Acceder

Participaciones del usuario Asesorbancario

Asesorbancario 02/09/11 09:42
Ha comentado en el artículo Un relato de porque ninguna suspensión de pagos le da prioridad absoluta a la deuda pública
Como esta el tema en España y yo en la otra punta. Suerte de rankia. En mi opinión esta modificación de la constitución viene a constatar el bajo nivel de nuestra clase política, poco preparada y sierva de las políticas que vienen de Alemania y Francia. Por lo que parece nos rendimos a a los bancos, dejamos el futuro de nuestros jubilados, asalariados, emprendedores, hijos.... En manos de la deuda. Se demuestra y redefine la definición de capitalismo; donde el poderoso nunca puede perder y no se le aplica la opción de riesgo en sus inversiones. Estos días uno se da cuenta que estamos manipulados por cuatro y que importamos menos que un puñado de deuda con un vencimiento y unos plazos. Increíble, el ser humano presa del dinero. Un saludo. Pd: que es mas legitimo que un jubilado cobre su pensión al haber cotizado durante 40 años a nuestro sistema o que un banco alemán cobre su deuda en los plazos establecidos con una suculenta rentabilidad, cosa que hace que ese banco nos preste dinero y eso no deja de ser una inversión.
ir al comentario
Asesorbancario 26/08/11 05:48
Ha comentado en el artículo La subcontratación de la contabilidad de la empresa en gestorías o asesorías fiscales *002*
Que gran razón hay en este post. Gran parte de las pymes en España descuida porcpleto su contabilidad. Digamos que desde hace unos 4 años hacia atrás la mayor preocupación del empresario era vender, sin valorar coste de financiación, coste de producción, etc... Con la crisis encontramos que hay empresas que reduciendo su cifra de negocios mas de un 40% presentaban un mayor beneficio que antes de la crisis. Referente a las gestorias, no podemos generalizar pero pocos se ocupan de tener buenos profesionales lo digo porque estoy a diario en contacto con muchas y porque trabaje en una que en teoría tenía prestigio. Una anécdota que siempre cuento es que me sorprende como muchas gestorias te presentan la cuenta de tesorería en negativo. Porque la empresa su cuenta es una póliza de crédito. Bajo mi opinión y consensuada con muchos empresarios es que hasta ahora la gestoria era un sitio donde me arreglan los numeros para pagar al fisco e intentan realizar contabilidad creativa para pagar lo mínimo a hacienda. Como comentaban por aquí se que en las gestorias existe buenos profesionales y que gran parte del problema reside en las pymes que no dan valor a este apartado importante de la empresa. Un saludo
ir al comentario
Asesorbancario 31/07/11 17:43
Ha comentado en el artículo Familia como red primaria contra la pobreza
Excelente articulo. Uno de los problemas o podemos llamar enfermedad del ser humano es el ego. Según algunos historiadores la enfermedad del ego la contrajo el ser humano en un momento de su historia, ya que hace años vivía perfectamente en comunidad donde repartían tareas y con niveles de organización eficientes. Un saludo
ir al comentario
Asesorbancario 26/07/11 19:50
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Ya veo que aquí lo único que se busca es rentabilidad. Porque como los bancos son malos yo tambien y no tengo porque tener valores si ellos no los tienen. Sobre triodos no sabia que pregonaban esto pero estoy deacuerdo. La pregunta que nos deberiamos hacer es, que riesgo estoy incurriendo si una entidad me paga un diferencial superior al 2% sobre el euribor. Todos nos fiamos de la entidad "X" y si no de nuestro govierno. Pues bien, espero no tengais que negociar una quita en el futuro por ser acreedores frente a la entidad "X" y mediante la administración concursal del estado. Como se dice nadie da duros a cuatro pesetas y menos los bancos. Por cierto, digais lo que digais un deposito no genera riqueza y a estos tipos lo único que generará es mas deuda, de la entidad "X" o de la protección futura del govierno. Nunca podremos ponernos deacuerdo, porque para mi las finanzas son algo muy distinto a la forma de pensar de un ahorrados que busca el mejor postor. Un saludo, sin acritud... en economica y en finanzas, las cosas se pueden ver de diferente manera y eso es lo bueno, porque todos podemos aprender algo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 21:05
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Deacuerdo contigo, si no les seguimos dando dinero cerrarán. Pero no las aguantemos nosotros, porque cuanto más grande se haga la bola más costoso va a ser para todos rescatarlos. Al final caeran y con ellas muchos ahorradores, no hay otra.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 20:46
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Solo quiero recordaros que los principales perjudicados del nuevo realdecreto que penaliza los extratipos es la banca. Podéis ver entidades que se lo están saltando a la torera y como hoy nos dice este post reinventandose para seguir financiándose. Esto es una escalera ardiendo amigos, yo no jugaria tanto al juego este, porque nos podemos quemar. Perdon, no alarmaos que ZP nos asegura 100.000 eur, estamos salvados.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 20:36
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
