoteca con esta mismo banco no? En referencia a los seguros, es normal que una entidad te pida un seguro a su nombre, no lo comparto pero lo piden. Una hipoteca es una negociación, el banco presta el dinero adquiriendo garantias, pero con una serie de condicionantes. Si nos retractamos de eso, no firmamos y buscamos otra entidad. Un saludo.
Ir a respuesta