El nolano, creo que el que anda perdido eres tu. La única causa por la que la banca cobra más interés por los préstamos es la morosidad? Por esa regla de tres porque ICO ha incrementado año tras año los tipos en sus prestamos? por la morosidad??... no tienes ni idea. Te dire el porque, porque si ICO emite deuda (que es lo que hace amigo para poder dar esos explendidos creditos ICO a las empresas y autonomos) tiene que hacerlo a tipos atractivos en un mercado donde la banca Paga un 4,5% a 1 año ICO emite deuda por encima del 5%... resultado de todo esto ICOS liquidez al 8%. Creo que como se dijo por aquí, debemos de respetar un poco otras opiniones, creo que esta crisis nos da la oportunidad de aprender y este foro nos enriquece a todos.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 20:28
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Vamos a ver. Recapitulemos y veremos de donde viene este extratipo. Primero estallo las suprime, esto hizo desconfiar en el mercado interbancario (recordar tipos históricos altos del euribor finales de 2008) y los bancos se lanzaron en una guerra por los depósitos. Acto seguido llego la crisis en su esplendor y el consiguiente problema de liquidez por parte de cajas y bancos a nivel nacional. Empieza a bajar el euribor a niveles insospechados por un lado por la política monetaria del BCE y por la nula transacción en este mercado que hace pensar a los grandes bancos que el mercado esta cerrado y que deben de buscar otras fuentes de financiación. Por un lado las cajas no pueden acceder a lineas de financiación en el BCE por su forma y escasa solvencia y por otra la gran banca no sabe cuanto tiempo va a durar esta crisis e intenta renovar las líneas de crédito que tiene en esta entidad BCE sin hacer uso de ellas y financiandose tambien con depósitos de sus clientes. Tenemos a un importante agente del mercado en apuros y sedienta de liquidez. Entonces hoy estamos en una situación en la que Cajas de ahorros que el 80% de su activo son inversiones en el mercado inmobiliario de las cuales con suerte están cobrando por estos prestamos como media un 2,5% un 3% (al estar referenciadas al euribor) y están pagando depósitos por encima del 4% (margen de intermediación negativo) sus inversiones no les dan la suficiente rentabilidad para cumplir los plazos de la deuda que han adquirido estos años para prestar en el inmobiliario y esto les hace no ser solventes y precisar dinero del FROBB que por un lado creo recordar que les cobra un 7% y pico. Esto hace que le sea más rentable seguir recibiendo dinero de los depósitos y no prestando a nadie... ni familias ni empresas. La gran banca que por razones económicas por un lado y porque veían como se les escapaban los depósitos por el otro se lanza a una guerra de precios por los depósitos. Resultado normal en momentos de crisis en cualquier mercado "Guerra de precios" para sobrevivir. Lo que nos da una pequeña idea de como esta el sistema financiero, quebrado... pero bueno ZP nos ha garantizado a todos 100.000 eur y estamos tranquilos para seguir jugando al juego creado por la banca "Repito: creado por la banca"... saltando de entidad para recibir más por nuestro dinero, espero que muchos no os quedéis enganchados... porque la única forma que tienen las entidades para ser solventes es prestando dinero y hoy los precios que están dando hacen que muchas empresas no se planteen ni adquirir una máquina, ni renovar equipos y no solo por razones macroeconómicas sino por el coste de la financiación. Sin actividad este país no pagara su deuda, ni tendrá dinero para rescatar a los bancos, tampoco hay dinero en el fondo de garantía para todos si no se sigue emitiendo deuda... que vamos a pagar entre todos. Lo que mueve a una persona a buscar mayor rentabilidad es lo que mueve a cualquier especulador en los mercados de deuda, ganar más en un entorno seguro y esto esta haciendo que cada vez que nuestro gobierno quiera emitir deuda lo haga a precios superiores. En mi mensaje no quería meterme contra nadie, todo lo que hacéis es lícito... simplemente interconecto acciones individuales de las personas. Para mi no me sirve criticar la especulación financiera, cuando a nuestro nivel realizamos lo mismo. Un saludo.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 18:22
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Mira bascoastur, no esperaba esto de mi comentario... veo que algunos pueden responder exponiendo sus opiniones y otros opinar de mi nick de forma personal. He sido director de banca, trabajado más de 10 años en banca con 33 años. Creo que puedo opinar de lo que veo en este sector aun estando equivocado, porque esto es un foro y una pagina de la que aprendo a diario y tu deberias hacer lo mismo. Tu miras la rentabilidad de tus ahorros y yo miro el coste de financiación de las empresas y familias... estamos en lados opuestos y no esperaras que opine lo mismo que tu. Porque hasta que alguien este dispuesto a prestar dinero a un desconocido asumiendo un riesgo, la banca existirá. Sin faltar el respeto.
Ir a respuesta
Asesorbancario 24/07/11 18:04
Ha respondido al tema BFS primero que se salta el decreto antiahorradores
Son las respuestas que me esperaba. Vamos a ver, entiendo todo lo que me comentáis. Entiendo que la inflación en este pais esta por encima del 3% y las retenciones son leoninas para los ahorradores. Me parece lícito que la gente busque más por su dinero, pero no me critiquéis a este sistema, ni llamemos de cáncer a la Banca porque jugamos al mismo juego. Solo he puesto un mensaje de reflexión. Galagulin si el botin es el cancer no le lleves el dinero. Landerson se nota que solo asistes al banco para pedir precios para depósitos... te explico a las pymes les están haciendo pólizas de crédito con tipos de casi dos dígitos, en prestamos para el coche es lo mas parecido a financiarse con una visa. Sin acritud, simplemente pongo un poco de discordia entre todos los mensajes así podemos reflexionar sobre lo que está pasando con la banca y de paso aprender entre todos. Un saludo.
Ir a respuesta